close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Firma de la paz, una gran noticia para un mundo convulsionado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El apoyo de la comunidad internacional fue decisivo para el proceso. En la foto, el rey Juan Carlos, Castro, Ban, Bachellet y Kuczynski.

Foto:

EFE

Firma de la paz, una gran noticia para un mundo convulsionado

FOTO:

EFE

Que Washington, La Habana y Caracas apoyen pacto muestra su importancia hemisférica, dice Shifter.


Relacionados:

Política

Proceso de paz

Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2016, 10:05 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 26 de septiembre 2016, 10:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El acuerdo de paz firmado este lunes entre el Gobierno y las Farc es una de las pocas buenas noticias en un mundo convulsionado. Se trata de un logro histórico para Colombia, que debe ser celebrado y reconocido porque pone fin a un conflicto armado que infligió mucho daño al país durante más de medio siglo. También marcó mi relación personal con Colombia, desde que vine a Bogotá a estudiar relaciones internacionales y ciencia política hace más de 40 años.

Este acuerdo es en parte el resultado del persistente y tenaz esfuerzo de la administración de Juan Manuel Santos desde 2010. Pero también se debe al trabajo de gobiernos anteriores, apoyados por un amplio consenso nacional para conseguir la paz con el grupo guerrillero más poderoso del país. (Lea también: Santos y 'Timochenko' firmaron histórico acuerdo de paz)

En estas décadas de conflicto interno ha habido éxitos notables (como el acuerdo con el M-19) y frustraciones, incluyendo a las Farc. El proceso de paz liderado por Santos tuvo también reveses y frustraciones, pero se destacó por su sofisticación y profundidad porque se basó en este esfuerzo colectivo, aprovechando astutamente las lecciones de anteriores negociaciones.

Prácticamente toda la comunidad internacional mostró su entusiasmo con los diálogos, y ansiaba que culminaran de forma exitosa. Todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, sin distinción ideológica, apoyaron al presidente Santos en esta arriesgada iniciativa.

Que Washington, Caracas y La Habana hayan respaldado el proceso desde el comienzo simboliza la importancia hemisférica de este acuerdo. Los beneficios del logro de Colombia se sentirán en toda la región: ser el único hemisferio del mundo en paz debe ser motivo de orgullo. (Además: 'Ya no hay espacio para política basada en la violencia: Ban Ki-moon)

Por supuesto, los Estados Unidos también celebran, porque hay una larga historia de colaboración entre ambos países. La iniciativa de cooperación más importante fue conocida como Plan Colombia, un masivo programa de más de 10 mil millones de dólares, que se mantuvo por 16 años. Esa política, apoyada tanto por demócratas como por republicanos, fue adoptada en el año 2000, cuando Colombia se encontraba en un momento crítico –un estado débil asediado por las Farc y por fuerzas paramilitares.

En ese momento, cuando la emigración era la única salida para muchos, la viabilidad de Colombia estaba en entredicho, pero los colombianos se unieron para sacar a su país del borde del abismo.

El objetivo del Plan Colombia fue reforzar la capacidad del Estado, e incrementar la presión militar contra las Farc. Es indudable que la firma de Cartagena hubiera sido imposible sin este paso fundamental. Estados Unidos contribuyó, junto con otros países, pero el mayor esfuerzo fue el de la propia Colombia. (También: 'Miembros de las Farc, les doy la bienvenida a la democracia': Santos)

En 1999 presentamos las recomendaciones de una comisión de expertos que dirigí en respaldo al Plan Colombia, copresidida por el general republicano Brent Scowcroft y el senador demócrata Bob Graham. En ese momento, muchos escépticos plantearon una pregunta muy sensata: ¿Existe algún caso exitoso de cooperación estadounidense que haya ayudado a reconstruir un Estado? No se nos ocurrió ningún ejemplo. Para EE. UU., el Plan Colombia no tiene comparación.

Primer paso

Esta estrecha vinculación entre EE. UU. y Colombia también se reflejó durante los acuerdos. Desde el primer momento, la administración Obama ofreció todo su respaldo a la arriesgada iniciativa del presidente Santos para alcanzar la paz. La presencia en la mesa de negociaciones del experimentado diplomático Bernie Aronson como enviado especial de los EE. UU. contribuyó a brindar garantías tanto a las Farc como a las fuerzas armadas colombianas. (Lea: Vamos hacia la política sin armas: 'Timochenko' tras firma de la paz)

Este acuerdo, desde luego, es solo el primer paso de Colombia hacia la paz. Asumiendo que los colombianos aprueben el tratado el 2 de octubre, el país enfrentará el enorme desafío de reintegrar a miles de guerrilleros y reconciliar al país con su pasado de violencia. Otro reto fundamental será fortalecer la unidad nacional alrededor de los acuerdos, dado que –a diferencia de procesos de paz anteriores– este tratado con las Farc ha polarizado a la sociedad y la clase política colombiana.

Pero tal vez la tarea más difícil y costosa será extender el alcance del Estado a zonas del país que jamás han accedido a los servicios más básicos, incluyendo la seguridad, la educación y la salud. El gran logro del Plan Colombia fue contribuir a que se reconstruya el aparato institucional para hacer retroceder a las Farc. Hoy, cuando ese objetivo está muy cerca, el reto es extender el alcance del Estado a cada rincón de Colombia.

EE. UU. ayudará en este proceso –la administración Obama ya anunció un nuevo plan de cooperación bautizado como Paz Colombia–, pero también monitoreará de cerca la implementación de los acuerdos. En particular, tanto demócratas como republicanos analizarán con cuidado el funcionamiento del sistema de justicia transicional. También hay preocupación por la evolución del narcotráfico en Colombia, tras el reciente repunte de la producción de cocaína.

Personalmente, fue emocionante estar presente en Cartagena para ver la firma del acuerdo de paz entre el presidente Santos y el líder guerrillero ‘Timochenko’. Todos conocemos los inmensos desafíos y problemas que Colombia tiene por delante para convertir en realidad el texto del tratado. Pero hoy, aunque sea por un momento, los colombianos y toda la región tienen muchos motivos para celebrar la paz y sentirse orgullosos.

MICHAEL SHIFTER
Presidente de Diálogo Interamericano

26 de septiembre 2016, 10:05 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 26 de septiembre 2016, 10:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Proceso de paz

Farc

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atraco
12:08 p. m.

Por intento de asalto en Medellín conductor de bus quedó gravemente herido

El conductor de la empresa Coonatra se encuentra hospitalizado tras se ...
Acueducto
11:50 a. m.

Veeduría denuncia presencia de mercurio en río que surte a Bucaramanga

El Acueducto aseguró que el agua que toman en la ciudad no está contam ...
Barranquilla
11:46 a. m.

Abren convocatoria para elegir la imagen de Sabor Barranquilla 2022

Antioquia
11:38 a. m.

Asesinaron a dos policías en Anorí, Antioquia

Gustavo Petro
11:24 a. m.

Habrá manifestaciones por llegada de Gustavo Petro a Bucaramanga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Johnny Depp
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo