close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CESE AL FUEGO JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE REFORMA DE LA SALUD COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA COMPRAR EN 'SHEIN RESULTADO BALOTO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por 17 rutas continúa movilización de Farc a zonas de desarme
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Varias de las rutas que están haciendo las Farc incluyen tramos en camionetas. Esta es una imagen de los traslados de este lunes.

Foto:

Archivo particular

Por 17 rutas continúa movilización de Farc a zonas de desarme

FOTO:

Archivo particular

Pese a que plazo se cumple este martes, se contempla que llegada de guerrilleros se extienda un día.


Relacionados:
Política Proceso de paz Farc Desarme Zonas de concentración

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2017, 11:09 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 11:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Esta madrugada se pusieron en marcha los últimos 17 operativos con los que se espera que la totalidad de miembros de las Farc, sin contar a los milicianos, culminen su llegada a los 26 sitios donde dejarán las armas.

Por esas rutas se movilizan simultáneamente poco más de 2.000 guerrilleros hacia los campamentos ubicados en 25 municipios de 14 departamentos.

Por las complejidades logísticas de los traslados, la noche del lunes estaba previsto que la llegada a los sitios de desarme se extendería hasta este miércoles.

Los guerrilleros se están desplazando, entre otros lugares, hacia las zonas veredales de Montañita, en Caquetá, y al punto de Fonseca, en La Guajira. En esos dos sitios se esperan al menos 1.000 miembros de las Farc.

Si los traslados de este martes se cumplen sin tropiezos climáticos o de otro tipo, los cerca de 5.500 guerrilleros que se esperan en las zonas de desarme estarán en sus sitios mañana.

( Vea también: 'Los niños menores de 15 años deben salir de las Farc ya': Santos)

En la jornada del lunes, el traslado de la tropa guerrillera se hizo en cinco operativos en medio de los cuales se movilizaron 598 hombres y mujeres, entre ellas varias lactantes y gestantes. También hizo su traslado la columna móvil ‘Teófilo Forero’, estructura de las Farc recordada por violentos actos de guerra, como el ataque al Club El Nogal, en Bogotá. La columna se movilizó hacia un punto de San Vicente del Caguán.

La marcha guerrillera, que cuenta con la protección de la Fuerza Pública y el acompañamiento del mecanismo de verificación del cese del fuego que coordina Naciones Unidas, se ha dado por vía terrestre y fluvial.

Hasta el lunes, según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, 1.181 guerrilleros ya se encontraban dentro de los sitios de desarme y al menos 589 estaban entrando a ellos.

Los miembros de las Farc que ya arribaron a las zonas de concentración empezaron a construir sus alojamientos, como es el caso de los integrantes del frente Oriental, que llegaron a la vereda La Fila, de Icononzo, en Tolima. Al arribar a esa zona criticaron la falta de adecuación de las áreas comunes, que le corresponde al Gobierno.

Otras quejas

Las quejas de las tropas guerrilleras por el retraso en la construcción de las aulas, oficinas y salas colectivas se extendieron también a la vereda Santa Lucía, del municipio de Ituango, en Antioquia. En ese sitio el reclamo fue del frente 18.

Los campesinos de Santa Lucía tienen la expectativa de que con la instalación de las Farc mejoren sus condiciones de vida. La movilización de esta guerrilla hacia los sitios de desarme, que comenzó el fin de semana, es su primer paso para convertirse en movimiento político. En esos mismos lugares comenzarán su reincorporación a la vida civil.

(Le puede interesar: ¿Por qué las Farc le tienen terror a devolver a los niños reclutados?)

Algunos de los primeros grupos guerrilleros en trasladarse pertenecen al Bloque Occidental. Uno de ellos se desplazó hacia la vereda Los Monos del municipio de Caldono, en Cauca, zona duramente afectada por el conflicto armado durante años.

Otros de los grupos se movilizó hacia Betania, vereda de Policarpa, en Nariño, otra región golpeada por las confrontaciones armadas.

Los guerrilleros del Meta, Putumayo y Antioquia también han estado a la cabeza de los traslados hacia los lugares donde finalmente las Farc harán su tránsito a la vida civil después de 52 años de guerra con el Estado.

Acuerdo con cocaleros de Caño Indio permite que vereda sirva para la paz

El Gobierno y las Farc lograron un acuerdo con la comunidad de Caño Indio para que esa vereda de Tibú, en Norte de Santander, sea un punto de desarme de la guerrilla. La concertación se logró apenas 48 horas antes del día previsto (hoy) para que las Farc lleguen a esos sitios.

El inconveniente que retardó su definición como zona veredal se debía a la falta de concertación con las familias cultivadoras de hoja de coca para que sustituyeran las siembras por productos lícitos. De hecho, el Gobierno ya había contemplado cambiar ese punto por la vereda La Sesenta, en el sector de La Gabarra del mismo municipio.

El fin de semana pasado tuvieron que viajar a la zona Eduardo Díaz, director de Atención Integral de Lucha contras las Drogas, por el Gobierno, y Pastor Alape, delegado de las Farc, para lograr un acuerdo con los cocaleros. Se trató de la primera reunión de ambas partes con las comunidades para impulsar la sustitución voluntaria de las siembras ilícitas.

(Además: Así se movilizan las Farc a las zonas veredales)

Tras ese viaje, en compañía del mecanismo de verificación del cese del fuego que coordina Naciones Unidas, los campesinos de Caño Indio se comprometieron a permitir la implementación de la zona de desarme en su territorio y a sumarse al programa de sustitución de cultivos ilícitos, que tiene como meta la erradicación voluntaria de 50.000 hectáreas de hoja de coca en el país.

Las familias de las veredas vecinas, como El Progreso 2, Chiquinquirá y Palmeras Mirador, adquirieron el mismo compromiso, y con ello, la región del Catatumbo, una de las más afectadas por este flagelo, entró en la implementación del pacto de paz de La Habana.

Los acuerdos con las comunidades de las cuatro veredas abarcan a unas 300 familias que se encuentran en más de 250 hectáreas. La idea del Gobierno es desarrollar proyectos sostenibles que además permitan la recuperación ambiental de las áreas afectadas con la ayuda misma de los cocaleros.

De acuerdo con el programa de sustitución, se estima que, por familia, el Gobierno invertirá 33 millones de pesos en el corto, mediano y largo plazo.

“Es una estrategia integral que permite que la sustitución sea sostenible, es costo-eficiente y produce resultados que se pueden mantener en el tiempo”, dijo Eduardo Díaz a la comunidad que hasta entonces había rechazado lo ofrecido por el Gobierno porque no satisfacía sus expectativas.

Los cultivadores tendrán también asistencia técnica del Sena.

PROCESO DE PAZ

30 de enero 2017, 11:09 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de enero 2017, 11:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz Farc Desarme Zonas de concentración
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Actriz Porno
mar 24
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

No soportó la presión: renunció la primera ministra del Reino Unido
Honestidad e incapacidad
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Margarita Rosa de Francisco y Natalia París se enfrentan en twitter
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo