La Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, institución prevista en el acuerdo de paz con las Farc, será otra de las prioridades del Gobierno para tramitar por la vía rápida –fast track– en el Congreso.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, anunció que esta semana, “dentro del procedimiento legislativo especial”, presentarán “el proyecto de ley para crear la comisión”.
La creación de esa entidad es reclamada por miembros de la guerrilla ante la oleada de asesinatos de líderes sociales en el país y la denuncia de la presencia de grupos armados en cercanías de los 27 puntos a donde llegarán, a finales de diciembre, los integrantes de las Farc para dejar las armas.
Será un organismo de alto nivel que encabezará el Presidente de la República. Tendrán asiento en él los ministros de Defensa, del Interior, el Fiscal, el Defensor del Pueblo, las cabezas de la Policía y de las Fuerzas Militares, así como dos representantes de organizaciones de derechos humanos, entre otros.
Estará a cargo del desmantelamiento de los grupos, “como los sucesores del paramilitarismo”, que amenacen la implementación de los acuerdos o atenten contra los movimientos sociales y políticos, como el que conforme la guerrilla una vez dejen las armas.
El ministro Cristo dijo que no hay evidencia de que una organización nacional esté detrás de la persecución contra esos líderes y que el 68 por ciento del presupuesto de la Unidad Nacional de Protección está dirigido a brindarles seguridad.
Asimismo, precisó que en Nariño, Cauca, Norte de Santander, Meta, Antioquia y Caquetá, los departamentos más golpeados por el fenómeno, se focalizarán la prevención, protección e investigación de las amenazas contra esos dirigentes.
“La mayoría de los casos se trata de líderes sociales que luchan en sus territorios, por ejemplo, contra la minería ilegal”, afirmó.
El anuncio lo hizo en un foro del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), que lidera la redacción de un protocolo que oriente la investigación de amenazas a líderes sociales.
Comentar