Por instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; y el senador Roy Barreras partieron en la mañana de este domingo para la capital cubana con el fin de reforzar la negociación de un nuevo acuerdo de paz con las Farc.
El pasado viernes habían viajado a La Habana Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, miembros principales del equipo negociador del Gobierno.
El Gobierno y las Farc intentan ponerse de acuerdo sobre los “ajustes” al acuerdo final, luego de que los colombianos rechazaran, por una ligera mayoría en el plebiscito del pasado 2 de octubre, un acuerdo para poner fin al conflicto armado del país.
Los negociadores del Gobierno llevan a La Habana más de 400 propuestas “de ajustes” recaudadas durante tres semanas, en las que el presidente Santos se ha dedicado a escuchar a defensores y detractores del acuerdo de paz con las Farc.
El mandatario tiene la decisión de buscar un acuerdo efectivo con esta guerrilla que permita ser implementado, y que ojalá cuenta con el mayor respaldo posible.
El expresidente Álvaro Uribe, principal opositor del acuerdo de La Habana, ya hizo sus aportes y ajustes, pero insiste en hacer “un examen desprevenido”, “en una mesa técnica”, de lo acordado con la guerrilla, lo que podría tomar un mayor tiempo.
Aunque el presidente Santos ha advertido que “el tiempo es el mayor enemigo del proceso” y que “hay que hundir al acelerador” al trabajo en Cuba, no ha cerrado la puerta a un entendimiento con el principal jefe del a oposición en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe.
POLÍTICA
Comentar