close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Es urgente replantear la guerra mundial contra las drogas'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Discurso de aceptación del premio Nobel de Santos | EL TIEMPO | Diciembre 10 Discurso de aceptación del premio Nobel de Santos | EL TIEMPO | Diciembre 10
venta de isagen

El discurso del presidente Santos en la entrega del Nobel de la Paz

'Es urgente replantear la guerra mundial contra las drogas'

Juan Manuel Santos, al recibir el Premio Nobel de Paz, pidió 'imaginar' un planeta en paz.


Relacionados:

Política

Proceso de paz

Noruega

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de diciembre 2016, 02:39 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de diciembre 2016, 02:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la autoridad que le daba recibir el premio Nobel de Paz por poner fin al conflicto armado más prolongado del hemisferio occidental, el presidente Juan Manuel Santos le pidió este sábado al planeta que se atreva a “imaginar un mundo sin guerra”, al tiempo que aprovechó para hacer un nuevo llamado a “replantear” la lucha contra las drogas.

Desde la inmensa sala del City Hall de Oslo, adornada con claveles, rosas y orquídeas colombianas, Santos planteó que gracias al acuerdo con las Farc, por el cual el Comité Noruego del Nobel lo premió, “América, desde Alaska hasta la Patagonia, es una zona de paz”.

En su discurso, el jefe de Estado hizo una nueva alusión a la guerra mundial antidrogas y dijo que hay una “urgente necesidad” de “replantear” esa lucha.

“Colombia ha sido el país que más muertos y sacrificios ha puesto. Tenemos autoridad moral para afirmar que, luego de décadas de lucha contra el narcotráfico, el mundo no ha logrado controlar este flagelo, que alimenta la violencia y la corrupción en toda nuestra comunidad global”, afirmó.

Esta no es la primera vez que el Presidente plantea un fracaso en la lucha antinarcóticos. Durante la Cumbre de las Américas en Cartagena, en el 2012, Santos habló de la necesidad de buscar una “alternativa más efectiva” para solucionar este problema. Y lo hizo frente al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Posteriormente, el mandatario llevó el tema a escenarios como Naciones Unidas y la OEA. De hecho, en la ONU hubo una sesión especial de la Asamblea General, en abril pasado, para abordarlo.

Su persistencia en este asunto demuestra que sigue siendo parte de su agenda e incluso fue uno de los puntos acordados en la negociación con las Farc.

En este sentido, el mandatario advirtió este sábado que en el acuerdo se “incluye” el “compromiso” de ese grupo de “romper cualquier vínculo con el negocio de las drogas y de contribuir a combatirlo”.

“Pero el narcotráfico es un problema global y requiere una solución global que parta de una realidad inocultable: la guerra contra las drogas no se ha ganado ni se está ganando”, afirmó el mandatario, quien obtuvo una de las ovaciones más extensas de su discurso de ayer con esta reflexión.

Santos dijo que “no tiene sentido” encarcelar a un campesino que siembra marihuana “cuando, por ejemplo, hoy es legal producirla y consumirla en 8 estados de Estados Unidos”.

“La forma como se está adelantando la guerra contra las drogas es igual o incluso más dañina que todas las guerras juntas que hoy se libran en el mundo. Es hora de cambiar nuestra estrategia”, dijo.

Recetario para la paz

Como si se tratara de secretos que fue descubriendo durante la negociación de seis años con las Farc, el Nobel colombiano le compartió al mundo su recetario para lograr la paz: prepararse y asesorarse debidamente, analizando qué falló en intentos previos; tener una agenda de negociación realista y concreta; realizar las negociaciones con discreción y confidencialidad; combatir y dialogar al mismo tiempo si es innecesario y estar dispuesto a tomar decisiones difíciles, audaces e impopulares.

Estas y otras afirmaciones le generaron al mandatario varias ovaciones, las cuales comenzaron desde que ingresó al recinto en el que le entregaron el reconocimiento.

Pero tal vez el momento más emocionante fue cuando la vicepresidenta del Comité del Nobel, Berit Reiss-Andersen, le entregó el diploma y la medalla que lo acreditan como uno de los hombres más importantes de la comunidad internacional.

Santos tomó en sus manos los trofeos, los ofreció al mundo levantándolos ligeramente, y la sala entera, colmada de mil personalidades prominentes de todos los continentes, estalló en un aplauso casi infinito.

Su esposa Clemencia, quien estaba en la primera fila de invitados, a escasos metros, se levantó de la silla y rompió en llanto discreto. También sus hijos Martín, María Antonia y Esteban. Sus hermanos Luis Fernando, Enrique y Felipe tampoco ocultaban su emoción.

Durante su discurso, Santos fue aplaudido en siete ocasiones. Una de las más importantes fue cuando exaltó el papel de las víctimas del conflicto y les pidió que se pusieran de pie para que fueran reconocidas por el auditorio, que las colmó con un sentido aplauso.

Tras recibir el máximo trofeo que el mundo entrega a los forjadores de paz, Santos confesó que este le llegó como un “regalo del cielo” en un momento en que el “barco (de la paz) parecía ir a la deriva por el resultado adverso del plebiscito” en el que los colombianos rehusaron refrendar los acuerdos.

Al revelar el desconcierto tras la derrota del primer acuerdo con las Farc, dijo que todo parecía a la vez mágico y contradictorio.

Y dibujó, con una frase de Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad, aquella frustración: “Era como si Dios hubiera resuelto poner a prueba toda capacidad de asombro y mantuviera a los habitantes de Macondo en un permanente vaivén entre el alborozo y el desencanto, la duda y la revelación, hasta el extremo de que ya nadie podía saber a ciencia cierta dónde estaban los límites de la realidad”.

Pero explicó que se propuso convertir ese revés en una oportunidad y convocó un gran diálogo nacional “por la unión y la reconciliación”, que fue precisamente una de las razones por las que ayer le otorgaron el Premio Nobel de Paz.

‘El proceso estaba en peligro inminente’
rtyhfgh

santos pide replantear guerra contra las drogas al recibir el nobel de paz

Foto:

La vicepresidenta del Comité del Nobel, Berit Reiss-Andersen, quien leyó el discurso de la presidenta Kaci Kullmann (ausente por un asunto de salud), sorprendió al auditorio al revelar que tan pronto se conocieron los resultados adversos del plebiscito, muchos observadores aconsejaron no otorgar el premio a Santos este año.

“En nuestra opinión –añadió–, el proceso de paz se encontraba en un peligro inminente de fracasar y necesitaba todo el apoyo internacional que pudiera recibir”.

La señora Reiss-Andersen se refería a la derrota del plebiscito del pasado 2 de octubre, en el cual la mayoría de los ciudadanos rechazó el texto que se había acordado con la guerrilla y luego del cual se comenzó un diálogo nacional que derivó en un nuevo acuerdo.

(Fotos: Así fue la ceremonia en la que Santos recibió el Nobel de Paz)

La integrante del Comité del Nobel dijo este sábado que cuando el proceso de paz tuvo ese revés, varios propusieron esperar a que avanzara, madurara.

Incluso se llegó a plantear que se esperara un año. Pero, como dijo la integrante del Comité del Nobel, “no había tiempo que perder”.

La confesión de Reiss-Andersen permitió concluir además que el papel de los promotores del ‘No’ no hizo dudar a esa instancia y, por el contrario, el proceso ganó más apoyos después del fracaso en esa votación.

“Las partes han sido condescendientes con los críticos al invitar a un amplio diálogo nacional. Esto especialmente después del plebiscito, cuando el presidente Santos tendió la mano a los que habían dicho ‘No’, al mismo tiempo que el líder de las Farc aseguró que esa guerrilla iba a seguir las negociaciones y ‘usar solamente las palabras como armas de construcción hacia el futuro’ ”, afirmó Reiss-Andersen.

Tras hacer un recuento de los 52 años de guerra con las Farc, Reiss-Andersen indicó que “los costos humanos y materiales del conflicto son casi inconcebibles y son difíciles de calcular”. “Superar la desconfianza profunda y el sentimiento de estar excluido es una tarea formidable. Por lo tanto invitamos a todos los colombianos a seguir el diálogo nacional y seguir en el camino hacia la reconciliación”, afirmó.

EDULFO PEÑA
Enviado especial de EL TIEMPO
Oslo (Noruega)

11 de diciembre 2016, 02:39 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de diciembre 2016, 02:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Proceso de paz

Noruega

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valle del Cauca
04:00 a. m.

'Los flacos' estarían tras crimen de concejal en norte del Valle: Policía

La Policía dice que capturó a un hombre como involucrado en homicidio, ...
Cruz Roja
04:00 a. m.

Tres días para apoyar La Banderita de la Cruz Roja del Valle

En el último año, la entidad tuvo acciones en favor de más de medio mi ...
Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Gaira
12:00 a. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Cartagena
12:00 a. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Caldas
01:38 p. m.

Ladrones asesinaron de 7 disparos a celador de 21 años que cuidaba un peaje

Brasil
12:00 a. m.

Video: acosador fue sometido a golpes por su víctima en gasolinera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo