close
close

TEMAS DEL DÍA

ALEXANDER LÓPEZ NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO CNE: INDAGACIÓN A CAMPAÑA DE PETRO SE CANCELA DEBATE REFORMA DE SALUD EN VIVO: MILLONARIOS EN SUDAMERICANA MARCHAS DEL 7 DE JUNIO CARROS QUE BAJARON DE PRECIO REGULACIóN MARIHUANA RECREATIVA EN CONGRESO DIABETES EN MUJERES DECLARACIóN DE RENTA KAROL G JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pérez Aquino, el general que recibe las armas de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
General Javier Pérez Aquino, Misión de la ONU

El general Javier Pérez Aquino ha viajado cada semana a los sitios de desarme de las Farc.

Foto:

Cortesía ONU

Pérez Aquino, el general que recibe las armas de las Farc

FOTO:

Cortesía ONU

Este argentino está al frente de 520 observadores, de 19 países, que integran la Misión de la ONU.


Relacionados:
ONU zonas veredales de Farc desarme de las Farc Misión de la ONU

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de junio 2017, 02:21 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 02:21 A. M.

Comentar

No anda uniformado ni exhibiendo las condecoraciones que ha recibido. No le molesta almorzar un corrientazo e incluso alcanza a sonrojarse cuando le dicen que tiene un importante club de ‘fans’ dentro del grupo de mujeres que forman parte de la Misión que la ONU destinó para el proceso de paz con las Farc.

Se trata del general argentino Javier Pérez Aquino, jefe de observadores de dicha Misión, que tiene la delicada tarea de verificar los incidentes que se registren entre las partes, pero también de recibir las armas que dejen las Farc y certificar el desarme.

El oficial no fue elegido a dedo para ejecutar esta labor. Participó en una selección en la que estuvieron uniformados de varios países del mundo. Tras una entrevista vía Skype de más de 20 minutos, que la ONU le hizo desde Nueva York, fue escogido.

Su elección fue por el conocimiento que tiene en este tipo de asuntos. Cuenta con 35 años de experiencia militar internacional y nacional, ha trabajado en varias misiones de la ONU y en 1993 fue observador militar en la Misión de Observación de las Naciones Unidas para Irak y Kuwait (Unikom).

En su carrera militar ha sido jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Despliegue Rápido, comandante de un regimiento de infantería paracaidista y director del Centro de Atención a las Emergencias Humanitarias en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina. Y, desde el 13 de junio del año pasado, este general de brigada, casado y padre de dos hijos, es el jefe de observadores de la ONU en Colombia.

Como él mismo lo admite, no ha sido un trabajo sencillo. Reconoce las grandes dificultades logísticas que ha tenido para desarrollar su tarea. Abre los ojos y levanta las manos cuando habla de los problemas que representan muchos de los caminos de este país, las distancias, la inclemencia del clima y de sus intempestivos cambios. Pero, enseguida se emociona y dice que está enamorado de Colombia, de las montañas, de la gente y hasta de la comida.

Pérez Aquino no es un oficial de escritorio; prácticamente, todos los fines de semana los tiene dedicados a visitar a su gente en las zonas veredales, a ver sobre el terreno qué está pasando. Y, eso no es algo sencillo, pues implica recorridos en avión o en helicóptero. Pero, también largas horas en campero por trocha o en bote para llegar a los puntos de concentración de la guerrilla.

En sus propias palabras, ya conoce más a Colombia que a su natal Argentina.

Por eso habla sobre cómo lo sorprendió la belleza de la zona veredal de Vidrí, en Vigía del Fuerte (Antioquia), que le parece el área más exuberante por la espesa selva que la rodea.

Pero, también recuerda el mono que adoptaron en la zona de Filipinas, en Arauca, y que es el consentido de todos los miembros del Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Además, a su mente vuelve la carne a la llanera que le dieron en Mesetas, Meta, la cual lo hizo olvidar por completo la que come en su país de origen.

Ese conocimiento que ya tiene del territorio y de las dificultades que plantea fue lo que le permitió en febrero pasado, cuando estuvo ante el Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva York), junto a Jean Aranult, jefe de la Misión en Colombia, referirse a la “Colombia profunda”, la de esas regiones lejanas, casi inaccesibles.

Los incidentes entre las partes desde que se firmó el acuerdo han sido mínimos, nada grave

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese mismo sentido lo emociona cuando recuerda que los embajadores de los países que integran el Consejo de Seguridad estuvieron en la zona veredal de Vista Hermosa, Meta, donde les llovió y al momento sintieron el calor ardiente; donde hablaron con los campesinos que les contaron sus dificultades y donde la chiva que los transportaba se enterró y tuvieron que caminar sobre el barro. “Conocieron esa Colombia profunda”, dijo.

Mientras degusta un pedazo de pollo con ensalada en el corrientazo, recuerda que está al frente de 520 observadores de 19 países que fueron entrenados para recibir las armas de las Farc, un grupo conformado en su mayoría por gente de la región, pero en el que también hay de Georgia, de Corea y Reino Unido.

Es entonces cuando reconoce que ha tenido experiencia en misiones de observación, pero que cada proceso es diferente y no siempre se pueden aplicar las mismas experiencias.

“Aquí hay que destacar que en este proceso, los incidentes entre las partes desde que se firmó el acuerdo han sido mínimos, nada grave, y lo que se debe resaltar son las vidas que se han salvado”, afirma el oficial, quien los fines de semana que no sale a las zonas veredales aprovecha para ir a ciclovía en Bogotá.

Para él, algo que también se debe destacar “es la voluntad” de las partes, que “es admirable”, para sacar adelante este acuerdo, que califica de “irreversible”.

Sobre los desafíos que se le vienen, dice que el más grande es el de las caletas, que, según las Farc, son más de 900. “Esa será nuestra prioridad. Estamos trabajando duro para la destrucción de esos explosivos en las caletas”, dice el oficial, quien asegura que la idea es destruir el mayor número posible antes del primero de septiembre.

El lío es que la mayoría está en zonas muy alejadas, en medio del monte, donde no hay vías de acceso, donde solo llegar ya es complicado. Y, a veces, todo es solo para sacar un arma.

Y de nuevo vuelve a hablar de su vida en el país, de la comida, de la Navidad que pasó el año pasado en Mesetas y del que considera el sitio más bonito de Bogotá: la quebrada la Vieja.

“A cualquier general le gustaría tener el puesto que tengo”, dice, y se ríe.

JORGE ENRIQUE MELÉNDEZ P.
Subeditor de Política

25 de junio 2017, 02:21 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de junio 2017, 02:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ONU zonas veredales de Farc desarme de las Farc Misión de la ONU
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
Pensilvania
07:57 a. m.
Mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para pensión: esto dijo la Corte
Carros
04:25 p. m.
Los carros en Colombia que más bajaron de precio en 2023: conozca cuánto valen ahora
Lewis Hamilton
jun 05
Shakira y Lewis Hamilton, de fiesta en Barcelona: el video que los acerca todavía más
Lewis Hamilton
01:42 p. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

‘Si no se respeta la biodiversidad, el mundo afrontará más pandemias’
Gustavo Petro en la COP27: las diez propuestas del presidente para enfrentar el cambio climático

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo