Docentes de distintas universidades del país unieron sus voces para pedir celeridad en las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc luego de los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre.
En una carta donde firman 1.052 docentes de instituciones como la Universidad del Rosario, Universidad Nacional, Universidad Externado, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Tecnológica de Bolívar y Universidad del Cauca, los maestros piden tomar en cuenta todas las perspectivas dentro del Acuerdo.
"La agenda debe atender las preocupaciones de los votantes del No, ganadores en la consulta, al tiempo que respetar la voz de los igualmente numerosos votantes del Sí, que apoyaron un texto que no puede revaluarse en su totalidad, y convocar a quienes no se pronunciaron en las urnas", dice el texto.
Para los docentes, el resultado del plebiscito abrió una oportunidad para ajustar el proceso de paz, de manera que toda la sociedad pueda ser incluida. "Capitalizar esa oportunidad es un deber de todas las partes: las Farc, los representantes del No y los del Sí", expresan.
Por último, se refieren también a las recientes manifestaciones en las calles colombianas, actividades que reiteran el clamado de la ciudadanía. "Así lo reclaman los jóvenes, quienes nos han convocado a marchas y acciones para impulsar un pronto Acuerdo, y a quienes nos unimos decididamente", finalizan. (Lea también: Este miércoles se hará en Bogotá 'Marcha de las flores' por víctimas)
ELTIEMPO.COM
Comentar