close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Gobierno acelera el paso para dejar listas las zonas veredales de Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Cada zona debe tener tres campamentos: uno para la sede local del mecanismo de monitoreo, uno para las Farc y otro para el puesto de mando integrado por el Ejército y la Policía.

Foto:

Joaquin Sarmiento / AFP

Gobierno acelera el paso para dejar listas las zonas veredales de Farc

FOTO:

Joaquin Sarmiento / AFP

Miembros de la guerrilla deben estar totalmente desmovilizados a mediados de año.


Relacionados:

Política

Farc

Zonas de concentración

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2017, 01:41 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de enero 2017, 01:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A pesar de que hoy aún no están listas las zonas veredales para el agrupamiento de las Farc, como estaba pactado, el Gobierno trabaja a toda máquina para que esa realidad no altere el objetivo central de lo acordado en La Habana: que a mediados de este año los miembros de la guerrilla estén totalmente desmovilizados.

El cronograma original contemplaba que para el 31 de diciembre todos los guerrilleros estuvieran en los sitios de ubicación, pero los problemas de entonces siguen siendo los mismos que hoy ocasionan una nueva postergación: el mal clima, las complejas condiciones geográficas, el intrincado acceso a los territorios y problemas con los contratos de alquiler de los predios.

(Además: ¿Qué dicen los alcaldes de las zonas que acogerán a las Farc?)

Consciente de esta situación, el presidente Juan Manuel Santos tuvo que dar un empujón para acelerar la adecuación de estos territorios. Durante su visita a la zona veredal ubicada en Mesetas (Meta), el jueves pasado, el jefe de Estado ordenó la creación de una comisión de última hora, integrada por el Gobierno, las Farc y las Fuerzas Militares con el fin de visitar durante el fin de semana los sitios que presentan mayores inconvenientes para buscar soluciones prontas.

La comisión está integrada por la canciller María Ángela Holguín, el general Javier Flórez, responsable de la seguridad en las zonas veredales; Carlos Córdoba, gerente de estas zonas y los miembros del secretariado de las Farc Pastor Alape y Carlos Antonio Lozada.

(Ademá: Aceleran la logística para ubicar a integrantes de las Farc)

El grupo se puso en marcha inmediatamente y hasta el momento envía buenas señales. “Las discusiones que teníamos fluyeron bien y se cerraron temas difíciles como el arrendamiento de los predios”, expresó Córdoba.

Tras la visita del jefe de Estado al Meta, también se acordó que los guerrilleros participarán directamente tanto en la construcción de las áreas comunes (baños y cocinas) como en la adecuación de sus alojamientos, lo que sirve para agilizar los trabajos en el terreno.

Tan buenas fueron las señales enviadas por la comisión que desde este fin de semana, el Bloque Sur de las Farc inició su tránsito hacia la vereda La Carmelita, en Putumayo, donde 100 de sus miembros ya se encuentran instalados. Esta estructura era la de mayor poderío militar y la encargada de manejar gran parte del dinero de las actividades ilícitas en el sur del país.

Los problemas

Adecuar las zonas ha sido una tarea titánica. Con aviones, helicópteros, lanchas y hasta a lomo de mula, el Gobierno ha tenido que llevar los materiales para la construcción de los alojamientos de los guerrilleros de las Farc, pese a las condiciones de las vías y el enlodamiento de los caminos.

Por ejemplo, para llegar a la zona veredal de Vigía del Fuerte, en Antioquia, se parte desde Quibdó por el río Atrato hasta el corregimiento de Tagachi, desde donde se toma la ruta por el río Arquía hasta Vidrí, en un tiempo aproximado de 7 horas. Lo más difícil es la navegabilidad, pues en verano el río se limita a embarcaciones pequeñas que no permiten el transporte de gran volumen. Por ello, el Gobierno está llevando a cabo un programa de mejoramiento de vías de acceso a estos territorios.

“Hay que intervenir cerca de 346 kilómetros, de los cuales los ingenieros militares han construido casi 88”, informó Santos.

El ingreso a los terrenos se ha dificultado también porque, en algunos casos, las lluvias han empantanado las trochas por las cuales circulan los materiales. Y se han presentado inundaciones y derrumbes.

Esto último fue lo ocurrido en la zona ubicada en la vereda Carrizal, Antioquia, en donde la única carretera transitable tiene un derrumbe y la entrega de materiales se ha hecho a lomo de mula.

El Gobierno reconoce que este factor no estaba previsto, pues las visitas fueron en época seca, pero la implementación y construcción se han tenido que hacer en medio de la temporada de lluvias.

De otra parte, en algunos predios las obras empezaron tarde debido a que no se pudieron arrendar a tiempo, pues los propietarios pedían hasta cinco veces el costo real de ese alquiler, aprovechando la premura del cronograma.

En ocasiones salía incluso más barato comprar el predio que arrendarlo, pero, como informó el Gobierno, por tratarse de una cuestión temporal, legalmente no se podían adquirir esas tierras.

La informalidad en las zonas es otra preocupación, pues los estándares de contratación obligan a que los contratistas deban contar por lo menos con NIT o ARL, documentos que son poco conocidos en estos lugares.

(Le puede interesar: Colombia confirma visita de Hollande a zona de preagrupamiento de Farc)

Construcción

Cada zona debe tener tres campamentos: uno para la sede local del mecanismo de monitoreo, uno para las Farc y otro para el puesto de mando integrado por el Ejército y la Policía.

La construcción y adecuación de los campamentos tiene tres fases: la primera es el arrendamiento y delimitación de predios; la segunda, la dotación de servicios y edificación de las zonas comunes y la tercera, la adecuación de los alojamientos.

Si bien la mayoría de las 19 zonas y siete puntos de concentración se encuentran en la segunda fase y ocho ya pasaron a la tercera, el empujón dado por el Gobierno hace pensar que en las próximas semanas las Farc estarán depositando sus armas en los contenedores de la ONU para poner fin a la guerra.

‘Problemas de predios están superados’

El gerente de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, Carlos Córdoba, habló de la complejidad en la logística para la creación de los sitios en los que empezará el desarme de las Farc.

¿Cuándo van a estar listas todas las zonas veredales?

Este ha sido un proceso con muchas dificultades operativas. La creación de las zonas será a corto plazo pero gradual. De hecho, las Farc ya se encuentran en algunas de las zonas para apoyar la construcción.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos?

En primer lugar estuvo lo del plebiscito, que desestabilizó lo planeado; de segundo han estado los predios: hay que ubicarlos, ver unas condiciones mínimas, negociar arriendos, revisar títulos; la mayoría de los sitios están en zonas de difícil acceso para la maquinaria y materiales de construcción.

¿A qué conclusiones llegó la comisión de la que usted forma parte?

Se verificaron condiciones de terrenos en los que había dificultades para arrendar y vimos necesidades que solo se pueden corroborar en territorio. Llegamos a acuerdos con las Farc en que estos campamentos deben garantizar una vida digna, dentro de la racionalidad.

¿Qué hay y qué falta?

Casi todos los problemas de predios están superados, todos deben quedar contratados esta semana, tal vez con excepción de Caño Indio en Tibú. Ahora nos estamos concentrando en habilitar terrenos, construir áreas comunes y entregar los materiales para que las Farc elaboren sus alojamientos.

JAVIER FORERO Y MICHELL QUIÑONES
Redacción POLÍTICA

10 de enero 2017, 01:41 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de enero 2017, 01:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Farc

Zonas de concentración

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Retenida
10:30 p. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo