La tarea que asumió la Misión de la ONU, dentro del acuerdo de paz de La Habana, atinente a la evacuación de las caletas de las Farc terminó este viernes.
Así lo informó ese equipo de observadores internacionales en el país. Aunque los resultados son preliminares, en total se habrían evacuado 750 caletas de 998 reportadas por esa guerrilla.
Según lo acordado por el Gobierno y las Farc, ahora las caletas restantes, que no se alcanzaron a evacuar, serán responsabilidad de la Fuerza Pública. En esa tarea, contarán con la ayuda de los excombatientes.
"Durante el proceso de extracción participaron la totalidad de los 450 Observadores Internacionales de la Misión, más de un centenar de integrantes de las Farc, y aproximadamente 500 miembros de la Unidad de Policía Especial para la Paz (UNIPEP) y un importante despliegue de más de 9.000 integrantes de las Fuerzas Militares a lo largo de todo el territorio Colombiano", indicó la ONU.
Como resultado de las operaciones de extracción de caletas, la Misión de la ONU encontró 1.238 armas, que han sido identificadas y traladadas a un depósito, cercano a Bogotá; 488.489 municiones de diferentes calibres de armas ligeras; 26.489 kilos de explosivos diversos; 39.849 metros de cordón detonante y mecha lenta; 4.277 granadas, de mano y de 40 mm; 2.647 minas antipersonal.
También la misión encontró 31.868 iniciadores-estopines y 1.767 municiones de mortero, entre los que se identifican de 81 mm, 60 mm y cohetes. Lo que no fue posible trasladar a la bodega, fue destruido en el lugar de la caleta.
La operaciones, que no exentas de incidentes de seguridad, murió el soldado profesional Gustavo Raab Salazar al pisar un artefacto explosivo el 14 de agosto.
Asimismo, los soldados profesionales Luis Henry Beltrán Gómez y Daniel Diaz Debia, el 16 de agosto, en otras operaciones, resultaron lesionados.
Mientras que el agente de Policía, Reinel Escobar Sabogal, resultó herido el 6 de agosto por el impacto de un proyectil en un enfrentamiento con un grupo armado no identificado.
La misión de la ONU se solidarizó con los familiares de estos soldados y agradeció la disponibilidad de las Farc y del Gobierno en esta tarea de evacuación de las caletas.
Comentar