El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró este martes en diálogo con 'La W Radio' que la propuesta del senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático y promotor del 'No' en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, sobre los posibles ajustes a la propuesta de Justicia Transicional de los diálogos de La Habana, todavía no es clara.
(Lea también: Santos plantea tres puntos para diálogo fructífero con los del 'No')
Ante la pregunta de si creía que las Farc aceptarían que el Tribunal Especial para la paz se aplicara solo para ellos, en lugar de que sea para los diferentes actores del conflicto, como lo propone la oposición, Cristo aseguró: “No tenemos claro si la propuesta de Uribe es cambiar el tribunal inclusivo para las Farc a una sala de la Corte Suprema o que se deje el tribunal solo para las Farc (…), habría que preguntarles a ellos, no solo a los del Gobierno, estamos esperando la propuesta”.
(Además: Ronda de negociaciones con el Eln se iniciará el 3 de noviembre).
Además, agregó que si la propuesta del Centro Democrático es sustituir el Tribunal por una sala en la Corte Suprema, no considera que sea viable.
“Pienso que se pueden introducir ajustes al Tribunal para despejar dudas en algunos aspectos, por eso estamos esperando a que el Centro Democrático, antes de la reunión del jueves, presente por escrito sus propuestas para que sean evaluadas por el Gobierno y posteriormente, discutidas con las Farc”, afirmó el Ministro del Interior.
Sobre el tiempo que deben tomar los ajustes en el acuerdo de paz, Cristo aseguró que se debe hablar de semanas y no de meses, debido a que el cese del fuego bilateral es muy frágil sin un acuerdo.
(Además: 'Acuerdo con Farc puede ser un punto de partida').
De otro lado, Cristo también habló sobre la mesa de negociación con el Eln, que se instalará este 27 de octubre en Quito, Ecuador.
El Ministro del Interior aseguró que espera que esta guerrilla libere en los próximos días a el excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, quien completó seis meses secuestrado, y al comerciante Octavio Figueroa, quien está en cautiverio desde marzo de este año.
(Le puede interesar: Al menos dos personas aún están secuestradas por el Eln)
Según Cristo, “el proceso de liberación ya está en marcha y se comenzó por exigencia del Gobierno Nacional”.
Además, cuando se le preguntó qué pasaría con la instauración de la mesa si no se liberan a los secuestrados antes de la fecha estipulada, el Ministro afirmó que se espera “avanzar en actos y gestos humanitarios por parte del Gobierno y de la guerrilla del Eln. En estos 15 días vamos a presenciar acciones que van a terminar de construir confianza entre ambas partes y frente al país”.
ELTIEMPO.COM
Comentar