close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Mano dura y cero concesiones para disidencias’, pide el Procurador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fernando Carrillo

El procurador Fernando Carrillo lamentó la poca pedagogía que hay en las zonas veredales sobre el fin del conflicto.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

‘Mano dura y cero concesiones para disidencias’, pide el Procurador

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Fernando Carrillo dice que quien pretenda burlar la JEP debe tener inhabilidad política.


Relacionados:

Procuraduría General de la Nación

Farc

Fernando Carrillo

Jurisdicción Especial para la Paz

zonas veredales de Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2017, 01:09 A. M.
P
Política 21 de marzo 2017, 01:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El procurador general, Fernando Carrillo, destacó el papel que están cumpliendo las zonas veredales en el proceso de dejación de las armas de las Farc, pero aclaró que todavía se presentan dificultades logísticas e “improvisación” del Gobierno.

Para él, no cabe duda de que “las Farc están tratando de cumplir los acuerdos”, pero le preocupan los grupos disidentes.

Insistió en que el Estado debe cumplir los acuerdos con quienes los firmaron, pero que debe ser implacable y contundente con quienes están fuera de ellos o quieran burlarlos.

Ha habido improvisación del Gobierno, sobre todo con la infraestructura

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Carrillo calificó de “preocupante” la poca pedagogía que hay sobre el impacto de las zonas veredales en la culminación del conflicto, razón por la cual muchas personas desconocen su significado y son presa fácil de rumores sobre concesiones a las Farc por debajo de la mesa.

Entre lo que ha observado, ¿cómo ve el funcionamiento de las zonas veredales?

La paz avanza en medio de las dificultades propias de un proceso tan complejo, que les ha puesto punto final a más de 52 años de guerra. Las zonas veredales están cumpliendo su papel como escenarios de agrupamiento de las Farc, aislándolas de la población civil y preparándolas para la entrega de armas, su desmovilización y reintegro a la vida democrática. La clave, en principio, es superar las dificultades logísticas de las zonas para seguir consolidando el cumplimiento del acuerdo.

¿Las zonas veredales están afectando a las comunidades?

Los reportes que hemos recibido reflejan que son mayores los beneficios que las calamidades que afronta la población civil en esas áreas del territorio. En la visita que hicimos la semana pasada a la ZVTN de Mesetas, Meta, escuchamos a voceros de la comunidad y a dirigentes locales, y todos coincidieron en que la mayor preocupación era que el Estado cumpliera sus promesas de inversión y desarrollo social. También se escucharon quejas por la presencia de la disidencia de las Farc y otras organizaciones que buscan copar esos territorios. Allí hay un asunto para resolver, pues la legitimidad del proceso puede quedar en entredicho si no se pone fin a esas acciones criminales.

¿Ve a las Farc comprometidas con el proceso de desarme? 

No dudo que las Farc están tratando de cumplir los acuerdos. Es lo que percibe el país, y lo constatamos en Mesetas. Cuando usted ve a casi 500 guerrilleros que están debajo de carpas y cambuches fabricados con plástico conviviendo de manera pacífica en una zona acordada con el Estado, bajo el mandato de una comisión tripartita –ONU-Farc-Estado–, redobla su fe en que la guerra es el pasado.

¿El Gobierno ha cumplido los compromisos que adquirió para el funcionamiento de esas zonas?

Ha habido improvisación del Gobierno, sobre todo con la infraestructura. Las necesidades son múltiples y manifiestas. Hay que impulsar que se cumpla lo acordado para que en esos territorios germine la reconciliación. Allí, repito, está surgiendo un nuevo país que exige cambios reales a problemas estructurales de pobreza, exclusión y olvido.

¿Tiene alguna preocupación sobre esas zonas?

Me preocupan los grupos disidentes de la guerrilla. Hay que insistir en que el Estado debe cumplir los acuerdos con quienes los firmaron, pero tiene que ser implacable y contundente con quienes están fuera de ellos o quieran burlarlos. A quienes no creen en el camino de la reconciliación y de la justicia hay que aplicarles todo el peso de la ley. Para ellos, mano dura y cero concesiones. Por ejemplo, quien pretenda burlar la JEP o pasar por encima de los derechos de las víctimas deberá asumir las consecuencias políticas, que implican su inhabilidad para participar en política. Eso debe quedar explícito, como entiendo que lo está en el texto aprobado en el Senado, en el marco de la JEP.

Es preocupante, además, la poca pedagogía que hay sobre el impacto de esas zonas en la culminación del conflicto en las áreas de las zonas veredales. Aún muchos ciudadanos desconocen su significado y son presa fácil de la rumorología sobre concesiones a las Farc por debajo de la mesa.

Ahora hablemos de temas políticos: ¿cree que el tema de la corrupción se va a tomar el debate para 2018?

Cuando me posesioné, hace dos meses, dije que el humo de la guerra no dejaba ver la corrupción. Tenía razón. Hay una ola de indignación nacional ante el tamaño del monstruo que amenaza la democracia y está reversando la descentralización. Los escándalos de corrupción han llenado de pesimismo el país. Se ve ya en el horizonte un voto castigo contra quienes han permitido semejante catástrofe ética. Si fuimos capaces de superar la guerra, tendremos que ser capaces de derrotar a los corruptos. Y ello va a implicar una voluntad ciudadana que se deberá expresar en las urnas.

¿Qué se puede hacer para evitar que casos como el de Odebrecht se repitan?

Tenemos que pensar en serio en una profunda reforma electoral. Cada escándalo de corrupción muestra las grietas estructurales del sistema electoral. Unas nuevas reglas de juego que impidan que la política quede a merced del mejor postor. Las elecciones no pueden continuar siendo el mercado bursátil de la política. Tienen que haber financiación estatal, ojalá total, y una autoridad electoral con la fuerza institucional suficiente para investigar, recoger pruebas y sancionar los desmanes que hoy se volvieron recurrentes.

POLÍTICA

21 de marzo 2017, 01:09 A. M.
P
Política 21 de marzo 2017, 01:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Procuraduría General de la Nación

Farc

Fernando Carrillo

Jurisdicción Especial para la Paz

zonas veredales de Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Desaparecidos
12:16 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Andrés Camilo Peláez tiene 26 años y desapareció el 3 de abril. No hay ...
Santa Marta
11:54 p. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Documento demostraría que familia que no había recibido dinero del emp ...
Afrocolombianos
11:48 p. m.

Población afro en Colombia: dos de cada tres viven en el estrato 1

Viruela
11:00 p. m.

Tunja estuvo sometida a múltiples epidemias de viruela: esta es la historia

Motos
11:00 p. m.

Motos en Colombia: ¿Llegó la hora de subirles impuestos y cobrarles peajes?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
11:00 p. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo