Este miércoles en la noche, en el programa ‘Mejor hablemos’, Claudia Palacios analizará con expertos las implicaciones que ha tenido el acuerdo entre el Gobierno y las Farc, un año después de la firma del proceso. Este tema se desarrollará a través de la pregunta: un año después de la firma del acuerdo de paz con las Farc, ¿la implementación va? bien, regular o mal.
El acuerdo Final de Paz fue firmado el pasado 24 de noviembre del 2016 por el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, integrante de las Farc, en el teatro Colón de Bogotá. Las propuestas generales sobre el acuerdo fueron recogidas en el documento con el fin de legitimar la paz en el país; sin embargo, un año después de la firma, la evaluación de los avances del proceso ha generado dudas e inquietudes al respecto.
#SondeoCity Un año después de la firma del acuerdo de paz con las Farc, ¿cómo va la implementación? 👇 ¡Participe con sus comentarios en #MejorHablemos!
— Canal Citytv (@Citytv) 22 de noviembre de 2017
La implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ideado como un mecanismo ante el cual deben responder quienes cometieron delitos graves durante el conflicto armado, es un punto crítico ya que a la fecha han salido de las cárceles 3.491 exguerrilleros y 1.714 miembros de la Fuerza Pública que no se han sometido a la justicia. Además, la JEP es solo una de las 588 disposiciones que según el Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, contiene el acuerdo firmado hace un año.
Cabe señalar que, según esta institución, solo se ha completado el 17 por ciento de las actividades pactas. El 55 por ciento no se ha iniciado y el 28 por ciento tiene un desarrollo mínimo o intermedio.
Por eso, en la emisión de las 9:30 p.m., Claudia Palacios analizará junto a expertos la práctica los acuerdos con las Farc un año después de la firma.
Recuerde que el programa será transmitido esta noche de 9:30 p. m. a 10: 30 p. m., después de la emisión central de Citynoticias de las 8, por Citytv y por ELTIEMPO.COM.
También puede participar haciendo sus preguntas a través de la página oficial de Facebook Citytv.com.co, en Twitter con @citytv y @eltiempotele con el numeral #tumundoaquí.
ELTIEMPO.COM
Comentar