close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ce qui vient pour la Colombie après le Nobel de paix
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El nuevo texto de paz tendrá que convertirse en leyes a la mayor brevedad posible.

Foto:

Archivo particular

Ce qui vient pour la Colombie après le Nobel de paix

FOTO:

Archivo particular

La Colombie regarde de front quelques scènes.


Relacionados:

Política

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de diciembre 2016, 10:29 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 09 de diciembre 2016, 10:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Non par le Nobel de paix en soi, mais par le processus de négociation qui a conduit à l'Académie suédoise á lui donner ce prix au président Juan Manuel Santos, la Colombie regarde de front quelques scènes.

Certains peuvent succéder d'une forme simultanée. Cependant, les autres sont exclusifs. D'une manière générale, la recherche de la paix face à la réussite ou à l'échec, dans n'importe quel cas, ne sera pas total. Pour l'appeler d'une manière, “le processus de la paix postérieure” aura des succès partiels et des échecs inévitables.

Six mois pour le désarmement

La scène est à court terme le processus de désarmement et démobilisation des 5.765 membres que les Farc auraient dans ses files, selon leur propre compte. Ce processus est convenu pour durer 180 jours (six mois) depuis le 'Jour D (Día D)' - comme il s'est appelé à l'heure zéro de l'implémentation des accords une fois ils étaient approuvés par le Congrès - et qui s'est initié le 1 décembre 2016. Ce désarmement doit finir avant juin 2017.

Comme explique l'accord de paix dans son introduction, c'est une "procédure technique et vérifiable par lequel l'Organisation de Nations Unies (ONU) reçoit la totalité de l'armement des Farc-EP pour le destiner à la construction de (trois) monuments".

En effet, le Mécanisme de Monitorage et de Surveillance en charge de respecter le cessez le feu et le dépôt des armes, dirigée par l'ONU, mais intégré aussi par membres du Gouvernement de la Colombie et des Farc, sera responsable de surveiller la direction de ce processus, qui est essentiel pour que les Farc fassent la transition d’un mouvement armé à un parti politique.

Jusqu'au ce 10 décembre, quand Santos reçoit le Nobel de la paix, le processus de désarmement et de démobilisation se trouve déjà dans le jour D+10. Cela signifie que les troupes des Farc se déplacent vers les zones temporaires de transition convenus avec le Gouvernement où ils doivent être avant la fin de 2016.

Les Farc devront révéler l’emplacement des différents champs de mines et déposer les armes. Tout cet arsenal sera ensuite détruit par la Mission de l’ONU, en accord avec les protocoles déjà établis.

Le succès de cette phase dépend de la confiance de l'opinion publique, qui est encore sceptique en face aux avantages du processus de paix.

‘Mettre en œuvre’ des accords

Le Congrès de la République assume à partir de maintenant son rôle historique le plus important après avoir approuvé l'accord pour la consolidation de la paix avec les Farc. Le nouveau texte doit maintenant prendre forme à travers diverses lois qui doivent être approuvés le plus tôt possible.

Voici la forme de l'État de signer sur la pierre son mot engagé avec les Farc, mais aussi c'est la manière comme on assure l'engagement de la guérilla pour que le processus de paix ne sera pas de retour.

Le Congrès dispose des temps précis. La première période de l'actuelle législature finit le 16 décembre. La deuxième période se déroulera après le 16 mars l'année prochaine. En face de ces temps serrés, le Gouvernement a convoqué des séances extraordinaires et a présenté les projets de loi avec message d'urgence. Tout cela parce qu'il y a des lois prioritaires qui doivent être approuvées dans un court laps de temps pour assurer la sécurité juridique aux Farc tandis qu'ils déposent les armes.

Ce sera, sans doute, un processus de marathon. Non seulement en raison de la faiblesse du cessez le feu, mais aussi pour empêcher que l'implémentation soit réalisée juste en 2018, quand ils commencent les élections pour la présidence de la République et par le Congrès.

Ce n'est pas un secret que dans tout processus de paix, après avoir surmonté la barrière de la négociation, l'implémentation des accords non est seulement la partie la plus fragile mais c'est le moment qui définit le succès ou l'échec de ce qui a été négocié..

Ce sont au moins 10 lois qui avec message d'urgence doivent être traitées pour la première phase d'implémentation des accords. La première d'elles est celle qui octroie une amnistie aux guérilleros qui n'ont pas été impliqués dans des crimes contre l'humanité.

En résumé cette amnistie sera uniquement pour ces guérilleros qui sont seulement liés au délit de rébellion. À cette loi il doit se joindre le projet qui donne une vie juridique au mécanisme de justice transitionnelle, connu comme Tribunal Spécial pour la Paix <<Jurisdicción Especial para la Paz >>, commandée de faire des recherches et de juger les crimes de tous ceux qui sont impliqués dans le conflit armé.

EL TIEMPO

09 de diciembre 2016, 10:29 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 09 de diciembre 2016, 10:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abuso sexual a menores
11:28 a. m.

Buscan a docente que habría abusado de una estudiante en Santa Marta

Son nueve los docentes y el rector, investigados por acoso a los alumn ...
Accidente de tránsito
10:20 a. m.

Accidente en carretera del Atlántico deja un muerto y 15 heridos

El vehículo habría chocado contra un árbol, según el reporte prelimina ...
Medellín
09:25 a. m.

En Medellín está todo listo para las elecciones presidenciales

Parque Tayrona
09:19 a. m.

Parque Tayrona cierra sus puertas a partir del 1 de junio

Bus
09:04 a. m.

En Barranquilla, recién casados salen de la notaría y se van a casa en bus

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Bogotá
05:56 a. m.

'Subieron como arañas': víctima de millonario robo con 'escalera humana'

Matamba
12:00 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo