Durante su intervención de este jueves en la firma del nuevo acuerdo de paz, el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, hizo un llamado para que lo pactado en La Habana sea cumplido cabalmente.
“Destacamos la importancia que tendría para el país, la importancia de un gobierno de transición cuyo propósito fundamental sea el cumplimiento cabal de los acuerdos de La Habana”, expresó el líder guerrillero.
Alias Timochenko recordó también en cuanto al nuevo acuerdo: “Introdujimos importantes cambios a los textos antiguos hasta convertir el acuerdo de paz en definitivo”, esto tras la firma del mismo en el teatro Colón, en el centro de Bogotá, y que pasará al Congreso de la República para su refrendación.
Además, el líder de las Farc envió un mensaje de perdón a las víctimas del conflicto: “Reiteramos nuestra solidaridad con todas las víctimas de esta larga guerra. Así como nuestra petición de perdón por las consecuencias que hayan podido provenir de nuestras manos”.
Londoño agregó que todos los sectores deben hacer parte del acuerdo y que “nadie debe quedarse por fuera de él. Solo ponemos fin de manera definitiva a la guerra para confrontar civilizadamente las contradicciones".
Además, agregó: “Enriquecimos y modificamos el acuerdo teniendo en cuenta las inquietudes, propuestas y aclaraciones hechas por movimientos, partidos políticos y sectores de opinión”.
Así mismo, recordó que la mesa se reunió con varias delegaciones: “Diferentes credos cristianos, de movimientos sociales y distintos partidos políticos, varias personalidades de la política colombiana también se hicieron presentes para aportar sus puntadas en el anhelo común de tejer las más sabias fórmulas”.
También, el líder de las Farc reconoció el trabajo de las organizaciones de mujeres de Colombia, “que dieron a conocer el verdadero sentido de sus aspiraciones. Igual podemos decir del movimiento LGBTI”.
Londoño también tuvo un espacio en su discurso para saludar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “Como nuevo presidente de EE.UU., aspiramos a que su Gobierno pueda jugar un destacado papel en beneficio de la paz mundial y continental”, dijo en su intervención en el teatro Colón.
El jefe guerrillero expresó sus agradecimientos de este nuevo acuerdo hacia las movilizaciones que se dieron en distintos puntos del país luego del plebiscito que dio ganador al ‘No’ el pasado 2 de octubre.
“Nuestro sentimiento de solidaridad a los miles de compatriotas y colombianos que salieron a manifestar su condena a la guerra y a exigir a las partes no pararse de la mesa”, recalcó.
ELTIEMPO.COM
Comentar