close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los retos de los 38 magistrados que juzgarán delitos atroces
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Víctimas del conflicto armado en el país

Tienen el reto de garantizar el cumplimiento del esquema de verdad, justicia y reparación a las víctimas de los crímenes más graves cometidos durante 53 años de guerra con las Farc.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Los retos de los 38 magistrados que juzgarán delitos atroces

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Deben superar diferencias para concertar casos emblemáticos que investigarán y no olvidar a la CPI.


Relacionados:
Farc Conflicto armado en Colombia Crímenes de guerra Jurisdicción Especial para la Paz JEP

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de septiembre 2017, 07:50 A. M.
DI
Diana Rincón 27 de septiembre 2017, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Más allá de las críticas que algunos ya han hecho a la conformación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los 38 elegidos para integrarla (más 7 suplentes para el Tribunal y 6 para las salas) tienen el reto de garantizar el cumplimiento del esquema de verdad, justicia y reparación a las víctimas de los crímenes más graves cometidos durante 53 años de guerra con las Farc.

Esto incluye juzgar y sancionar a los responsables de esos delitos, entre los que hay exguerrilleros, miembros de las fuerzas del Estado y civiles que se involucraron en el conflicto armado.

El Comité de Escogencia de los magistrados quiso proteger la imparcialidad de la justicia para la paz con la elección de un grupo diverso de personas, pero esa diversidad es, a la vez, un desafío.

Por encima de sus diferencias, los seis defensores de derechos humanos, seis académicos, cuatro jueces ordinarios, dos jueces penales militares, seis diseñadores de políticas públicas, cuatro exfuncionarios de la Procuraduría, cuatro exfuncionarios de la Fiscalía, tres abogados litigantes y tres exintegrantes de cortes internacionales de derechos humanos tendrán que concertar los casos emblemáticos de la violencia que investigará la JEP.

En 53 años de conflicto hubo muchos crímenes de guerra, pero investigarlos todos podría tardar otro medio siglo. En este punto, los magistrados, presididos por la exasesora del Centro Nacional de Memoria Histórica Mirtha Patricia Linares, deben seleccionar casos que representen al universo de víctimas que hay en Colombia: de guerrilla, paramilitares, del Estado y de particulares, pues se trata de cerrar definitivamente el conflicto.

Como afirma el director de la organización Dejusticia, César Rodríguez, los magistrados “potencialmente van a conocer miles de casos. Se habla de 12.000 o 15.000 personas que podrían haber cometido delitos graves”. En lo jurídico, agrega, el reto es aplicar, al tiempo, el acuerdo de paz con las Farc en el punto de víctimas y justicia, el derecho internacional y la Constitución colombiana.

“En Colombia no se ha dado ese tipo de jurisprudencia, de tal manera que los magistrados van a tener que hacer una labor cuidadosa para determinar responsabilidades en delitos graves y para resolver asuntos difíciles como la responsabilidad de los comandantes en delitos de sus subalternos”.

Precisamente, el exdecano de jurisprudencia de la Universidad del Rosario Antonio Aljure piensa que la JEP debe tener cuidado con “el examen ante la Corte Penal Internacional”, porque estará pendiente de que las sanciones sean proporcionales a los delitos.

Por otro lado, la protección de las víctimas que acudirán a la Jurisdicción para la Paz es, para el exprocurador Jaime Bernal, otro de los desafíos de la JEP.

Al final de su trabajo, calculado en principio para 10 años, la JEP le habrá cumplido al país si, como afirma la directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado, Magdalena Correa, “los guerrilleros, los militares, los particulares, el Estado y la sociedad quedan con la confianza” de que hubo sanciones, verdad y reparación.

‘Nuestro desafío es reponer la confianza del país’: Linares
Banderazo para la justicia de paz
Estos son los 20 magistrados elegidos para el Tribunal para la Paz
Delitos de militares en conflicto se extenderían a lucha con Eln
Conozca quiénes son los seleccionados para conformar la JEP
Mujeres, mayoría en el sistema

El sistema de la justicia especial para la paz arranca con diferencias notorias frente a las cortes y los tribunales departamentales de la justicia ordinaria en Colombia: más de la mitad de los 38 magistrados titulares son mujeres.

Todos los designados por el Comité de Escogencia cumplen, como lo ordenaba la ley, las mismas condiciones que se exigen para ser magistrado de la Corte Suprema. Doce tienen estudios de doctorado y dos más están aspirando al mismo título; 16 tienen maestrías; 6, una especialización y dos, solo estudios de pregrado.

En la lista final se contemplaron algunos parámetros establecidos expresamente en el Acuerdo de Paz. Por ejemplo, darles fuerte representación a las mujeres y a las etnias y conformar cuerpos jurídicos en los que las regiones tuvieran peso importante.

En el grupo quedaron cuatro representantes de etnias indígenas y cuatro afrocolombianos. Además, varios de sus miembros fueron golpeados por el conflicto armado.

En el Tribunal hay algunos nombres conocidos por el país. Como magistrado del Tribunal fue elegido el actual consejero de Estado Danilo Rojas, quien es considerado como un ‘puente’ entre el nuevo tribunal y las altas cortes. Allí logró cupo el exministro de Justicia Yesid Reyes, quien fue uno de los arquitectos de la justicia para la paz.

Los dos nombres fueron de los más discutidos por el Comité. Por un lado, se analizó si la condición de ser uno de los ‘padres’ del sistema podía ser un impedimento para Reyes, pero varios expertos hicieron notar casos emblemáticos como el de Manuel José Cepeda, asesor estrella de la Constituyente de 1991 y luego magistrado de la Corte Constitucional.

En el caso de Rojas, se determinó que no se estaba frente a un caso de ‘puerta giratoria’ y que, además, la jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de reparación a las víctimas será un aporte. En las Salas de Justicia quedó otra persona que trabajó en el diseño de la JEP: Catalina Díaz, quien era asesora del Minjusticia.

REDACCIÓN PAZ*
* Con reportería de la Redacción Judicial

27 de septiembre 2017, 07:50 A. M.
DI
Diana Rincón 27 de septiembre 2017, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Conflicto armado en Colombia Crímenes de guerra Jurisdicción Especial para la Paz JEP
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo