Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El gran reto para Colombia: superar la cultura de la venganza
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Una herramienta poderosamente sanadora es el perdón, a la vez, medicina y fuerza política que -por fortuna- poco a poco ha ido ganando fuerza en Colombia.

Foto:

César Melgarejo

El gran reto para Colombia: superar la cultura de la venganza

FOTO:

César Melgarejo

Para que haya paz se deben limpiar las partes infectadas por años de rabias, rencores y venganza.


Relacionados:
Política Farc Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de septiembre 2016, 05:40 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
30 de septiembre 2016, 05:40 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

Limpie bien las partes, es la primerísima instrucción que traen los pegantes. Igual vale para la reconciliación de los Colombianos: la paz pasa por limpiar bien las partes infectadas por años de rabias, rencores y ganas de venganza.

El informe de Memoria Histórica del 2013 describió a Colombia como una sociedad fracturada, y lo peor, infectada con el virus persistente de “memorias sin futuro que toman la forma extrema de la venganza, la cual a fuerza de repetirse niega su posible superación (…) En efecto, la venganza parte de la negación de la controversia y de la posibilidad de coexistir con el adversario…Es la negación radical de la democracia”.

Transformar estos odios acumulados y la urgencia de retaliación que ellos generan, es sin lugar a dudas, un factor crucial para la superación de la violencia en Colombia. No limpiar las partes infectadas de este corazón herido es perpetuar el eterno retorno de lo mismo.

Del modo más elemental, rabia-miedo son la respuesta instintiva que los humanos manifestamos ante una amenaza, o ante una agresión. Cuando no se logra superar esa rabia, en breve, el recuerdo de la ofensa, se convierte en rencor y cuando no se logra curvar el rencor y transformar la memoria triste de la ofensa, muy pronto se cae en la urgencia de retaliación/venganza, momento en que comienza a escalarse peligrosamente la violencia. Se trata del fenómeno paralizador de las 3Rs: rabia, rencor y retaliación.

Una herramienta poderosamente sanadora es el perdón, a la vez, medicina y fuerza política que –por fortuna- poco a poco ha ido ganando fuerza en Colombia. Miles de víctimas han descubierto que el perdón reconstruye su dignidad, no les cambia el pasado pero si el futuro.

Las víctimas están entendiendo que si no perdonan se quedan eternamente victimas. Cuando perdonan realizan un acto heroico - un salto cuántico- que les ayuda a transitar de la urgencia de retaliación a la compasión. Por eso: quien perdona, evoluciona.

Muchas víctimas se niegan al perdón porque no logran superar cuatro errores. Primero: el perdón aunque es una decisión personal por ningún motivo es simplemente un acto intimista. Por el contrario, es un ejercicio exquisito de democracia y por lo mismo, es una acción política porque posiciona el dolor de la víctima en la polys y desde allí, lo supera. Así, el perdón gana fuerte valor moral, ético y político porque tiene a la base un criterio central: el respeto a la suprema dignidad de la víctima y del ofensor.

Quince años de práctica en tecnologías del perdón en la Fundación para la Reconciliación, ha enseñado que es bueno que las personas ofendidas por un cierto tiempo hagan duelo y sientan rabia por las ofensas. Sin embargo, esas mismas personas agradecen cuando alguien –al igual que el buen médico obliga a ciertos tratamientos difíciles- las invita a transformar sus rabias-rencores-retaliaciones en bondad y compasión.

Un segundo error es condicionar el perdón a las disculpas del ofensor. El perdón es un acto de bondad (o de don) que no depende de las disculpas del ofensor. Es una decisión personal para sanar y dejar de sentir rencores que enferman y a la larga también matan.

El tercer error es creer que proponerle el perdón a una víctima es imponerle todavía más carga y dolor. Por el contrario, el perdón libera, oxigena, aligera, sana. Quienes perdonan son personas saludables y hermosas.
Un cuarto error es pensar que el perdón es olvidar, o negar la justicia o abrazarse con el ofensor. No. Perdón es un ejercicio de desinfección interior. Es un spa para la vida!

Los países que más recientemente salieron de conflictos y violencias (Sud África, Mozambique, Ruanda, Salvador, Honduras, Nicaragua) siguen registrando altos niveles de violencia, en algunos casos, mayores a los que se vivían durante el conflicto. Ello se debe a que adicional a que no han respondido a las necesidades objetivas (eliminación de la pobreza, segregación y desigualdad) no han logrado instalar prácticas populares de respuesta a las necesidad subjetivas de la paz o sea la superación de la rabia, rencor y retaliación (3Rs).

Si Colombia no desea encontrarse en la misma o peor situación de violencia dentro de 15-20 años deberá resolver este tema, trágicamente todavía poco valorado en las ciencias sociales y políticas. Familia y escuela jugarán un rol fundamental. Es allí donde la prevención gana toda su fuerza. Gastar un dólar en prevención ahorrará 7 dólares en intervención, dicen los expertos.

No obstante que el plebiscito sancione los Acuerdos de Paz con las FARC muchos colombianos que estaban por el no, seguirán urgidos por esa fuerza destructora de las 3Rs que vaga por nuestros cerebro primitivo, y los llevará–ojalá no- a volver a la violencia y a las armas. El trágico eterno retorno de lo mismo.

LEONEL NARVÁEZ
PRESIDENTE FUNDACIÓN PARA LA RECONCILIACIÓN

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
30 de septiembre 2016, 05:40 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de septiembre 2016, 05:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Farc Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
Esperanza Gómez
sept 26
Esperanza Gómez vende una réplica en goma de sus partes íntimas en 324 mil pesos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Álvaro Montero ya firmó renovación con Millonarios? Versión oficial
Sovos, experiencia y trayectoria para el cumplimiento tributario
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Transmilenio anunció el cierre de dos vagones en la estación Salitre El Greco

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo