Naciones Unidas (ONU) "exigió" este martes un "contacto directo" con los secuestradores de Herledy López, plagiado el 3 de mayo por un grupo disidente de las Farc en Guaviare.
Aunque hay una comisión de organizaciones sociales trabajando en su liberación, que la ONU califica de "idóneas" y viene trabajando con estas, ese organismo pide que el diálogo para concretar la liberación de su funcionario no se haga por intermedio de "mensajeros".
Al mismo tiempo, ese organismo internacional en Colombia, pidió una prueba de vida de López, y condenó "de forma vehemente" su detención.
López fue secuestrado en Barranquillita, Miraflores, por un grupo de las Farc -presuntamente al mando de 'Iván Mordisco'- que no quiso hacer parte del proceso de paz , al término de un trabajo de socialización con los campesinos de la zona sobre los programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.
"De acuerdo con los principios de derechos humanos y la legislación nacional e internacional, la ONU continuará exigiendo la liberación inmediata e incondicional de su colega, así como total respeto por su integridad personal", afirmó Naciones Unidas en un comunicado.
La familia de López, en entrevista con Salud Hernández-Mora para EL TIEMPO, criticó el silencio de Naciones Unidas frente a su secuestro.
“¿Cuántas familias van a tener que vivir esto para que la ONU entienda que tiene que sacar a mi hermano de allá y sentar una posición firme ante el Gobierno, la comunidad internacional y la opinión pública en el sentido de decir que si no hay garantías para su gente, no puede seguir mandando funcionarios a esas regiones ni continuar apoyando los programas humanitarios del Gobierno y las comunidades?”, dijo en su momento Marcela López, hermana del funcionario de la ONU.
"El colega retenido ha venido trabajando con dedicación como miembro del Sistema de la ONU para servir a las poblaciones más necesitadas. Nuestro colega es padre, hijo y esposo, y nuestra prioridad continúa siendo su bienestar y el de su familia, así como su retorno seguro e inmediato al lado de sus seres queridos", agregaron las Naciones Unidas.
La ONU dio a conocer los siguientes números celulares para ser contactados "en cualquier momento 24/7":