close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué pasará con los terceros en la justicia transicional?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La participación de personas en crímenes como el desplazamiento forzado será investigada en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

¿Qué pasará con los terceros en la justicia transicional?

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

El jefe negociador del Gobierno en La Habana explica cómo se implementará este modelo. Para él no se trata de un problema sino de una forma equilibrada de superar el conflicto.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2016, 09:16 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Personas vinculadas de un modo u otro al conflicto, que no hayan sido combatientes, reciben la denominación de “terceros”.

Se ha difundido la tesis de que la Justicia Especial para la Paz (JEP) constituye un serio peligro para ellos. Que se convertirá en un mecanismo de persecución de ciudadanos inocentes.

Antes de examinar lo que dicen los acuerdos, hay que delimitar el campo de reflexión.

Es preciso limpiar la discusión de algunos puntos de partida que constituyen serias contradicciones o paradojas insostenibles.

Si no existiese la JEP, de todos modos habría Fiscalía y cortes. Hay miles de “compulsas de copias” mediante las cuales muchos jueces han ordenado investigaciones a terceros. Luego el problema ya existe. La JEP no crea un problema. Por el contrario, busca darle una solución equivalente a la prevista para las Farc y para agentes del Estado que hayan delinquido.

Lo que parece en el fondo, es que de manera inconsciente, muchos de los temores disfrazan en realidad una esperanza éticamente inaceptable: que el sistema ordinario sea tan ineficaz, que constituya en sí mismo una garantía. Algunos también albergan la idea de que debe haber impunidad para los terceros favorecedores del paramilitarismo. Que a veces va más allá: que los amigos de los ‘paras’ queden a salvo mientras que las Farc paguen cárcel. La consecución de la paz se basa en entender que no hay violencia buena. La única fuerza aceptable es la fuerza legítima de un Estado democrático.

Aquí surge otro ángulo. Una persona correcta podría decir: yo no quiero impunidad para los responsables, pero como el tribunal de la JEP fue pactado en La Habana, es de por sí sospechoso. El 12 de abril se disipó toda duda. El tribunal será escogido por un panel conformado por delegados del papa Francisco, el Secretario General de Naciones Unidas, la Sala Penal de la Corte Suprema, una reputada organización experta en justicia transicional y el sistema de universidades del Estado.

Sentadas estas bases, podemos examinar ahora el tratamiento penal de los terceros cuyas formas de vinculación al conflicto son variadas.

Están los que fueron realmente extorsionados. La extorsión elimina la responsabilidad penal, no solo en la JEP sino en cualquier régimen ordinario. Luego viene también la línea gris de quienes hicieron aportes por temor, aunque no de una envergadura tal que permita alegar que la coacción fue insuperable. Y están aquellos que financiaron grupos paramilitares voluntariamente. Ellos tienen en la JEP una solución como lo señalo adelante.

En otro escalón se colocan quienes jugaron un papel determinante en la comisión de los crímenes más graves. Verdaderos brazos civiles de los ejércitos irregulares. Salvo mediante una inaceptable justificación de la ‘violencia buena’, ellos deben responder por sus culpas. El fin de la justicia no es entresacar de quienes han violado la ley a aquellos cuyo delito es políticamente mejor o más plausible que el de los otros. Tampoco hay delito bueno.

Dice el Acuerdo en su artículo 34: “El tratamiento de justicia para los integrantes de las Farc-EP, para los agentes del Estado y para otros actores que hayan participado en el conflicto, ya sea como combatientes o como no combatientes, cuando hayan cometido delitos, puede ser diferente pero equilibrado y equitativo”.

A aquellos que hayan incurrido en “las conductas de financiación o colaboración con los grupos paramilitares, que no sean resultado de coacciones, respecto de aquellas personas que tuvieron una participación determinante o habitual en la comisión de los crímenes competencia de esta jurisdicción” se les aplicarán las mismas sanciones de restricción efectiva de la libertad previstas para guerrillas y agentes estatales.

Recordemos que los más graves crímenes, esto es, delitos de lesa humanidad, graves crímenes de guerra y otros, merecen castigo en todas las hipótesis: no serán amnistiables si se trata de la guerrilla, ni se excluirá la responsabilidad de los agentes del Estado que los hayan cometido, ni tampoco, por supuesto, la de los terceros cobijados por la norma.

En cuanto a aquellos cuyo apoyo a los paramilitares no revista las características anteriores, como lo dijo la declaración formal del Gobierno publicada el 25 de mayo, la JEP “tendrá la función de resolver la situación jurídica de terceros que hayan participado en el conflicto armado, cuando no hayan tenido una participación determinante en los delitos más graves y representativos. En estos casos la JEP podrá (…) por ejemplo renunciar a la persecución penal…”.

Por fin, los realmente extorsionados, los inocentes, no tendrán nada que temer. No obstante, hay quienes insisten en la desconfianza. Piensan que alguien los involucra de manera falsa y entonces tendrán que enfrentar la JEP. Eso es posible. Pero es posible también ahora. En el régimen actual. De hecho está sucediendo. Se habla de un cartel de testigos. En el peor de los casos, se insiste, la JEP es una solución frente a riesgos.

Por su lado, al igual que ocurre con otros responsables, dice el numeral 63 del Acuerdo que “las personas que sin formar parte de las organizaciones o grupos armados hayan contribuido de manera directa o indirecta a la comisión de delitos en el marco del conflicto, podrán (…) recibir el tratamiento especial que las normas determinen siempre que cumplan con las condiciones establecidas de contribución a la verdad, reparación y no repetición”.

Esto significa que la JEP no es un “regalo de impunidad”. Para tener derecho a un tratamiento especial, deberá hacer las mencionadas contribuciones. Condiciones exactamente iguales a las impuestas a la guerrilla y a los agentes del Estado.

Para que no quede duda, el numeral 15 prescribe que “el funcionamiento del componente de justicia del SIVJRNR es inescindible y se aplicará de manera simultánea e integral a todos los que participaron directa e indirectamente en el conflicto armado”.

Personas muy importantes sostienen que las sanciones restrictivas entre 5 y 8 años son demasiado leves. Es una opinión respetable. Es una de las decisiones cruciales que debemos tomar los colombianos. Pero quienes no merecen respeto son aquellos que piden más severidad para las Farc y excusan los graves crímenes de otros responsables.

La JEP, lo repito, es una oportunidad. No un problema. Es una forma equilibrada de superar este largo conflicto. La paz exige que cese toda violencia privada. La justicia transicional no es un sapo que haya que tragarse de manera resignada. Por el contrario, al brindar un camino equitativo para todos los responsables, permite superar la página de la violencia, consolidar el monopolio de las armas y afianzar la vigencia del Estado de derecho.

HUMBERTO DE LA CALLE LOMBANA
Jefe negociador del Proceso de Paz

15 de agosto 2016, 09:16 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Poncho Herrera
mar 29
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo