Cerrar
Cerrar
Santos dio balance sobre reuniones con críticos del proceso de paz
Santos habla de la marcha por la paz l City TV | Octubre 12 Santos habla de la marcha por la paz l City TV | Octubre 12

Santos habla de la marcha por la paz

Santos dio balance sobre reuniones con críticos del proceso de paz

El mandatario habló sobre los encuentros con el Centro Democrático, Iglesias y otros actores.

Estrenando un nuevo formato llamado ‘El presidente Escucha’, Juan Manuel Santos se dirigió al país y dio un balance de las reuniones que ha sostenido en los últimos días con varios críticos del proceso de paz con las Farc.

El mandatario se refirió a la reunión con los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana con quienes, según dijo, “se estableció procedimientos para recibir sus propuestas”. (Además: Santos siguió su diálogo con los del 'Sí' y los del 'No')

El presidente Santos también habló hace unos días con Martha Lucía Ramírez, del partido Conservador. Sobre ese encuentro, el mandatario dijo que se habló sobre el tema de la propiedad privada.

“¡Le reiteré que la propiedad privada no está en riesgo y que los propietarios de buena fe tienen su tierra”, indicó Santos.

En esta serie de reuniones que se están dando desde el día después de la victoria del ‘No’ en el plebiscito por la paz, el Jefe de Estado también se ha reunido con líderes del partido Centro Democrático, representantes de la Iglesia e incluso con el exprocurador Alejandro Ordóñez a quienes les explicó “que el acuerdo no promueve una ideología de género”. (Lea también: Ordóñez dice que gobierno 'purgará' la ideología de género del Acuerdo)

“Lo que sí está en el acuerdo es un reconocimiento y una defensa de las mujeres como víctimas y como constructoras de paz”, indicó Santos.

Precisamente sobre el tema de víctimas, Santos se reunió el martes con Diana Sofía Giraldo, directora de la Fundación Víctimas Visibles, y se comprometió a esclarecer algunos puntos del acuerdo.

“Con las víctimas, tanto las que apoyaron el Sí como el No, les reiteré que sus derechos están en el centro del acuerdo. Muchos insistieron, con razón, en la necesidad de saber que pasó con sus seres queridos desaparecidos”, dijo.

Finalmente, y en medio de la marcha que se lleva a cabo este miércoles en varios puntos del país, el presidente agradeció la visita de más de 1.500 indígenas a la Casa de Nariño.

Fue muy emocionante recibir a grupos indígenas, nuestros hermanos mayores, quienes me solicitaron con vehemencia que perseverara en la construcción de la paz. ¡Así lo haré!, la gran mayoría me ha pedido que encontremos una solución pronto, porque la incertidumbre es enemiga del proceso. Seguiré escuchando y recogiendo inquietudes para aclararlas y para que la mesa de negociaciones pueda discutirlas”, afirmó.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.