close
close

TEMAS DEL DÍA

APLAZAN PRUEBAS ICFES EN VIVO: COLOMBIA VS SENEGAL LLUVIAS EN MEDELLíN MUJER EMBARAZADA MURIó POR PERITONITIS PREDICCIONES DE MHONI VIDENTE IMPUESTO DE VEHíCULOS LEWIS HAMILTON TUVO UN ACCIDENTE KAROL G EN PUBG MOBILE FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN LOTERíA DE BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con entrega de 322 armas de Farc, se inicia desarme de esa guerrilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Farc

En junio, las Farc culminarían el proceso de desmovilización.

Foto:

Christian Escobar Mora / EFE

Con entrega de 322 armas de Farc, se inicia desarme de esa guerrilla

FOTO:

Christian Escobar Mora / EFE

El armamento quedará bajo custodia de la Misión de ONU. Además, habrá registro en zonas veredales.


Relacionados:
Farc Desarme

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2017, 10:21 P. M.
DI
Diana Avendaño
28 de febrero 2017, 10:21 P. M.

Comentar

El desarme de la Farc, que debe concluir integralmente a finales de mayo, arranca este miércoles con la entrega, a la Misión de Naciones Unidas en Colombia de las armas de los guerrilleros que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese del Fuego. Según un reciente informe de ese organismo, son 322 militantes de esa guerrilla.

Si bien estaba estipulado que en la primera de las tres fases del desarme las Farc debían entregar el 30 por ciento del total de su armamento, las dificultades logísticas en los 26 puntos donde están agrupados llevaron a un reajuste de lo previsto.

De acuerdo con lo que conoce EL TIEMPO, en los primeros días de marzo el grupo armado debe completar la entrega a la ONU del primer 30 por ciento de sus armas.

Además de recibir las armas de los guerrilleros que forman parte del Mecanismo de Monitoreo del Cese del Fuego, la Misión de la ONU hará este miércoles la identificación y el registro del armamento que tienen las Farc en los sitios donde están hoy.

(Además: Cerca de 6.900 guerrilleros de las Farc ya están concentrados)

Y también esta guerrilla debe entregar este miércoles las coordenadas de los lugares donde tiene explosivos y munición inestable para que la ONU pueda planear su destrucción, como lo contempla el acuerdo final de paz de La Habana.

Según el cronograma del desarme, en una segunda fase las Farc entregarán otro 30 por ciento de las armas, y en la tercera y última, el 40 por ciento restante, para que durante el mes de mayo la Misión de la ONU, que verifica el proceso, retire de las zonas los contenedores en los que irán siendo depositadas gradualmente.

“Como efectivamente se retrasó el ingreso a las zonas, hoy tenemos que empezar a cumplir lo que no se ha hecho, que es el registro de las armas, la destrucción del material inestable y el almacenamiento de las armas de acompañamiento”, manifestó el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

El proceso

El registro del armamento, que comienza este miércoles, se hará de manera simultánea en los 26 puntos donde están los guerrilleros

Según explicó ‘Jesús Santrich’, uno de los jefes de las Farc, el registro se hace en unas planillas en las que se específica, por ejemplo, el tipo de arma y la denominación. En este proceso, a cada arma se le asignará un número para identificarla hacia adelante.

“Luego se entregarán las armas de los 60 combatientes que van a salir a hacer la pedagogía de paz”, añadió ‘Santrich’.

La lista de estos guerrilleros, que podrán desplazarse a nivel nacional para labores propias del proceso de paz, fue entregada el martes al Gobierno.

Paralelamente se hará la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos.

“Trasladar ese material tiene riesgo. Para evitarlo, es mejor que se destruya en las mismas áreas donde está, cuidando que no vaya a haber afectación del medio ambiente”, dijo ‘Santrich’.

Sobre este proceso, ‘Pastor Alape’, otro de los jefes del grupo guerrillero, aseguró que están despojándose de “la principal arma de la artillería de guerrillas que son los explosivos”.

(Además: Primeras amnistías para las Farc, en manos de jueces ordinarios)

De esta manera, como lo manifestó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el cronograma de desarme se mantiene y “el primero de junio las Farc ya no deberán tener armas en su poder”.

Como se trata de que, al tiempo con el desarme de las Farc, el Gobierno cumpla con los pactos de La Habana, el martes el Comisionado de Paz firmaba las resoluciones para amnistiar a 1.200 guerrilleros que no están juzgados por delitos graves.

Inversión de $ 4 billones

Precisamente, el martes el mismo el presidente Juan Manuel Santos anunció una adición presupuestal de 1,5 billones de pesos para los programas del posconflicto “Para este año tenemos definidas inversiones por 4 billones de pesos con ese propósito, de los cuales en la adición presupuestal vamos a incluir 1,5 billones. Esa adición la va a presentar el Ministro de Hacienda en las próximas dos semanas”, explicó el Presidente.

Santos hizo este anuncio durante una reunión con el gabinete del posconflicto y dijo que son 88 los programas para el posconflicto y que tendrán desarrollo en 750 municipios.“El país entró en una etapa irreversible de consolidación de la paz. Y vamos como Gobierno, como Estado y como sociedad a hacer realidad los frutos de la paz”, señaló el mandatario.

Contenedores ya están en sedes locales, dice la ONU

La Misión de la ONU que verificará el desarme de las Farc, con 450 observadores internacionales, confirmó que en el primer paso de este proceso, recibirá las armas de los miembros de esta guerrilla que forman parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese del Fuego.

Así mismo informó que de manera simultánea comenzará la instalación de los contenedores para depositar las armas en los 26 puntos donde están agrupadas hoy las Farc. Sostuvo que estos ya están en las sedes locales del Mecanismo de Monitoreo, que son 8 en el país.

Por otro lado, la Misión de la ONU en Colombia ratificó que este miércoles comienza la identificación y el registro de las armas en los 26 campamentos
y, finalmente, sostuvo que con las Farc “empezará de inmediato el proceso de planeación y verificación de la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos”.

Los aportes del Congreso

La implementación del punto de participación política, acordado en La Habana, estaría próximo a “culminar” en el Congreso.

Así lo afirmó el martes el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al hacer un balance de los proyectos de ley y de acto legislativo tramitados en el Parlamento para desarrollar lo pactado con las Farc, mediante la vía rápida o fast track.

Poco más de dos meses después de haberse puesto en marcha este procedimiento especial, el funcionario resaltó el estado de varias de estas iniciativas para trasladar a la realidad jurídica lo acordado en Cuba.

“Ya radicamos, para sesiones conjuntas de las comisiones primeras de Senado y Cámara, el estatuto de la oposición y este miércoles discutiremos y votaremos, en segundo de cuatro debates, el acto legislativo que garantiza la reincorporación política de las Farc”, puntualizó el Ministro.

Cristo informó también que el Senado ya aprobó el proyecto de acto legislativo “que incorpora un artículo transitorio a la Constitución para garantizar el cumplimiento de buena fe, de parte del Gobierno Nacional, de los acuerdos de paz”, el cual pasa a Cámara.

“Y hemos acordado en el gabinete del posconflicto la presentación, la próxima semana, de tres proyectos de acto legislativo: el de regalías, que descongela más de un billón de pesos de ciencia y tecnología para vías terciarias del país; el que crea las 16 circunscripciones transitorias de paz en Cámara, y el de adquisición gradual de derechos para movimientos y partidos políticos”, anunció.

La última semana de marzo se realizará una “cumbre” de partidos políticos “que presidirá el jefe del Estado” para que la misión electoral presente sus “recomendaciones”, señaló.

UNIDAD DE PAZ

28 de febrero 2017, 10:21 P. M.
DI
Diana Avendaño
28 de febrero 2017, 10:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Desarme
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Daniela Alvarez
03:06 p. m.
Daniel Arenas subió foto con otra mujer ¿Nuevo amor?
Fantasma
may 25
Video de supuesto 'fantasma' que agarra cuchillo en carnicería se hace viral
Historia
08:47 p. m.
El cerebro detrás del jabón Rey, sus 310 usos e inolvidable legado de amor
Laura Sarabia
02:34 p. m.
Las ocho frases claves de la denuncia de Laura Sarabia por el robo de 7.000 dólares
Daniela Alvarez
may 23
'Me va a amputar el dedo': Daniella Álvarez sufrió accidente y preocupó a sus fanáticos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Disidencias de Farc anuncian inicio de nueva mesa de diálogo de paz
Gustavo Moncayo: falleció el profesor caminante que luchó por la liberación de su hijo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo