close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Amnistía general, no; discusión política, sí
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Farc

Un grupo de alzados en armas en una imagen de archivo.

Foto:

Eliana Aponte / Archivo EL TIEMPO

Amnistía general, no; discusión política, sí

Un grupo de alzados en armas en una imagen de archivo.
FOTO:

Eliana Aponte / Archivo EL TIEMPO

Uribe matiza su propuesta y abre otras posibilidades para cerrar las heridas. Análisis


Relacionados:
Farc AUC Asesinatos de indígenas Masacre de Mapiripán Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
política Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
25 de agosto 2021, 12:41 P. M.
AR
Armando Neira 25 de agosto 2021, 12:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La discusión en la búsqueda de caminos que permitan cerrar las profundas heridas causadas por más de medio siglo de conflicto armado en el país tomó un nuevo rumbo en la mañana de este miércoles tras las declaraciones del expresidente Alvaro Uribe Vélez en las que matiza su propuesta de una amnistía general para lograr una paz completa en Colombia.

“No hablemos de amnistía general, hablemos de amnistía como una palabra fuerte para generar un debate nacional y buscar una solución”, subrayó Uribe en su cuenta de Twitter tras una entrevista con Caracol Radio.

Hace unos días, Uribe sorprendió al proponer una amnistía general como la vía más expedita para lograr que el país avance hacia la paz total y se pueda, entre otras cosas, salir de la polarización política que afecta al país.

(Puede leer: ‘Estaré aquí hasta que el presidente Duque lo requiera’: mintic)

El conflicto armado interno se desarrolla desde 1960 aunque analistas fijan sus orígenes en La Violencia, que enfrentó a los partidos Liberal y Conservador, entre los años 1928-1958. 

La etapa de recrudecimiento, según varios estudiosos, se vivió entre 1988 y 2012 cuando los actores armados comenzaron a financiarse a través de medios ilícitos como el narcotráfico, la minería ilegal, secuestros, entre otras actividades delictivas.

En 2002 llegó al poder Uribe quien no le dio tregua a la guerrilla de las Farc, uno de los principales actores de la violencia.  Según el informe "¡Basta ya!: Colombia: memorias de guerra y dignidad" (2013) fueron 220.000 las muertes causadas por el conflicto entre 1958 y 2012, de las cuales 177.307 eran de civiles.

Para muchos, son múltiples y profundas las heridas de esta etapa dolorosa y que tuvo un punto de esperanza con el acuerdo de paz con las Farc al que Uribe siempre se opuso.

Recientemente,  Uribe había soltado su idea de una amnistía en una conversación con el presidente de la Comisión de la Verdad, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, en la que dijo que “este país de pronto va a necesitar una amnistía general, casi que un borrón y cuenta nueva”.

Esta propuesta fue rechazada en una documentada respuesta por el candidato presidencial y jefe negociador del Acuerdo de Paz, Humberto de la Calle, y el excomisionado de Paz, Sergio Jaramillo, en la que en esencia sostiene contra los derechos de las víctimas del conflicto armado, población priorizada en el Acuerdo Final de Paz firmado en La Habana.

Víctimas y reparación

“Una amnistía general como propone Álvaro Uribe daría al traste con la investigación y juzgamiento de los principales responsables de las graves violaciones. Y con los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación”, expresaron De la Calle y Jaramillo.

“En ocho intensos debates “en frío”, sin la presión de las negociaciones, el Congreso buscó un equilibrio entre la necesidad de facilitar la terminación del conflicto y la mayor garantía posible de los derechos de las víctimas", dijeron.

"El Marco establece -siguiendo las recomendaciones del Secretario General Kofi Annan al Consejo de Seguridad-, que una combinación de instrumentos de carácter judicial y extrajudicial permitirá “garantizar los deberes estatales de investigación y sanción”, añadieron.

(Le sugerimos: Convocan movilizaciones para el 26 de agosto)

“En particular, esta norma constitucional permite la selección de los máximos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, para que sean investigados y juzgados, y autoriza la renuncia condicionada a la acción penal para quienes no sean seleccionados”, agregaron.

“El Marco Jurídico delimita su ámbito de aplicación a quienes participaron en el conflicto armado interno y de manera expresa extiende este tratamiento “a los agentes del Estado, con relación a su participación en el mismo”, complementaron.

Para ambos, la discusión acerca de una amnistía concluyó en 2012, cuando se debatió en el Congreso la necesidad de buscar un equilibrio entre la idea de facilitar la terminación del conflicto y generar mayores garantías a los derechos de las víctimas, que condujo en la expedición del acto legislativo No. 1 de 2021 llamado “Marco Jurídico para la Paz”.

Esta norma constitucional, señalaron los firmantes, permite la selección de los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad para sean investigados y juzgados, a la vez que autoriza la “renuncia condicionada a la acción penal”, para aquellos no sean seleccionados.

Asimismo, indicaron que en las negociaciones con la desmovilizada guerrilla se pactó la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que pretende asegurar la satisfacción de los derechos de las víctimas, “combinando instrumentos judiciales con extrajudiciales”.

(Además: Afganos que llegarán a Colombia son ‘perseguidos por el régimen talibán’)

Derrumbe de instituciones

De la Calle y Jaramillo dicen: “La propuesta de Álvaro Uribe de una amnistía general pretende derrumbar este edificio que Colombia ha construido con tanta dificultad. Los primeros damnificados, además de las víctimas por supuesto, serán los miembros de las Fuerzas Militares y otros agentes del Estado que participan hoy del proceso transicional y que verán como se esfuma con esta propuesta su seguridad jurídica”.

La propuesta de Álvaro Uribe de una amnistía general pretende derrumbar este edificio que Colombia ha construido con tanta dificultad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así las cosas, la propuesta de una amnistía general tiene una puerta cerrada. Sin embargo, Uribe invita a abrir otros caminos. “Hablemos de amnistía como una palabra fuerte para generar un debate nacional”, reitera.

Y eso sí lo ha logrado como se escucha en los debates radiales y se lee en las redes sociales. Los argumentos van y vienen. Para algunos, la firma del acuerdo de paz fue entre el Estado colombiano y la guerrilla de las Farc pero dejo por fuera a los demás actores del conflicto.

Con el agravante, además, que la mayoría de la sociedad lo rechazó en el plebiscito. Desde entonces el país ha vivido enfrascado en una discusión que no da tregua.
De ahí, la importancia de cogerle la caña a Uribe y de buscar una salida política que es el escenario natural para dirimir los conflictos en las sociedades.

Sin embargo, Jaramillo cree que la propuesta de Uribe de amnistía no es sacada del sombrero. En diálogo con Blu Radio, aseguró “hace rato que está detrás de una amnistía general y un borrón y cuenta nueva. Esto es algo que tiene en la cabeza hace tiempo y va a seguir insistiendo”.

(No se quede sin leer: Universidad surcoreana le dará doctorado honoris causa en economía a Duque)

Según Jaramillo, una amnistía general acabaría con lo pactado en Cuba y echaría a la basura “15 años de construcción de normatividad transicional para cerrar el conflicto en Colombia”. “La propuesta de borrón y cuenta nueva se burla de eso”.

El excomisionado, además, manifestó su sorpresa por la idea del expresidente: “por qué Álvaro Uribe y el Centro Democrático hacen esta propuesta. En qué sentido proponer borrón y cuenta nueva les sirve, cuando llevan varios años oponiéndose al proceso de paz”.

Pero, hay un hecho evidente: el tema volvió a primera plana y con múltiples voces mirando a un futuro bien distinto a tan estremecedor pasado.

POLÍTICA
Síganos en @PoliticaET

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

PO
25 de agosto 2021, 12:41 P. M.
AR
Armando Neira 25 de agosto 2021, 12:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc AUC Asesinatos de indígenas Masacre de Mapiripán Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Accidentes de tránsito
09:39 a. m.
La hipótesis del grave accidente que paralizó parte del norte de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo