El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, afirmó el martes que ese departamento comprará o expropiará las tierras en donde están agrupadas las Farc y las declarará lugares de utilidad pública. Según dijo, no se podrán construir viviendas, sino espacios para la Policía, las Fuerzas Militares y para actividades sociales, ambientales y culturales públicas.
En la actualidad hay alojamientos construidos por las Farc.
Pérez añadió que acordó con la Policía y el Ejército la construcción de una estación y un batallón para que haya permanente presencia de la Fuerza Pública en estos lugares, que en el caso de Antioquia son cinco: en Remedios y Anorí (nordeste), Vigía del Fuerte (límites con Chocó), en Ituango (norte) y Dabeiba (occidente).
Sobre la propiedad de los terrenos que ocupan hoy las Farc, Pérez dijo que “el Gobierno Nacional no es dueño de esas tierras ni los excombatientes de las Farc, tampoco”.
Esta exguerrilla ha manifestado su deseo de permanecer en algunos de estos lugares, ya como parte de la población civil.