close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Eln y bandas se mueven a territorios que eran dominados por las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Analistas dicen que presencia de coca y oro ilegal aumenta el riesgo de disidencias.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Eln y bandas se mueven a territorios que eran dominados por las Farc

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Estado enfrenta desafío de impedir que otros ilegales controlen minería ilegal y cultivos ilícitos.


Relacionados:

Política

Proceso de paz

Policía Nacional

Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2016, 02:32 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 02:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los mismos 16 mil hombres de la Fuerza Pública que hoy brindan protección a las zonas donde las Farc empezaron a concentrarse para su desmovilización y desarme definitivos son, también, la primera barrera que interpondrá el Estado para contener una de las mayores amenazas del posconflicto: que otros grupos ilegales ocupen los territorios en los que por décadas fue fuerte la guerrilla de ‘Manuel Marulanda’.

El riesgo, como lo demostró el surgimiento hace una década de las bandas criminales en antiguas zonas de paramilitares, está latente. El control sobre al menos 100 mil hectáreas de coca, miles de laboratorios y rutas del narcotráfico es un millonario botín del que por años se lucraron las Farc y que ahora, con su desaparición, será un poderoso incentivo para otros ilegales. (Lea también: La 'carabinero' que se prepara para la construcción de la paz en el Meta)

A esto se suma la explosión de la minería ilegal del oro en muchas regiones en las que la presencia del Estado sigue siendo precaria y donde la guerrilla imponía sus condiciones.

Un informe de EL TIEMPO de comienzos de septiembre alertó sobre los movimientos del Eln y de las bandas, especialmente del llamado ‘clan Úsuga’ hacia zonas en las que hasta hace pocos meses el grupo armado ilegal imperante eran las Farc.

Así, en Nariño (el departamento con más coca), Cauca, Norte de Santander, Chocó y el eje Meta-Guaviare han aparecido nuevas caras intentando apropiarse de las viejas prácticas criminales: extorsión, control sobre la cadena del narcotráfico y sobre los grupos delincuenciales que operan en las regiones.

“Estamos encima de ese problema, porque sabemos que ese era uno de los grandes retos”, dijo el presidente Juan Manuel Santos en su momento, en referencia a la amenaza de la expansión de los otros actores armados o el eventual surgimiento de nuevos grupos conformados por disidencias de la misma guerrilla. (Además: Víctima y carcelero de las Farc son ahora entrañables amigos)

En Tumaco (Nariño), que es el municipio colombiano con más narcocultivos (al menos 17 mil hectáreas), se ha registrado casi una decena de asesinatos selectivos en las últimas semanas. El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, relacionó esos crímenes con el desplazamiento de las Farc hacia las zonas de concentración y el surgimiento de una especie de ‘guerra’ por el territorio de otros ilegales con presencia en esa conflictiva zona.

La Fiscalía tiene identificadas tres organizaciones criminales que están pujando por cultivos, laboratorios y rutas que hasta ahora venía controlando la columna móvil ‘Daniel Aldana’ de las Farc. ‘La Empresa’, ‘La Nueva Gente’ y ‘Gente del Orden’ son bandas criminales locales que son funcionales a los Úsuga, que tiene una fuerte presencia en el departamento y que en este momento, según informes de inteligencia, produce al menos dos toneladas de cocaína al mes en las costas nariñenses.

Por todo esto, afirma el analista Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), es fundamental que el Estado asegure “una vigorosa presencia de la justicia y la Fuerza Pública para que no haya reciclaje de armas ni de hombres de las Farc en otras formas de criminalidad”.

Restrepo dice que es clave que las autoridades incrementen la presión sobre todas las formas de criminalidad, pero afirma que si la estrategia es consistente se minimizarán los riesgos para el posconflicto.

“Hay un temor exagerado: si la Fuerza Pública ejerce su control, no es fácil que emerjan otros grupos en donde antes había presencia de las Farc”, anota.

El hecho es que en las regiones están prendidas varias alarmas. En algunos municipios del Cauca en los que además de coca se cultiva marihuana y amapola han aparecido supuestos emisarios de ‘los Úsuga’ que han realizado reuniones forzadas con las comunidades. En una campaña similar están algunos frentes del Eln, que también han intensificado presencia hacia el sur, en límites con Nariño.

En el Bajo Cauca Antioqueño, donde confluyen coca y minería de aluvión, las bandas intentan expandir su dominio sobre esas actividades ilícitas. También hay denuncias del cobro de extorsiones por el Eln en pueblos donde las ‘vacunas’ eran de las Farc.

Un frente clave, señalan los analistas, será el control en aquellos departamentos de frontera. Una lección aprendida es Arauca, donde hace 15 años el Eln estaba en retirada debido a la arremetida del frente X de las Farc y donde ahora es, otra vez, imperante el poder ‘eleno’, que ejerce a sangre y fuego, desde el lado venezolano de la frontera, alias ‘Pablito’. “Hay que golpear esas estructuras en Arauca y en otras zonas estratégicas donde el Eln tuvo presencia histórica y donde ahora intentará volver a posicionarse, como en el Catatumbo”, dice un oficial de inteligencia.

En todo caso, el Estado cuenta con un arma clave: los bombardeos. Con base en los protocolos internacionales adoptados por Colombia, cuatro estructuras delictivas, por su poderío en hombres y armas, pueden ser blanco del arma más letal con la que cuenta el Estado: las bombas inteligentes que en la última década forzaron a las Farc a sentarse en la mesa de negociación. Esos blancos legítimos son los mismos grupos que están moviéndose hacia las zonas de desmovilización: el Eln, el ‘clan Úsuga’, ‘los Pelusos’ y ‘los Puntilleros’.

Acabar con la coca, la clave

La relación entre cultivos ilícitos y guerra es simbiótica: sin narcotráfico el conflicto no habría persistido tanto tiempo en el país, y sin actores armados que protegieran las siembras y los laboratorios ilegales estos no habrían alcanzado los niveles que tienen en el país.

Por esto, revertir la tendencia creciente de los sembrados de coca, que pasaron de 47 mil hectáreas en el 2012 a más de 100 mil en la actualidad, y que están casi todos en zonas donde las Farc eran fuertes, será determinante para la seguridad del país.

El general Alberto José Mejía, comandante del Ejército, asegura que la estrategia para lograrlo, y para frenar el avance de otros grupos ilegales, está marcada ya.

“Las 28 zonas donde de concentraron las Farc tienen un planeamiento militar, que es como sacarles un TAC, sabemos cuáles son las amenazas y desafíos, los puntos vulnerables en cada región”, dice Mejía.

Y el general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, asegura que 180 mil de sus hombres están listos para “romper el ciclo de la violencia” en el país.

JUSTICIA

27 de septiembre 2016, 02:32 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de septiembre 2016, 02:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Proceso de paz

Policía Nacional

Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cirugía abdominal
05:09 p. m.

Médico se equivocó en cirugía y le abrió 2 veces el abdomen a adulta mayor

La familia denuncia que el error fue porque no le practicaron primero ...
Cartagena
05:08 p. m.

El millonario robo en Cartagena: destruyen parte de la casa para saquearla

Habitantes de la vivienda estuvieron fuera de ella durante dos días y ...
No es hora de callar
04:52 p. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

Magdalena
04:34 p. m.

Robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Abismo
04:04 p. m.

Peligroso rescate de cuerpo de conductor de camión que cayó a precipicio

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo