Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Solicitud de libertad para Santrich no tiene chance en la JEP
Al exjefe guerrillero no le aplica la ley de la que sus abogados quieren que se beneficie.
Foto:
Yamil Lage / Archivo AFP
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Paz
23 de mayo 2018 , 09:00 p.m.
Una orden de libertad condicional para Jesús Santrich por firmar una nueva acta ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está descartada por ahora.
La Ley 1820, de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales, de la que sus abogados pretenden que se beneficie, no aplica al exjefe guerrillero porque esa ley es para otorgar libertad condicional y transitoria a los militares y guerrilleros presos por delitos cometidos antes del primero de diciembre del 2016 –cuando entró en vigencia el acuerdo de paz con las Farc– que se acogieran a la JEP.
Esto, siempre y cuando hubieran pagado ya al menos cinco años de prisión.
“Santrich está hoy detenido por un delito que supuestamente cometió después del primero de diciembre del 2016, de manera que no puede acogerse a esa ley”, le dijo a este diario una fuente de la JEP.
De hecho, esta jurisdicción está pendiente de la solicitud formal de extradición del exguerrillero para pronunciarse sobre la fecha en la que cometió el supuesto delito de conspirar para enviar cocaína a Estados Unidos, que le atribuyen.
Además, Santrich, como dirigente del partido Farc, ya había firmado en diciembre del 2017, con otros miembros de la exguerrilla, el acta en la que se comprometía a comparecer a la JEP. Ese fue un requisito para presentarse como candidatos al Congreso y ocupar así una de las curules otorgadas a la Farc, cinco en el Senado y cinco en la Cámara.
En otras palabras, la solicitud de la defensa de Santrich ante la JEP, para que se le permita firmar el acta que le daría libertad condicional y transitoria, es solo una jugada jurídica con muy poco chance de salir bien.
REDACCIÓN PAZ
En Twitter: @pazELTIEMPO
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.