El punto tres del acuerdo final de paz establece que luego de la dejación de las armas de las Farc, y con el fin de facilitar su transición a la política legal y asegurar un escenario para la promoción de su plataforma ideológica, “el Gobierno Nacional pondrá en marcha las reformas constitucionales y legales necesarias para garantizar, mediante una fórmula transitoria, la representación política en el Congreso de la República al nuevo partido o movimiento político, durante dos periodos constitucionales, contados a partir del 20 de julio del 2018”.
Este nuevo partido podrá inscribir listas únicas de candidatos propios o en coalición con otros partidos que competirán en igualdad de condiciones.
Así mismo, el acuerdo resalta que en el Senado se garantizará un mínimo de cinco curules, incluidas las obtenidas de conformidad con las reglas ordinarias. En la Cámara también se garantizará un mínimo de cinco escaños. “Para este efecto, en la Cámara de Representantes se asignará una curul a cada una de las cinco listas que obtengan las mayores votaciones y que no hubieren obtenido curul”.