El Congreso sí puede refrendar los acuerdos de La Habana, consideró la Procuraduría en un concepto entregado a la Corte Constitucional, en la demanda que contra lo acordado interpuso el senador Iván Duque (Centro Democrático).
“El Congreso, no solo como hacedor de las leyes de este país (…) sino como el máximo órgano político dentro de nuestra estructura estatal (...) y foro natural y principalísimo para debatir grandes asuntos nacionales, puede actuar como refrendador de lo pactado entre el actual Gobierno y las Farc”, señala el documento del Ministerio Público que fue radicado ante el alto tribunal.
Pero para la Procuraduría, el Congreso “refrendó popularmente” el acuerdo y esa decisión se “encontraría revestida de legitimidad”.
Y estimó que con base en la Constitución, las corporaciones públicas, como “legítimos intérpretes del pueblo”, pueden “respaldar políticamente” esa decisión (refrendación) en aras de darle mayor legitimidad democrática a la misma.
Comentar