Cerrar
Cerrar
Así fueron las marchas por la paz en Colombia
Galería

Fotos

politica/proceso-de-paz 12 de febrero de 2017 , 05:09 p. m.

Así fueron las marchas por la paz en Colombia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Además de Bogotá, otras 13 ciudades del país se unieron a la manifestación.

Foto: Mauricio Moreno - EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Plaza de Bolívar, punto de llegada en Bogotá.

Foto: Rodrigo Sepúlveda y Héctor Zamora
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Plaza de Bolívar, punto de llegada en Bogotá.

Foto: Rodrigo Sepúlveda y Héctor Zamora
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Los estudiantes llegaron con camisetas blancas. La idea es caminar en silencio, con antorchas y velas blancas.

Foto: Mauricio León - EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En el parque Santander de Neiva (Huila), más de 100 personas se dieron cita para pedir que se mantenga viva la esperanza de la paz.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Foto: Juan Diego Buitrago
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Foto: Juan Diego Buitrago
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Carrera séptima, en Bogotá.

Foto: Rodrigo Sepúlveda y Héctor Zamora
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Bogota, la convocatoria fue promovida por estudiantes de 26 universidades.

Foto: Jaime García
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Bucaramanga, la manifestación comenzó en la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán.

Foto: Jaime Moreno
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Bucaramanga, el punto de llegada fue la Universidad Industrial de Santander (UIS).

Foto: Jaime Moreno
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Estudiantes y habitantes de Tunja salieron a marchar en respaldo del proceso de paz con las FARC

Foto: Luis Lizarazo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Estudiantes y habitantes de Tunja salieron a marchar en respaldo del proceso de paz con las FARC.

Foto: Luis Lizarazo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

La manifestación se llama 'Tercera Marcha del Silencio' y fue promovida desde Facebook.

Foto: Mauricio León - EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Bogotá, la marcha va desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar.

Foto: Mauricio León - EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Así haya sido una manifestación promovida por estudiantes, muchas familias y adultos, sin importar la edad, se unieron a la marcha.

Foto: Mauricio Moreno
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Carrera séptima, en Bogotá.

Foto: Rodrigo Sepúlveda y Héctor Zamora
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

Los estudiantes de estas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, promovieron la manifestación a favor de la paz.

Foto: Mauricio León - EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Barranquilla, 500 personas hicieron plantón por la paz cerca a la Catedral Metropolitana María Reina.

Foto: Guillermo González
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

La marcha por la paz también se vivió en Nueva York, donde los colombianos residentes se reunieron en lugares como el Times Square.

Foto: Cortesía: Felipe Torres
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Después de que el 'Sí' saliera derrotado en el pasado plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, líderes estudiantiles de instituciones de educación superior de Bogotá, públicas y privadas, decidieron promover una 'marcha universitaria por la paz' con la que buscan presionar que se realice un acuerdo. Estudiantes y comunidades se unieron a esta manifestación desde otras 13 ciudades de Colombia. Vea aquí cómo fue la jornada de este miércoles, que incluso también se dio en el exterior.

En Nueva York, los asistentes también encendieron velas y se unieron en la distancia al deseo de paz.

Foto: Cortesía: Felipe Torres
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.