Las Farc anunciaron que el martes completarán la entrega de un 60 % de su arsenal a la ONU, como parte del proceso de dejación de armas previsto en el proceso de paz.
"Ha sido una decisión autónoma adelantar el registro de dejación. ¡Pasos concretos! Esperamos lo mismo del Gobierno", escribió el lunes en su cuenta Twitter el líder de esta guerrilla, Rodrigo Londoño, 'Timochenko', quien participa en Noruega en un foro sobre la paz. La entrega de este lote de armas, que se suma a otro 30 % consignado a la ONU la semana pasada, estaba previsto inicialmente para el miércoles.
A diferencia de la primera entrega de armamento que se realizó en privado y de la cual no se divulgaron imágenes, esta vez el acto será público y contará con presencia de medios de comunicación.
El presidente Juan Manuel Santos estará junto al exmandatario de Uruguay José Mujica y el exjefe del Gobierno español Felipe González en la vereda de La Elvira del municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, indicaron fuentes de la Presidencia.
En La Elvira está instalada una de las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) donde se han reunido los casi 7.000 guerrilleros de las Farc dentro de su proceso de dejación de armas. El acto, cuyo contenido no ha trascendido, comenzará a las 10 a. m.
González y Mujica encabezan el mecanismo de verificación y acompañamiento internacional para la implementación del acuerdo de paz del Gobierno colombiano y las Farc.