close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA  AUDIENCIA A JOHN POULOS  GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La paz en Colombia se construye
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Uno de los logros del año en materia de paz fue la incorporación de las Farc a la vida política, reconvertidas en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Foto:

Raúl Arboleda / AFP

La paz en Colombia se construye

FOTO:

Raúl Arboleda / AFP

De cara al 2018, lo más importante es no olvidar que para el país se abrió una ventana única.


Relacionados:
Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2017, 05:58 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de diciembre 2017, 05:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Está terminando el primer año tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Farc, la guerrilla más grande que quedaba sobre territorio latinoamericano. No fue un año fácil.

Coincidió la implementación de un acuerdo controversial –que genera rechazo, pero sobre todo apatía entre muchos colombianos– con el enfriamiento de la economía y el inicio de la campaña electoral del 2018.

En un ambiente así de caldeado fue difícil discutir de forma calmada sobre los alcances y retos de la implementación y las perspectivas de construir una paz duradera.

Rápidamente nos dimos cuenta de que había que construir paz en un país en el cual el Estado sigue siendo débil y la democracia no resuelve muchos problemas del desarrollo.

En este primer año, las Farc se desmovilizaron en más de veinte zonas del país, entregaron alrededor de 9.000 armas, que fueron desactivadas bajo la supervisión de la ONU, revelaron información acerca de decenas de caletas, participan en actividades para desminar territorios, han ido a varias comunidades a confrontar a sus víctimas y realizaron un congreso del cual emergieron transformadas en partido político.

Al mismo tiempo, el Estado colombiano ceduló a los desmovilizados, abrió cuentas bancarias, integró a muchos al sistema de pensiones, construyó campamentos y propuso decenas de proyectos de ley y decretos para poner en práctica lo acordado.

Al Hospital Militar llegan cada vez menos heridos.

Sí, el proceso ha sido más lento de lo que hubiéramos querido todos. La Farc aprovecha cada pendiente para reivindicar su reclamo histórico de que el Estado no llega y no cumple, mientras aprende lecciones de cuánto pesa el pasado en la construcción de su proyecto político.

Gobierno y Eln prorrogarían cese pero sin ‘errores’ de interpretación
¿Cómo andamos de salud mental los colombianos para el 2018?
Se han resuelto más del 90 % de solicitudes de libertad por JEP

Las comunidades a las que se les creó la expectativa de que el acuerdo llegaría con “paz territorial” esperan ansiosas que se salde la deuda histórica del subdesarrollo. Los ocho millones de víctimas cuentan con su reparación. En algunos territorios han sido asesinados líderes sociales.

Los críticos del acuerdo aprovechan cada mal paso y cada pendiente para remarcar todo lo que se hizo mal y todo lo que falta.

La coalición del gobierno en el Congreso –la misma que aprobó el acuerdo ajustado por unanimidad– se diluyó mientras muchos proyectos vitales para la implementación languidecieron en el Senado y la Cámara.

Los cultivos ilícitos aumentaron, brindando oportunidades a nuevas organizaciones o a viejos disidentes para procurar su pedazo de la torta en las zonas antes controladas por las Farc. Todo esto, en un año electoral en el que además la economía se enfrió.

Enfrentamos así mismo el riesgo claro de la competencia entre múltiples agendas. Como anunció el presidente Santos, Colombia –gracias a los esfuerzos de las autoridades económicas– está cerca de ser admitida en la Ocde, el grupo de los países más prósperos. Al mismo tiempo, el Gobierno se comprometió con una agenda de “paz territorial” que exigirá gastos y ajustes de prioridades.

La justicia transicional es necesaria, pero riñe con el fortalecimiento de las instituciones ordinarias (que lo necesitan urgentemente, como lo han demostrado los escándalos recientes en torno a las cortes), e incluso puede generar nuevos agravios.

Se ha logrado un montón, pero también falta un montón. Puede verse el vaso medio lleno o medio vacío. Es imposible que se supere de la noche a la mañana el déficit de bienestar causado por décadas de negligencia. Es difícil que las prácticas nocivas que muchas veces marcan nuestro ejercicio democrático no repercutan también en la transición de una organización armada a la civilidad y que los partidos tradicionales no aprovechen la oportunidad para lograr ventajas electorales.

El Estado tiene un reto enorme para desplegar rápida y eficazmente las herramientas institucionales y presupuestales necesarias para traducir principios en acción y para hacerlo de forma equitativa con todos los sectores de la población. Son problemas grandes, pero se pueden resolver y se basan en un recorrido emprendido hace varias décadas.

De cara al 2018, lo más importante es no olvidar que para Colombia se abrió una ventana de oportunidad única y de trascendencia histórica para entender mejor estos retos y resolverlos de una manera distinta. Ese es nuestro desafío principal en el año que viene.

ANGELIKA RETTBERG*
Especial para EL TIEMPO
* Directora de la Maestría en Construcción de Paz. Universidad de los Andes

27 de diciembre 2017, 05:58 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de diciembre 2017, 05:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo