El expresidente Álvaro Uribe, durante su intervención en la sesión especial para refrendar el acuerdo de paz en el Senado, reiteró sus críticas a lo pactado con las Farc y anunció que su partido no participará en la votación en el Congreso para avalar el acuerdo.
"Desde el principio pedimos el acuerdo nacional. Hemos dicho que hubo temas en los que se avanzó pero hay otros en los que aún hay diferencias", manifestó Uribe .
Entre los temas que, según manifestó, se mantuvieron intactos en el acuerdo se encuentra "la impunidad total" para los líderes de las Farc.
Uno de los momentos más álgidos del debate se dio cuando la senadora de la Alianza Verde Claudia López lo señaló de apoyar la paz "únicamente cuando le conviene electoralmente" y mostró un video de 2003 en el que el expresidente dice que "en el momento en que se dé una negociación con las guerrillas se necesita una legislación más benigna".
Al respecto Uribe recordó que con el proceso de paz que él llevo a cabo con los paramilitares muchos de los líderes de esa organización "están hoy en la cárcel".
El exmandatario concluyó anunciando que su partido no votará la refrendación del acuerdo al considerar que el Congreso no tiene las facultades para tomar una decisión de este tipo.
"El Centro Democrático no puede votar una proposición de refrendación del acuerdo que tiene el efecto de revivir el Fast track o procedimiento legislativo abreviado", expresó Uribe.
Comentar