close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comenzó la restitución a uniformados víctimas de la guerra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Tras cruzar información de las unidades de Víctimas y de Tierras, el Gobierno ha identificado por lo menos 6.500 casos de militares y policías que pueden ser objeto de restitución de predios.

Foto:

Archivo particular

Comenzó la restitución a uniformados víctimas de la guerra

FOTO:

Archivo particular

En Tolima, departamento golpeado por el conflicto, se entregaron los primeros predios.


Relacionados:
Política Diálogos de paz Víctimas de la violencia Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2016, 04:18 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de septiembre 2016, 04:18 P. M.

Comentar

Con el fin comenzar a sentar las bases de un escenario de posconflicto que también garantice el restablecimiento de los derechos de los miembros de la Fuerza Pública que fueron víctimas de la guerra, este jueves despegó en forma su proceso de reparación y restitución de tierras. (Lea también: Acuerdo entre Gobierno y Farc es considerado para premio Nobel de Paz)

Lo que se busca es que los uniformados que han sido afectados directos del conflicto armado, y por supuesto sus familias, tengan garantías plenas de restauración de sus condiciones y de no repetición. Es una forma, además, de reconocer su labor tras 52 años de confrontación armada.

Este es un paso clave, pues se comienzan a reconocer de forma específica a los uniformados como víctimas de la guerra. De hecho, tras cruzar información de las unidades de Víctimas y de Tierras, el Gobierno ha identificado por lo menos 6.500 casos de militares y policías que pueden ser objeto de restitución de predios.

Este tema arrancó este jueves en zona rural de la vereda de Ambalá, muy cerca de Ibagué (capital del Tolima), donde se oficializó la entrega de los primeros terrenos a militares víctimas por desplazamiento forzado, en este caso por culpa de las Farc. (Además: 'Reafirmamos que Eln está por la paz, que esperan y anhelan todos')

Las familias Molano Figueroa y Molano Ramírez fueron las beneficiadas este jueves, y ambos casos están relacionados con desplazamiento por amenazas de las Farc en la región de Ataco, zona en la que esa guerrilla tuvo una fuerte influencia finalizando los 90.

A través de la figura de compensación equivalente, jueces agrarios les restituyeron terrenos en una zona diferente a Ataco por el riesgo que podrían correr si regresaban a esa región. Este proceso se hace efectivo a penas 3 días después de que se firmara la paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.

El soldado José Darío Molano Figueroa, cuya familia estará ahora en el predio Villa Silvana, en la zona de Ambalema donde se hizo este evento, recordó que "en el 2001 tenía dos hermanos que eran del Ejército y nos obligaron, por ese motivo, a salir de nuestras tierras".

Y su compañero de armas Wilson Ramírez, cuya familia fue restituida en zona rural de Silvania (Cundinamarca), contó que comenzado la década del 2000 "tuvimos que salir porque me querían reclutar los guerrilleros de las Farc", pero enfatizó que, tras la firma del fin del conflicto y este proceso de restitución, "puedo seguir luchando por la paz y la soberanía colombiana".

Este proceso de restitución de tierras a uniformados también fue destacado por altos mandos militares, pues lo leen como un símbolo de reconocimiento al trabajo realizado en las últimas cinco décadas en el campo de confrontación armada. (También: Este es el país que sueñan las víctimas de las Farc)

El general Jorge Humberto Jerez, comandante de la Quinta División del Ejército, aseguró que la guerra "va a ser un recuerdo amargo", por lo que le agradeció al Estado "por retribuir el trabajo y la sangre que hemos dejado en la guerra", ya que ahora "el Ejército está listo para contribuir a la paz de Colombia".

Todo este proceso de restitución viene siendo liderado por el director de la Unidad de Tierras, Ricardo Sabogal, quien notificó que todo se repercutirá en otras zonas del país.

"Vamos a dedicar un equipo para ubicar a quienes fueron desplazados por el hecho de tener familiares entre la Fuerza Pública, y vamos a hacer justicia con la victimización con la que fueron afectados", enfatizó Sabogal.

Y el coronel Wilson Halaby, director del Centro de Memoria Histórica del Ejército, hizo un llamado a los uniformados que se sientan víctimas a que hagan público su caso, pues, a su juicio, este paso histórico vivido este jueves abre la oportunidad explícita para reconocer sus casos.

Este evento, leído en clave de reconciliación por los uniformados, contó con la asistencia de más de 200 soldados y policías que reconocieron, entre aplausos y comentarios entre ellos, la importancia de dar este paso histórico. Incluso, les rindieron un homenaje a sus compañeros caídos en combate a través de un minuto de silencio. Ellos, y con la bendición de un sacerdote, fueron testigos del despegue de la restitución de tierras a los uniformados víctimas de la guerra.

DANIEL VALERO
Enviado especial de EL TIEMPO
Ambalá (Tolima)

29 de septiembre 2016, 04:18 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de septiembre 2016, 04:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Diálogos de paz Víctimas de la violencia Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Bogotá
may 31
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Inhabilitan de cargos públicos por 14 años a Rodolfo Hernández
Chulo azul en Twitter: los políticos colombianos que pagaron por tenerlo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo