close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Santos anuncia directiva para campaña del plebiscito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El Presidente les dijo a los gobernadores que no deben temer a las investigaciones por replicar las bondades del acuerdo de paz.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Santos anuncia directiva para campaña del plebiscito

FOTO:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

En Cumbre de Gobernadores, el Presidente pidió a los gobernadores hacer pedagogía de paz.


Relacionados:
Farc César Gaviria Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de agosto 2016, 10:40 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 26 de agosto 2016, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente Juan Manuel Santos invitó este viernes a los gobernadores a adelantar una intensa pedagogía de la paz en sus regiones, para que el país entienda los alcances del acuerdo al que el Gobierno llegó con la guerrilla de las Farc.

En la clausura de la Cumbre de Gobernadores, que se realizó en Bucaramanga, y tras dos instantes de largos aplausos, con los que los funcionarios mostraron su apoyo al proceso con el grupo subversivo, el Jefe de Estado les insistió a los mandatarios territoriales que no deben temer investigaciones en su contra por replicar las bondades del acuerdo de paz.

(También: Lea el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)

Refiriéndose al procurador general, Alejandro Ordoñez, y otros opositores del proceso de La Habana, Santos manifestó: “Otros que les dicen que no pueden hacer (pedagogía) porque los van a sancionar, ¡no les paren bolas! Voy a emitir una directiva presidencial aclarando qué pueden hacer los funcionarios en esta campaña… pueden hacer prácticamente todo”.

No obstante, Santos les aclaró a los gobernadores que no pueden modificar los presupuestos de sus regiones ni coaccionar a los servidores públicos y contratistas del Estado a hacer proselitismo.

El Presidente también manifestó que ha habido mucha desinformación e invitó a los gobernadores a realizar una pedagogía “permanente”.“Ustedes deben ser los que más prediquen los beneficios de los acuerdos, que son muchos... representan una gama de oportunidades que no nos habíamos imaginado. Acá habrá más inversión, no se alcanzan a imaginar la cantidad de empresas que ven al país con otras perspectivas”.

(Además: El dinero que recibirán las Farc para la reintegración y la política)

Y respondiendo a las críticas de los opositores al proceso con las Farc, el mandatario indicó que “estos acuerdos son un componente para fortalecer la democracia… esta paz le da más garantías a la oposición” y anunció que se va a convertir en ley el estatuto de la oposición que tenía la Constitución del 91. “Eso fortalece la democracia, el diálogo, la convivencia y la tolerancia”, insistió.

Durante la Cumbre, la mayoría de gobernadores manifestaron su apoyo al plebiscito, en el que el país decidirá si aprueba o no el acuerdo de paz con las Farc, y le pidieron a la guerrilla del Eln que se siente a negociar con el Gobierno.

Amílkar Acosta, director de la Federación Nacional de Departamentos, celebró el fin de las negociaciones con las Farc y dijo que el acuerdo con esa guerrilla le abre al país nuevas perspectivas. “Hay una total cohesión en el seno de la Federación, aunque hay observaciones y consideraciones que tienen distintos gobernadores”, precisó.

Por su parte, el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, aseguró que “la dinámica de la paz no la frena ni el Eln” y se ofreció de mediador entre el Gobierno y esa guerrilla, a la que invitó a que libere a los cuatro arroceros y al exalcalde de Charalá (Santander) que mantiene secuestrados en su departamento. (Lea: Llegaron a Colombia los negociadores del Gobierno en el proceso de paz)

Otra de las voces que se escucharon en favor de la paz fue la del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, quien dijo: “Estaremos apoyando este proceso (con las Farc) desde todo punto de vista. Iniciamos una campaña muy fuerte en favor del ‘Sí’ al plebiscito”.

Y frente al Eln, Villamizar aseguró que “el camino se les acorta” y que solo les “queda la posibilidad de dialogar o de recibir el ataque de las Fuerzas Militares que lo puede llevar a su extinción”.

Horas antes de que el Presidente clausurara la Cumbre de Gobernadores, el expresidente César Gaviria criticó con vehemencia al procurador Alejandro Ordóñez y al senador Álvaro Uribe, quienes han sido fuertes críticos del proceso de paz y del plebiscito.

“Nosotros esperamos que él (Ordóñez) no sea vocero del ‘No’, eso se le ve muy mal. La Corte (Constitucional) dijo que no lo podía hacer y que no lo podían hacer los organismos de control. Él ha cumplido a lo largo de todos estos meses un papel que es como del vocero del ‘No’ y eso no se le ve bien”, agregó.

Gaviria también criticó al expresidente y senador Álvaro Uribe, a quien cuestionó por afirmar que el fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia por el diferendo limítrofe con Nicaragua está relacionado con el proceso de paz.

“¡Qué pena con el presidente Uribe! El lío de Nicaragua no tiene nada que ver con el proceso de paz. Él aceptó el fallo de la Corte Internacional sobre Nicaragua, él aceptó que la Corte delimitara, cosa que podía rechazar, pero aceptó (...) ¿Para qué mezcla él ese problema con la paz?, no sé para qué, para llenar de confusión la cabeza de la gente”, aseguró Gaviria.

El exmandatario señaló además a Uribe de tener “una visión apocalíptica y completamente equivocada” cuando dijo que alias ‘Timochenko’, líder de las Farc, será presidente tras el acuerdo final de paz. “No creo que Colombia vaya a votar por ‘Timochenko’. Las cinco curules que están en el acuerdo en Senado y Cámara (para las Farc) se las garantizaron porque les da miedo no superar el umbral, y tienen razón”, insistió Gaviria.

Igualmente, calificó de “fantasiosa” la teoría de Uribe y del Procurador de que las Farc usarán las caletas de dinero para ganar las elecciones en las que participen como partido.

Por otro lado, con banderas y pancartas con mensajes de apoyo al ‘Sí’ al plebiscito y de agradecimiento por su labor en los diálogos de paz, fueron recibidos en la tarde de ayer, en el aeropuerto de Catam, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; Sergio Jaramillo, comisionado de paz, y Frank Pearl. De la Calle y Jaramillo estuvieron durante los casi cuatro años que duraron las negociaciones con las Farc y Pearl estuvo en las conversaciones exploratorias que dieron origen a esos diálogos.

Llegó la hora de leer el acuerdo final

En su edición de mañana, EL TIEMPO ofrecerá dos herramientas fundamentales para tomar una decisión de cara al plebiscito convocado para el próximo 2 de octubre: el texto completo del acuerdo final de paz alcanzado por el Gobierno y las Farc, y un resumen periodístico del mismo. (Lea también: Las cinco respuestas claves del Gobierno sobre el acuerdo de paz)

Además, en entrevista con Yamid Amat, el presidente Juan Manuel Santos hablará sobre los alcances de lo pactado, y los líderes del uribismo expondrán su posición sobre varios de los puntos convenidos en  La Habana.

BUCARAMANGA*
Con información de la Redacción Política

26 de agosto 2016, 10:40 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 26 de agosto 2016, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc César Gaviria Juan Manuel Santos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Así impactarían los diálogos de paz al clima de negocios en Colombia
Gustavo Moncayo: falleció el profesor caminante que luchó por la liberación de su hijo
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo