close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El plebiscito, una estocada contra la moribunda democracia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Para que el proceso con las Farc continúe, el 'Sí' tiene que obtener más de 4,5 millones de votos y ganarle al 'No'.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

El plebiscito, una estocada contra la moribunda democracia

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

El movimiento Libertario habla sobre el plebiscito del 2 de octubre y los acuerdos pactados en Cuba.


Relacionados:

Política

Diálogos de paz

Plebiscito por la paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de septiembre 2016, 12:09 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 12:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una discusión recurrente al inicio de las negociaciones de La Habana fue la iniciada por la guerrilla de las Farc en su insistencia para invocar una Asamblea Constituyente, con el propósito de presentar una nueva carta política. En un principio el Presidente de la República y su grupo de negociados aseguraron que esta idea era inviable y se dijo a los colombianos que no se lograría tal fin. Sin embargo, un análisis breve de las consecuencias jurídicas del Acto Legislativo 01 de 2016, de los acuerdos de La Habana y de la normatividad del país comprueban que al país, una vez más, se le dijo otra verdad a medias que compromete la esencia misma de la democracia liberal que pretende rescatar.

Para empezar, el texto resultado de las negociaciones cuenta con “jerarquía normativa constitucional” (Puchta, Merkl, Kelsen) debido a que se incorporan al bloque de constitucionalidad como fuente superior. Dicho de otra forma, los acuerdos, a pesar de no ser parte del texto formal de la Constitución Política de 1991, se integrará a ésta por otra vía, tal como se anexan los instrumentos jurídicos nacionales (leyes estatutarias) e internacionales (Tratados).

Desde esta óptica, una vez aprobado el “sí” del plebiscito, se legitimará una nueva Constitución para el país en contravía del artículo 78 de la Ley 134 de 1994 y del artículo 374 de la propia Constitución de 1991, en los que se prohíbe textualmente reformar la Constitución mediante plebiscito. Por tanto, no sería solo inconstitucional la Ley Estatutaria que reglamenta el plebiscito sino también el Acto Legislativo pues solo el Congreso puede implementar modificación a la Constitución y no el Ejecutivo.

No obstante, con los acuerdos de La Habana se pretende reducir el trámite de reforma, limitando las facultades al control de los Decretos dictados por el Presidente; y sobre todo, permitiendo la sustitución de la Constitución (en contraste a las sentencias: C-551, C-249, C-1200 de 2003) porque eleva el Acuerdo entre el Gobierno y las FARC a uno especial, incorporándolo al Bloque de Constitucionalidad. Convirtiéndolo, en últimas, en constituyente.

Aunque el plebiscito del 02 de octubre parezca en principio un instrumento más de consulta, en realidad es una estocada más a la moribunda democracia colombiana. En medio de la euforia causada por los acuerdos de La Habana muchos han cerrado los ojos ante la importancia de la división de poderes y, especialmente, han decidido ignorar las irregularidades que echan por tierra el correcto proceder que es en realidad la garantía para proteger a los ciudadanos del ejercicio arbitrario del poder, es decir, la esencia misma de la democracia liberal. Los promotores del plebiscito han decidido pasar por alto que un gobierno que se salta las normas para aprobar lo que les gusta genera el peligroso precedente para saltarse las normas y aprobar, también, lo que no les gusta. Esto no es una mera formalidad.

Igual de preocupante resulta que el Gobierno y las FARC padecen del síndrome normativo, al creer que a través de la creación de una nueva Constitución a su manera (léase Acuerdo de Paz) se conseguirá la “justicia social” que anhelan.

El Acuerdo de Paz, en caso de que gane el sí, no se refrendará por medio de una Asamblea Nacional Constituyente como querían inicialmente, sino por medio de un eufemismo político, que en este caso es el «plebiscito». Lo anterior, no será simplemente una modificación, sino en una sustitución. Por tanto un Acuerdo que imponga cargas insoportables para la sociedad, aumentaría el conflicto en vez de disminuirlo, tal como ha sucedido en Salvador o Guatemala. Bien han dicho el exmagistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo Rentería: “El acuerdo tiene una serie de trampas que tiene muchos riesgos, porque con el argumento de la paz todo cabe y con ese procedimiento tan flexible mañana la Constitución queda valiendo nada” o como ha expresado José Gregorio Hernández Galindo: “Si nos atenemos a lo estrictamente jurídico, hasta este momento no hay nada en cuanto al plebiscito sobre acuerdos de paz”.

MARIO DAZA PÉREZ

20 de septiembre 2016, 12:09 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 20 de septiembre 2016, 12:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Diálogos de paz

Plebiscito por la paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Masacre
05:43 a. m.

Masacran a cuatro integrantes de una familia en Tolima

Entre las víctimas se encuentra Elizabeth Mendoza, líder social. ...
Tragedia
05:31 a. m.

Se derrumbó parte de la iglesia de San Francisco, patrimonio de los caleños

Autoridades atribuyen que daños estructurales fueron ocasionados por t ...
Cali
04:00 a. m.

Alegato llevó a que trabajador fuera descuartizado en Cali

Funeral
03:30 a. m.

2 detenidos y arma decomisada en tropel durante sepelio en Cali

Elecciones 2022
12:00 a. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo