Con mensajes como “no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino hacia la paz y la reconciliación”, pronunciado por el Papa Francisco en septiembre del 2015, y de varias de las figuras de la comunidad internacional, el portal peaceforcolombia.com pretende unir a los ciudadanos del mundo en torno a su campaña por la paz de Colombia.
“Nosotros, los ciudadanos de Colombia, que el 24 de agosto del año 2016 vio el final de la última guerra que queda en el hemisferio occidental, los invitamos a unirse en la celebración de una nueva era: la paz en las Américas”, dice el comunicado oficial de la campaña.
La invitación consiste en que las personas dibujen el símbolo de la paz universal (☮) en la palma de su mano, se tomen un selfie y la compartan en las redes sociales con el hashtag #Peace4Colombia.
La iniciativa fue lanzada este miércoles a propósito del Día Internacional de la Paz que además coincidió con el emotivo discurso del Presidente Juan Manuel Santos en la Asamblea General de la ONU en la que dijo que “el ejemplo de Colombia debe dar esperanza al mundo de que sí es posible cumplir el anhelo de la paz”.
Según Pilar Calderón, promotora de la campaña, lo alcanzado en Colombia es una buena noticia para para el mundo, pues es un acuerdo logrado por la razón y comprensión y no por la fuerza ni la vía de las armas, y es por esto que requiere el apoyo de la comunidad mundial.
La movilización que en pocas horas ha logrado vincular a artistas y grandes figuras del mundo como los cantantes Joaquín Sabina, Miguel Bosé y Juanes, y la presidenta de Chile Michelle Bachelet, entre otros, irá hasta el 2 de octubre, día en el que los colombianos votarán el plebiscito para refrendar o rechazar los acuerdos pactados en La Habana.
DEISY ALEJANDRA AVILA
ESCUELA DE PERIODISMO DE EL TIEMPO
Comentar