El presidente Juan Manuel Santos dio un nuevo balance sobre los diálogos que adelanta el Gobierno con las delegaciones del ‘No’ para buscar una salida en los acuerdos de paz con las Farc.
En su alocución, el mandatario indicó que el cese del fuego bilateral se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre.
“Uno de los estudiantes (que organizaron movilización y con los que se reunió este jueves) me recordó que, en este momento, en el ejército y en la guerrilla, hay jóvenes pendientes de lo que pase, esperando no tener que volver a disparar. Por esa razón y a solicitud de estos jóvenes, he tomado la decisión de prorrogar el cese al fuego bilateral hasta el 31 de diciembre”, afirmó el Jefe de Estado. (Lea también: Almagro pidió que acuerdo con Farc se ajuste lo más rápido posible)
Así mismo resaltó que esta nueva prórroga “no es un ultimátum ni fecha límite”, pero insistió en que espera que el proceso termine mucho antes, porque, según le dijo un estudiante, “el tiempo conspira contra la paz y la vida”.
En su discurso, Santos también destacó el encuentro que tuvo este jueves con el secretario General de la OEA, Luis Almagro, para hablar de la actual situación de los diálogos con la guerrilla de las Farc.
Luego de la reunión, Almagro hizo un llamado para que “todos los dirigentes políticos” se comprometan a “alcanzar una solución pronta, urgente, para resolver este impasse de la implementación de los acuerdos”. (Además: La gran mayoría me ha pedido celeridad en búsqueda de la paz: Santos)
Así mismo, el Jefe de Estado indicó que en su encuentro con el secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, él le reiteró su apoyo a la paz en Colombia ya que esto podría ayudar a “acelerar la inversión, la generación de empleo y el desarrollo agropecuario” en el país.
EL TIEMPO.COM
Comentar