close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Nobel a Santos por sus esfuerzos para poner fin a la guerra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El presidente Santos agradeció el premio en una alocución, en la que estuvo acompañado de su esposa, María Clemencia Rodríguez.

Foto:

AFP

Nobel a Santos por sus esfuerzos para poner fin a la guerra

FOTO:

AFP

Hay elogios para el Jefe de Estado, las víctimas y los esfuerzos de reconciliación.


Relacionados:
Política Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de octubre 2016, 09:57 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 07 de octubre 2016, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El premio Nobel de Paz al presidente Juan Manuel Santos, además de reconocer sus “tenaces esfuerzos para poner fin a la guerra civil que ha vivido su país”, es también un impulso para que el mandatario continúe su lucha. Por eso el Comité Noruego del Nobel le dijo que espera que el galardón “le dé la fuerza para tener éxito en esta exigente tarea”. (Lea también: El Presidente recibirá el Nobel de Paz el 10 de diciembre en Oslo)

Los argumentos para concederle el premio a Santos estuvieron llenos de elogios para él, el pueblo colombiano, las víctimas y los esfuerzos de reconciliación.

El Comité dijo que “Santos lanzó un proceso de diálogo que culminó con la firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, y siempre buscó hacer avanzar este proceso”. (Los diez últimos personajes seleccionados como Nobel de Paz en la historia)

Y que “a pesar de que sabía que era algo controversial, jugó un rol esencial para que los electores pudieran expresar su opinión sobre los acuerdos de paz en un referéndum (plebiscito)”.

Por lo dicho en el anuncio desde Oslo, los académicos del Nobel habían seguido con especial atención los detalles del proceso de paz, no solo de las negociaciones en La Habana, sino de hechos recientes como la actitud de Santos de aceptar, tras el fracaso del plebiscito, la búsqueda de un pacto político con los opositores del acuerdo, cosa que fue subrayada como parte de la “tenacidad” del mandatario para insistir en poner fin a la guerra. (También: 'Felicito el Nobel para el presidente Santos': Álvaro Uribe)

Se percibe también en la disertación de los responsables del premio su afán por contribuir a evitar el resurgimiento de la guerra, tras la decisión de los colombianos, por ligera mayoría, de no refrendar el acuerdo con las Farc. Esa inquietud fue reiterada de diversas maneras en la declaración mediante la cual se hizo el anuncio desde Oslo.

Respetar cese del fuego

“Este resultado (el del plebiscito) creó una gran incertidumbre en torno al futuro de Colombia. Existe un riesgo cierto de que el proceso de paz sea interrumpido y que la guerra civil se reanude”, advirtió con evidente preocupación la academia noruega. (Lea también: Santos, el segundo colombiano en recibir un Nobel)

Por eso mismo, a renglón seguido, consideró que “se hace aún más importante que las partes, lideradas por el presidente Santos y por el líder de las Farc, Rodrigo Londoño (‘Timochenko’), sigan respetando el cese del fuego”.

Esa preocupación coincide con la prioridad que el presidente Juan Manuel Santos y su ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, le han dado a este tema.

Al iniciar la primera ronda de los diálogos con los sectores de la oposición el pasado jueves, para determinar los “ajustes” que proponen al acuerdo de La Habana, el ministro Villegas urgió también la necesidad de preservar el cese bilateral del fuego y de hostilidades, el que calificó como el “principal activo” logrado durante el proceso de negociación con la guerrilla. (También: Historia de los 96 premios Nobel entregados desde 1901)

Otra de las valoraciones significativas de los otorgantes del premio Nobel a Santos es que el fracaso del plebiscito, el pasado domingo, no supone el fracaso en la búsqueda de la paz, y lo dijeron de manera muy contundente.

“El hecho de que la mayoría de los electores hayan dicho ‘No’ al acuerdo de paz no implica forzosamente que el proceso de paz esté muerto”, dijeron.

Inclusive, acogieron uno de los argumentos de los opositores de Santos para darle mayor fuerza a su determinación y a sus expectativas de que el premio contribuya a reforzar la búsqueda de la paz.

“El referéndum –dijeron– no era un voto a favor o en contra de la paz. Lo que los partidarios del ‘No’ rechazaron no fue el anhelo de paz, sino un acuerdo específico”. (Además: Así se ha jugado Santos, desde hace 19 años, sus cartas por la paz)

De alguna manera, la academia de Oslo también se dirigió a los defensores del ‘No’ y les pidió que hagan su contribución a la paz.

“El Comité del Nobel espera que todas las partes retomen su cuota de responsabilidad y participen de forma constructiva a las negociaciones de paz en un futuro”, reza la declaración en otro de sus apartes.

Un aliento para seguir

Líderes de todo el mundo y dirigentes de todos los sectores del país también interpretaron el premio a Santos como un impulso a continuar en la búsqueda de la paz, a pesar del rechazo que una pequeña mayoría de colombianos dio en las urnas al acuerdo con las Farc el pasado domingo. (Además: El impacto que tiene el Nobel de Paz en un país)

“Les dice que sigan trabajando hasta que el proceso de paz alcance una conclusión exitosa”, dijo Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas, uno de los principales aliados del proceso.

Añadió que el resultado del plebiscito celebrado el 2 de octubre pasado no debería dividir a los millones de colombianos que se esfuerzan por construir un país pacífico y aplaudió el retorno al diálogo.

En una conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, también señaló que se espera que este galardón genere un gran impulso al proceso de paz.

El presidente Barack Obama felicitó este viernes a su colega colombiano y le reiteró su apoyo y ayuda en la fase de diálogo nacional para salvar el proceso con las Farc.

La nobel Rigoberta Men- chú alentó al presidente Santos a “seguir con convicción por alternativas pacíficas para el diálogo y negociación, hasta alcanzar la paz con justicia social”.

Malala Yousafzai, también ganadora de ese galardón, dijo que “hoy más que nunca necesitamos líderes valientes que creen una visión de la paz y trabajen hasta conseguirla. En un año de tanta violencia, pérdidas y desesperanza, el presidente Santos nos recuerda que tenemos que trabajar para acabar con el sufrimiento y nunca renunciar a la paz”.

En la noche de este viernes, tras un día agitado por el otorgamiento del Nobel al presidente Juan Manuel Santos, efectivamente el clima interno y en la comunidad internacional, alrededor de poder avanzar en la búsqueda de la paz en Colombia era más confiable que un día antes.

POLÍTICA

07 de octubre 2016, 09:57 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 07 de octubre 2016, 09:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Juan Manuel Santos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido Logo fr No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
‘El país necesita liderazgos con la mejor preparación’ Logo po ‘El país necesita liderazgos con la mejor preparación’
Renovación del pasaporte volvería a ser obligatoria ¿por qué? Aquí te contamos Logo caustica Renovación del pasaporte volvería a ser obligatoria ¿por qué? Aquí te contamos
Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter Logo alo Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo