“Llegamos a Ecuador para continuar esta fase exploratoria convencidos de hacer todos los esfuerzos para iniciar este diálogo con la seriedad y la prontitud que demanda el país”.
Así respondió el jefe de la delegación del Gobierno para los diálogos con el Eln, Juan Camilo Restrepo, a una carta firmada por 88 académicos, periodistas y representantes de organizaciones sociales que reclamaron el inicio formal del proceso de paz con la guerrilla de ‘Gabino’.
Este jueves, las delegaciones de ambas partes se reúnen primero por separado en Quito. Luego se dará el encuentro para buscar opciones que permitan instalar formalmente la mesa de negociación.
En la misiva, los firmantes calificaron como inaceptable que el Eln continúe con la práctica del secuestro y exigieron la pronta liberación de Odín Sánchez, político chocoano en manos de esa guerrilla desde el 3 de abril pasado.
“Permítanme decirles que el gobierno comparte el rechazo universal la práctica del secuestro”, dijo Restrepo y anotó: “Debo reiterar que sobre este asunto hemos recabado en las conversaciones y lo seguiremos haciendo”.
De acuerdo con el Gobierno, tanto la fecha de liberación de Odín Sánchez como la presentación de dos guerrilleros que tengan perfil para el indulto son condiciones para que pueda hablarse del inicio de una negociación.
“El propósito mayor de la paz requiere convicción, creatividad, apertura, grandeza; pero sobretodo, participación, apoyo e interés de la sociedad. Por esto valoramos inmensamente sus ideas constructivas y esperamos contar con su desinteresado concurso”, concluyó Restrepo.
REDACCIÓN PAZ
Comentar