close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así va el pulso en las regiones de cara al plebiscito por la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Y en el Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), tanto alcaldes como gobernadores están apoyando el 'Sí'.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Así va el pulso en las regiones de cara al plebiscito por la paz

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Alcaldes y gobernadores fijan sus posiciones. En las grandes capitales del país se impone el 'Sí'.


Relacionados:
Política Proceso de paz Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de agosto 2016, 11:52 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
26 de agosto 2016, 11:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La mayoría de los alcaldes y gobernadores ya definieron sus posturas frente al plebiscito del 2 de octubre, que busca refrendar los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.

De 14 alcaldes consultados por EL TIEMPO, 11 dijeron que apoyarán el ‘Sí’, dos prefirieron abstenerse, por ahora, de opinar, y uno se declaró neutral.

Por el lado de los gobernadores, de los 14 consultados, 11 dijeron que se van con el ‘Sí’ y tres prefirieron abstenerse de expresar su opinión. (Además: Comienza la carrera contra el tiempo para el plebiscito por la paz)

Enrique Peñalosa, el alcalde de la capital del país, quien está con el ‘Sí’, dijo el jueves que “esta es una nueva Colombia, una nueva oportunidad para que todos trabajemos para sacar adelante a nuestro país”.

Peñalosa agregó que el acuerdo abre las posibilidades de inversión en lugares donde no se había hecho. “Incluso en Bogotá, que tiene la región del páramo de Sumapaz, que estuvo muy afectada por la guerra, donde las Farc llevaron toda clase de secuestrados, negó la posibilidad al turismo ambiental, y ahora ese sector tendrá una gran oportunidad de crecer”, agregó.

(Lea aquí el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)

En esa misma línea está el gobernador de Cundinarmaca, Jorge Emilio Rey, quien ya se encuentra socializando el mecanismo del plebiscito.

En el Valle del Cauca hay sintonía con el tema. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, es uno de los grandes abanderados del ‘Sí’ y pide que predominen las prendas blancas en sus más recientes convocatorias. Es más, a los periodistas que son citados a sus ruedas de prensa, el equipo de comunicaciones de la Alcaldía les sugiere que vayan de blanco.

Y también la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, es de las mandatarias que más activas se han mostrado por el ‘Sí’, y desde que se anunció el mecanismo de refrendación de los acuerdos se comprometió a realizar pedagogía.

Para respaldar los acuerdos, a finales de junio lideró una marcha en el municipio de Pradera, uno de los más afectados por el conflicto en la región, junto a Sigifredo López, el único sobreviviente de la masacre de los diputados del Valle en el 2007, y los alcaldes que respaldan los acuerdos.

La Costa y el Eje

En los tres departamentos más importantes de la Costa Caribe (Atlántico, Bolívar y Magdalena), tanto gobernadores como alcaldes están igualmente sintonizados con el ‘Sí’ y ya tienen en mente hacer campaña durante este mes.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se mostró dispuesto a colaborar con el proceso que se avecina y ha dicho que estará dispuesto a contribuir en las tareas que determine el Gobierno Nacional. Y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, también ha señalado abiertamente su disposición a apoyar el ‘Sí’ en el plebiscito.

“Voy a impulsar todas las fuerzas necesarias para ir por la paz”, dijo el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque. Y el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, señala abiertamente que su misión será “promover una información efectiva y una pedagogía para que los ciudadanos tengan elementos para tomar unas decisiones a conciencia, pero promovemos el ‘Sí’ y queremos que Bolívar vote por el ‘Sí’”. ()

En Norte de Santander, tanto el alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala, como el gobernador, William Villamizar Laguado, están con el ‘Sí’. “Desde la Alcaldía de Cúcuta realizaremos todas las acciones que nos permita la ley para apoyarlo y orientar a la comunidad para que participe”, manifestó el Alcalde.

Y en el Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), tanto alcaldes como gobernadores están apoyando el ‘Sí’.
“Celebro con mucho entusiasmo y alegría el cierre de las negociaciones de la paz en La Habana. Ahora entramos en lo que se podría denominar la era del ‘Sí’”, indicó el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo. (Lea también: Las cinco respuestas claves del Gobierno sobre el acuerdo de paz)

Las regiones divididas

En donde, por ahora, coinciden los mandatarios en no tomar partido es en Antioquia. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se abstiene de mostrarse partidario por una opción, y al ser consultado hace pocos días declaró que “estoy esperando leer los acuerdos finales y fijaré, así como les pido a los ciudadanos, una posición responsable”.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, también se desmarcó del tema. “Yo no entro en asuntos de campañas”, afirmó.

(También: Estos son los acuerdos logrados por el Gobierno y las Farc)

En Santander, el pulso está dividido: mientras el gobernador, Didier Tavera, le apuesta al ‘Sí’, el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez, declara que no se iría ni por el ‘Sí’ ni por el ‘No’.

Hernández argumenta que no puede opinar por 600.000 habitantes de la ciudad ni va a manipular para que voten por una opción u otra. “Es una decisión democrática que tiene que tomar cada uno de los ciudadanos”, precisó.

Mientras que Tavera manifesta su apoyo total al proceso. “Somos unos convencidos, hablo del grupo de santandereanos que vivimos la violencia, que sufrimos la violencia de la subversión y de los paramilitares, y hoy estamos convencidos de que el único camino es la paz, el diálogo”, sostuvo.

(Además: El dinero que recibirán las Farc para la reintegración y la política)

Una situación parecida ocurre en el departamento Meta, donde el alcalde de Villavicencio, Wílmar Barbosa, prefiere no pronunciarse sobre el tema, pero la gobernadora, Marcela Amaya, apoya el proceso. “Aquí, la gente no tiene que venir a contarnos qué ha sido el conflicto porque nosotros lo hemos vivido. La cuarta parte del departamento, unas 244.000 personas del millón de habitantes, han sido víctimas”, dice y asegura que liderará una campaña pedagógica sobre el proceso de paz, en los 29 municipios de esa sección departamental.

Y en el sur del país, mientras el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, apoya el ‘Sí’ y ya invita a la gente en las reuniones de los barrios a que se anime a votar a favor del plebiscito, el gobernador del Tolima, Óscar Barreto, se ha mostrado reacio a revelar alguna posición.

“Plebiscito no existe hoy, y uno decide sobre lo que existe”, señaló unos días antes de conocerse la fecha estimada por el Presidente.

NACIÓN
*Con información de los corresponsales

26 de agosto 2016, 11:52 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
26 de agosto 2016, 11:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Plebiscito por la paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo