close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Nobel de Paz, el premio con más ausentes en la historia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

ImageDefault

Foto:

ul

El Nobel de Paz, el premio con más ausentes en la historia

FOTO:

ul

En 19 ocasiones, el galardón no tuvo ganador. La guerra: principal causa para no ser entregado.


Relacionados:

Política

Premio Nobel de la Paz

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de diciembre 2016, 07:25 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de diciembre 2016, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El Nobel de Paz es, sin lugar a duda, el galardón más polémico de estos premios y, tal vez por eso mismo, el que más veces se ha dejado de entregar en la historia. Desde 1901, este reconocimiento ha sido otorgado 96 veces y fue declarado desierto en 19 oportunidades.

Según el comité del Premio Nobel de Paz, elegido en Noruega y entregado en ese mismo país, este nombramiento es entregado a "la persona que efectúe la mayor o mejor obra para promover la fraternidad entre naciones, la abolición o reducción de ejércitos contendientes y la promoción de congresos de paz".

Sin embargo, bajo esta premisa, no deja de ser cuestionado que haya existido nominaciones como las de Adolf Hitler (1939), Benito Mussolini y Joseph Stalin (1945 y 1948).

La promesa de la paz es casi un ideal de todos los dirigentes, especialmente en las zonas y periodos en donde hay mayor ausencia de esta. Políticos, figuras y organizaciones han liderado acciones para alcanzar este anhelado logro; no obstante, ha sido la guerra el principal motivo por el que no se ha podido premiar la paz.

(Le puede interesar: Lo que viene para Colombia después del Nobel de paz)

La Primera Guerra Mundial fue el primer suceso que marcó la ausencia de este homenaje. Desde 1914 a 1918, tiempo en el que se desarrolló la Gran Guerra, el Comité del Nobel en Noruega decidió no conceder ningún premio, excepto en 1917 al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En los cinco años, el organismo emprendió la tarea de proteger los derechos de los prisioneros de guerra, incluido su derecho a establecer contactos con sus familias.

Casi 10 años después, en 1923 y 1924, no fue posible encontrar la persona idónea para recibir el galardón de estos dos periodos. El reconocimiento monetario quedó destinado al fondo especial de esta sección del premio. El comité organizador contempló la concesión del premio a la Unión Interparlamentaria, pero este no se efectuó.

En 1928 y 1932, la organización estableció que ninguna de las fundaciones ni los nominados alcanzaron el nivel de importancia indicado para obtener el galardón. En estos dos años los recursos fueron destinados nuevamente al capital del comité. En 1955, 1956, 1966, 1967 y 1972, los directivos de la junta decidieron no entregar el premio bajo el mismo argumento de 1932.

(Además: El Premio Nobel, un sello a la paz que hizo Juan Manuel Santos)

Cinco años de guerra y no hubo Nobel de Paz

Nuevamente uno de los episodios más trágicos de la historia enmarcó una desafortunada época en la que no se pudo efectuar la entrega del Nobel de Paz. La Segunda Guerra Mundial es la fase en la que menos se ha entregado este premio en toda su historia. Durante cinco años consecutivos (de 1939 a 1943), el comité no designó ganadores de este galardón.

Después de la invasión de Alemania a Noruega en 1940, el gobierno local se vio obligado a huir a Londres; algunas reuniones del comité se celebraron durante los primeros años de guerra; sin embargo, en 1943 fue imposible efectuarlas. Una vez acabado el periodo de violencia, en 1944, el Premio Nobel fue otorgado nuevamente al Comité Internacional de la Cruz Roja.

Cinco años de nominaciones y no llegó el Nobel

Una de las figuras emblemáticas de la 'no violencia' murió sin recibir el Nobel de Paz. Mahatma Gandhi fue nominado en cinco ocasiones (1937, 1938, 1939, 1947 y 1948), pero en el año en que se supone iba a recibir el premio (1948), fue asesinado.Gandhi –quien instauró modelos de protesta como la huelga de hambre y rechazó la lucha armada- tampoco pudo recibir el premio póstumo, pues el comité consideró que no había "ningún candidato vivo adecuado" para hacer dicha entrega.

El único premio no recibido

Hasta el momento solo una persona ha rechazado el Nobel de Paz. El político vietnamita Le Duc Tho fue premiado en 1973 junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger. (Lea también: Jefes de Estado que han ganado el Nobel de Paz durante sus mandatos)

Ambos fueron recompensados por negociar el acuerdo de paz de Vietnam, entre 1969 y 1973; sin embargo, Le Duc Tho dijo que no estaba en condiciones de recibir el premio por la situación que atravesaba su país en ese momento, por lo cual aseguró que no había paz y que se habían violado varios acuerdos.

Le Duc Tho desempeñó un papel importante en el Partido Comunista durante la ocupación de Vietnam por Japón en la Segunda Guerra Mundial. Ho Chi Minh declaró a Vietnam independiente después de la derrota de Japón en 1945.

El pasado 7 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos fue premiado "por sus decididos esfuerzos para llevar a su fin más de 50 años de guerra civil en el país (Colombia)", según el Comité Nobel de Noruega; un reconocimiento criticado por unos y homenajeado por otros.

Desde que tomó posesión, el 7 de agosto de 2010, fue el abanderado de un proceso que tomó más de cuatro años y que, pese a las dificultades, logró culminar con una histórica firma el 26 de septiembre en Cartagena.

Juan Manuel Santos Calderón pasará a la historia como el merecedor número 97 del Nobel de Paz, no estará en el listado de quienes no recibieron el Nobel y, para fortuna de todos los colombianos, en el año en que se cerró un periodo de violencia de 52 años.

DIANA PAOLA AVENDAÑO SANDOVAL
Periodista ELTIEMPO.COM

10 de diciembre 2016, 07:25 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 10 de diciembre 2016, 07:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Premio Nobel de la Paz

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
03:51 p. m.

Medellín: incendio consumió fábrica de confecciones en el barrio Castilla

La emergencia fue atendida por 15 unidades de bomberos de la ciudad. ...
Pereira
01:13 p. m.

Los misterios tras la desaparición de mayor de la Policía en persecución

El mayor Julián David Gámez Amaya desapareció el pasado 2 de junio en ...
Bucaramanga
12:28 p. m.

Murió Juan Manuel Gómez, exsecretario de Planeación de Bucaramanga

Movimiento en masa
11:27 a. m.

Inicia desmonte de muro que tiene en vilo a moradores de Atavanza, Medellín

Puente Pumarejo
11:01 a. m.

Las cámaras que protegen al puente Pumarejo de los vándalos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo