Tras el tercer día del congreso de las Farc, del que saldrá su partido político, Pastor Alape, uno de los jefes de esa organización, dijo que los participantes de esa organización con cuentas pendientes en la Jurisdicción Especial para la Paz tuvieron que regresar a Mesetas (Meta), donde se encuentran con un régimen de restricción de libertad.
Alape dijo que les tocó regresar a Mesetas por "falta de garantías" y ante la posibilidad de que jueces de ejecución de penas los declararan "reos ausentes".
“Iban alegres, y nos están acompañando desde allá. Aspiramos a que vamos a hacer un acto allá de clausura del congreso para decirles que son parte del nuevo partido”, agregó el exjefe guerrillero.
Al parecer son seis hombres y dos mujeres, quienes tuvieron que regresar al ahora Espacio de Reincorporación en Mesetas.
Definición de candidatos y nueva dirección, pendientePastor Alape también señaló que aunque esperaban culminar este martes los debates para definir la nueva dirección de las Farc y de los candidatos que ocuparán cinco curules en el Senado y cinco en la Cámara, según el acuerdo de paz de La Habana, esto no ocurrió. "Vamos a trabajar más en eso el día de mañana", afirmó.
Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, el jefe máximo de las Farc, dijo esta mañana que propuso el nombre Nueva Colombia para el partido de las Farc. Ese nombre resultó ganador de un sondeo que hizo en Twitter y en el que participaron 10.300 personas.
Frente a esto Alape dijo: “Estamos en el escenario de la democracia, se han planteado varios nombres, ‘Timochenko’, con la mirada de que sea un partido refrescado y renovado planteo esa iniciativa. Pero hay otros posiciones en el partido y el nombre todavía sigue en discusión".
Se espera que el viernes las Farc lancen su partido político, en un acto en la plaza de Bolívar de la capital del país. En el congreso participan unos 1.200 integrantes de esa organización que trabajan en 10 comisiones.
La comisión política es encabezada por Iván Márquez; la comisión de Estatutos, por Joaquín Gómez; la comisión del programa por un gobierno de transición, por Carlos Antonio Lozada.
De igual forma la comisión para la elección de una nueva dirección y la definición de candidatos es encabezada por Pablo Catatumbo, la comisiones de conclusiones, por Yira Castro, Marcos Calarcá y Jesus Santrich; la comisión internacional por Ricardo Tellez; la comisión financiera, por Pastor Alape; la comisión electoral está bajo la dirección de Andrés París y Efrén arboleda y la comisión de relatoría, por Solís Almeida y Olmedo Ruiz.
REDACCIÓN PAZ