Una nueva jornada de marchas y actividades por la paz se inició en la tarde de este jueves en el país. En Bogotá, Medellín y Neiva marcharon para que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno y las Farc lo antes posible.
Cientos de estudiantes y ciudadanos se movilizaron por tercera vez en la capital de la República, desde el Planetario hasta la plaza de Bolívar, con la consigna de un “acuerdo ya”.
Allí se encontraron con una manifestación de madres y esposas de desaparecidos que clamaban verdad y reiteraban su apoyo al proceso con las Farc, con retratos en tamaño real de sus seres queridos.
“¡Lo dijo Toribío. Lo dijo Bojayá: nosotros no queremos guerra, queremos la paz!”. Frases como esa, acompañadas de música, pitos y pancartas, se escucharon durante los recorridos.
Del mismo modo, en Barranquilla se llevó a cabo una ‘abrazatón’ por la paz. Al menos 50 personas se reunieron en la plaza de la Paz de la capital del Atlántico, en el centro, con camisetas blancas y banderas de Colombia. (Lea también: Santos dice que algunas propuestas para acuerdo de paz son inviables)
En el caso de Neiva, 15.000 ciudadanos marcharon por las principales calles hasta el parque Santander, donde los pañuelos blancos y las banderas nacionales no dejaron de ondear. También llegaron delegaciones de los barrios de la capital huilense y de unos 20 municipios a los que les ha tocado sortear las inclemencias del conflicto, como Algeciras, Baraya, Campoalegre, Rivera, Garzón y Pitalito.
“Esto nos enseña que esta región quiere la paz”, afirmó el gobernador del Huila, Carlos Julio González.
En Cali, colectivos convocaron un campamento por la paz en la plazoleta de San Francisco, en el centro de esa ciudad, donde se reunirán para continuar con sus llamados para que se acabe la guerra. Esta actividad se iniciaría el próximo lunes.
Y en Medellín, también por tercera vez, el parque de las Luces se avivó con las voces de los manifestantes que se agolparon en ese punto del centro de la ciudad para exigir, vestidos de blanco, que se respeten los acuerdos logrados en La Habana. (También: Razones por las que Farc cancelaron cita de su abogado con el uribismo)
Allí llegaron tres grupos, de unas 3.000 personas, sin un interés distinto que el de ejercer su ciudadanía, exigiendo un país sin guerra.
‘Aplicación inmediata de lo acordado’Un grupo de 75 artistas, intelectuales, académicos y profesionales le enviaron este jueves una carta al presidente Santos en la que le dijeron que la mejor vía para lograr la paz “es un consenso nacional y no un pacto excluyente de élites”, en la renegociación del acuerdo con las Farc.
Los firmantes de la carta le recordaron al mandatario que la consigna de las marchas es: “Aplicación inmediata de los acuerdos”.
EL TIEMPO