Unos 300 guerrilleros de las Farc, en promedio, llegarán a cada uno de los 26 sitios de desarme el próximo 31 de enero. (Lea: El 90% de los miembros de las Farc está a 10 km de zonas de desarme)
A eso se comprometió esa guerrilla, contó este miércoles el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, luego de su primera reunión de este año con el secretariado en los Llanos del Yarí, entre Meta y Caquetá.
El Gobierno hace cuentas de que son unos 7.000 integrantes de las Farc, sin incluir todavía a los milicianos. Esa guerrilla ya le pasó los listados para que su tropa sea afiliada al sistema de seguridad social. “En los próximos días tendremos en total 6.200 guerrilleros afiliados”, dijo el ministro de Salud, Alejandro Gaviria. A esa cifra se sumarían los milicianos. (Lea también: Las Farc estarán en los sitios de desarme el 31 de enero: Gobierno)
Los sitios a los que llegarían los guerrilleros varían en su tamaño. Por un lado, están las denominadas zonas veredales transitorias de normalización, que son 19 y tendrán hasta tres campamentos; y por otro, los puntos transitorios, que son siete y tendrán solo un campamento.
En el balance sobre el avance en la adecuación de esos sitios, presentado este miércoles en la Casa de Nariño, Jaramillo resaltó el compromiso del Gobierno de proporcionar los materiales para que los guerrilleros construyan sus campamentos.
Carlos Córdoba, gerente de las zonas veredales, señaló que de los 26 sitios, 22 ya cuentan con el arrendamiento de los predios y se ha avanzado en las construcción de las zonas comunes y en la obtención del material para la construcción del alojamiento. (También: Lo bueno, lo malo y lo feo de la ley de amnistía)
Cambios en dos sitiosDebido a la falta de concertación con la comunidad sobre la sustitución de cultivos ilícitos en la zona veredal de Caño Indio, en Tibú (Norte de Santander), el Gobierno y las Farc descartaron este sitio. La zona se trasladará a La Gabarra, sector del mismo municipio. Se evalúan las veredas La Sesenta, La Paz y Pueblo Nuevo.
También por problemas, en este caso de salubridad, ya no se ocupará para el desarme la vereda Gallo, de Tierra Alta (Córdoba). Quienes iban para ese lugar se trasladarán 14 kilómetros más allá.
REDACCIÓN PAZ