El presidente Juan Manuel Santos se declaró “satisfecho” luego de su encuentro con el líder de la Farc Rodrigo Londoño, para revisar el avance en la implementación de los acuerdos de paz.
Tanto Gobierno como los exguerrilleros reconocieron, al término del encuentro, que el vaso –en materia de la implementación de los acuerdos– “está medio lleno”, pero hay que terminarlo de llenar.
Tras una reunión en el Ministerio del Interior, que se prolongó por casi cuatro horas, tanto el jefe de Estado como Rodrigo Londoño expresaron su satisfacción por lo avanzado en la cita.
El Presidente calificó la reunión como “muy productiva” y dijo que tras hacer una “revisión exhaustiva” de los puntos relacionados con seguridad, reincorporación, avances en materia jurídica y legislativa, concluyeron que “el vaso esta medio lleno”.
De acuerdo con Santos, lo que se debe hacer es un esfuerzo “juntos para llenarlo a la mayor brevedad posible”. Dijo que la conclusión es que sí se ha avanzado.
Por su parte, Londoño dijo que la “conclusión, conclusión es que nos pusimos de acuerdo en todo, y que el vaso está medio lleno y lo vamos a llenar”.
Tras agradecer “la gentileza” del Presidente y los ministros, aseguró que en la reunión se hizo un “paneo” de temas más importantes que tienen que ver con la implementación.
Otra conclusión clave de la cita de este viernes es que se harán reuniones “cada cierto tiempo” para revisar los avances en cada uno de los puntos. “Eso es lo que vamos a hacer de aquí en adelante”, dijo Santos.
Este balance se da luego de un año de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a las Farc como organización armada.
Por el Gobierno, además de Santos, asistieron al encuentro el vicepresidente Óscar Naranjo; los ministros de Justicia, Enrique Gil; Defensa, Luis Carlos Villegas; Interior, Guillermo Rivera, y Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; el comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo.
Por parte de la Farc, además de Timochenko, acudieron Carlos Antonio Lozada, Iván Márquez y dos de sus asesores jurídicos.
La reunión entre el mandatario y el ahora candidato presidencial de la Farc fue acordada desde hace días, y desde muy temprano comenzó a ser ambientada por el propio jefe de Estado.
Santos dijo que ahora las Farc, como partido político, y la extrema derecha “coinciden” en ver el vaso medio vacío. “Y a los dos les conviene criticar al Gobierno, criticar al Estado por un supuesto incumplimiento”, señaló el jefe de Estado como para mostrar su desacuerdo con las quejas de los exguerrilleros.
Y, a renglón seguido, agregó: “Bienvenidos a la democracia. Están ejerciendo la política”.
De todas maneras, el mandatario también dijo que iría a la reunión “con el mejor de los ánimos” para resolver, “en la medida de lo posible”, las inquietudes de los ex-Farc.
POLÍTICA
Comentar