Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los periodistas que llegaron a la cumbre de las Farc en chiva
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Se podría decir que de los medios alternativos es la mitad de colegas que asisten a esta cumbre guerrillera. Vienen de muchas regiones, son respaldados por fundaciones o son esfuerzos en solitario.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Los periodistas que llegaron a la cumbre de las Farc en chiva

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

La cifra no es exacta, pero en el evento hay cerca de 500 comunicadores de todo el mundo.


Relacionados:
Política Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2016, 12:21 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
20 de septiembre 2016, 12:21 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Proceso de Paz

Comentar

Luciana y Armando llegaron a las Sabanas del Yarí en una chiva de los trajo de San Vicente del Caguán junto a otros 34 pasajeros, casi todos periodistas. Esta última escala fue de casi 8 horas, pero previamente cada uno debió emprender un viaje más largo desde sus lugares de origen.

Ella es de Buenos Aires y es conductora del canal Barricada Tv, que transmite su programación mínimo 14 horas al día como parte de un compromiso con el Gobierno de Cristina Fernández, que les otorgó el espacio en el espectro digital y le facilitó financiación para cambiar de análogo a digital. Llegó a Bogotá en avión. Desde allí se vinieron en flota a San Vicente del Caguán, con casi 14 horas en el trayecto.

“Tenemos dos materiales listos, pero no hemos podido enviar nada por los problemas de internet y por los costos”, cuenta Luciana.

Vino a la Décima Conferencia Nacional Guerrillera “porque es un hecho histórico, ¿no?”. Lo hizo en compañía de Cristian Arias, un caleño que hace parte del grupo del canal. Se están quedando en una de las caletas que la guerrilla construyó contrarreloj para que los periodistas tuvieran la posibilidad de aproximarse a lo que es la vida en la insurgencia. Y para otros sirve de ayuda para quienes no tienen la manera de 30.000 pesos diarios para dormir en un camarote.

La cifra no es exacta, pero en la Décima Conferencia hay mal contados 500 periodistas, entre reporteros, reporteros gráficos y camarógrafos que se han aplicado a la disciplina de este sitio que implica levantarse sobre las 5 de la mañana, esperar cupo para las duchas, correr con suerte para encontrar un inodoro medianamente en buenas condiciones, hacer cola para comer en el sitio dispuesto cerca a los alojamientos o hacerlo en la zona de caletas donde se convive con guerrilleros y guerrilleras.

Se podría decir que de los medios alternativos es la mitad de colegas que asisten a esta cumbre guerrillera. Vienen de muchas regiones, son respaldados por fundaciones o son esfuerzos en solitario.

De Montería llegó Armando Ribón, de Alas de Libertad, un medio virtual. Llegó el 17 en chiva, casi 12 horas después de la instalación de la cumbre guerrillera. Viajó en avión de Montería a Bogotá. En flota fueron 14 horas entre Bogotá y San Vicente del Caguán y una hora después se subió a una chiva que cobraba 30.000 pesos para traerlos hasta el campamento por una vía destapada. Fueron siete horas más.

“Es una oportunidad para compartir con colegas de experiencia, nacionales, internacionales, de hacer contactos, de relacionarse, de crecimiento. Y para venir nos tocó hacer colecta con los amigos para poder venir. Nos estamos quedando en las caletas y nos regresaremos hasta el 24”, dice convencido de que el viaje les trae muchos beneficios. Pero como todos se queja de Internet. “Anoche aproveché 10 minutos de conexión para mandar información. Lástima porque para el proceso de paz los medios alternativos somos importantes porque somos muchos ayudando a difundir con otra perspectiva”, dice.

Armando reconoce que “la economía está bien porque en la caleta tenemos la comida que nos dan los guerrilleros. Por lo demás tratamos de armar grupo con otros colegas para ir en bloque a todos los espacios”.

Así como Luciana y Armando, Keyner y Yesly representan a los medios comunitarios aquí en las Sabanas del Yarí. Llegaron desde Barranquilla en busca de historias para su proyecto de comunicación con comunidades, que tiene vida como ‘La Plena’ en medios digitales. Él estudió sociales y ella hace quinto semestre de artes plásticas. De 8 a 12 del día, después de la intervención de uno de los comandantes de las Farc, ellos se dedican a preparar la comida para el día. Trajeron arroz, espaguetis, atún y otros insumos.

No todos los medios alternativos se podrán quedar hasta el 24 porque la economía no alcanza. Pero no hay duda que han jugado de tú a tú en este escenario de tantos medios de comunicación para ser testigo de un hecho histórico.

FERNANDO MILLÁN
Enviado especial a Sabanas del Yarí (Caquetá)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
20 de septiembre 2016, 12:21 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de septiembre 2016, 12:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
Le importa ‘un pito’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Chaves y Estrela Amadora sellaron un empate a dos
Alerta por posible aumento de la desbancarización en Colombia
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo