close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los riesgos de participar en política en el Catatumbo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ejército se blinda contra Eln

Cinco militares han muerto este año a manos de francotiradores del Eln, en Arauca y la región del Catatumbo.

Foto:

Archivo particular

Los riesgos de participar en política en el Catatumbo

universidad externado de Colombia
Universidad El Externado
FOTO:

Archivo particular

Es una de las zonas priorizadas por las Fuerzas Militares en la lucha contra los actores armados. 


Relacionados:

ELN

Catatumbo

Universidad Externado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de mayo 2017, 11:09 A. M.
CE
Camilo Echandía e Irene Cabrera
Universidad Externado
15 de mayo 2017, 11:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Santos y las Farc se ha puesto en marcha el proceso de reintegración social, política y económica de los excombatientes del grupo guerrillero. Este nuevo escenario plantea riesgos para la seguridad de los desmovilizados, sobre todo en una zona como el Catatumbo, en Norte de Santander, donde el conflicto armado persiste debido a la existencia de fuertes incentivos para que los grupos irregulares permanezcan activos.

Es indiscutible que en el Catatumbo la intensidad de la confrontación armada disminuye de manera muy significativa debido a la decisión de las Farc de abandonar la lucha armada y cumplir los protocolos que llevarán a su reintegración a la vida civil. Sin embargo, se puede prever que, de no concretarse un acuerdo de paz que incluya al Eln y el sometimiento de las bandas criminales, la violencia podría escalar al punto de poner en riesgo el proceso reintegración de los integrantes de las Farc.

El escenario en el que se desarrollará el proceso de desmovilización y participación política de las Farc no es sencillo y está influenciado por múltiples factores que van desde la persistencia del conflicto armado hasta la elevada polarización surgida alrededor del acuerdo de paz suscrito entre el Gobierno y las Farc. Por ejemplo, el reacomodo de los actores armados en los territorios que dejó esta guerrilla tras su concentración en la vereda Caño Indio de Tibú, hace pensar en que no se van a presentar disputas por el control territorial, y por tanto que, a este respecto, la desmovilización y participación política de excombatientes no estarían ante un riesgo inminente. Desde luego que esta proyección depende de la capacidad estatal de neutralizar las amenazas que podrían venir de otros grupos armados y las propias disidencias.

'Zonas de las Farc las coparon bandas comprando franquicias'

Mientras tanto, el uso de la tierra y del territorio pueden constituirse en factores contrarios a los intereses políticos de los desmovilizados. En cuanto a lo primero, hay que señalar que, en el Catatumbo, principalmente en la zona plana, se ha producido, con posterioridad al periodo más crítico de violencia entre 1998 y 2004, una transformación concentradora, tanto de la tenencia como del uso de la tierra en palma africana, cuyo cultivo tiene carácter permanente y exige una cuantiosa inversión inicial para lograr buena rentabilidad económica. Es este un factor que puede incrementar el riesgo para el ejercicio de la participación política de los desmovilizados de las Farc, que podrían ser percibidos como contrarios a los proyectos agroindustriales que se encuentran en auge.

En cuanto al segundo factor, el carácter estratégico o funcional del territorio para garantizar la viabilidad de mercados ilegales, constituye un riesgo, por cuanto crea incentivos para que no se produzca la total desmovilización de los integrantes de las Farc, en la medida en que puedan percibir este proceso como un factor que conduce a la pérdida de control o predominio frente a otros actores armados ilegales y producir, en consecuencia, una fuerte resistencia a dejar las armas.

A su turno, el Estado adelanta una serie de iniciativas que ayudan a mitigar los riesgos descritos. El Catatumbo es una de las regiones priorizadas por las Fuerzas Militares que, por medio de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, sostienen la ofensiva contra las organizaciones armadas que se reacomodan en las zonas donde las Farc tuvieron presencia. Al mismo tiempo que se combate a los grupos armados, la Policía Nacional busca asegurar la protección del conjunto de la población y llevar a cabo la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos para atacar uno de los incentivos más fuertes que tienen los integrantes de los grupos al margen de la ley para no desmovilizarse.

Mientras tanto, el uso de la tierra y del territorio pueden constituirse en factores contrarios a los intereses políticos de los desmovilizados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A pesar de lo anterior, es importante advertir que la continuación del conflicto en un marco temporal indefinido modifica continuamente todas las ecuaciones y los equilibrios de poder en el Catatumbo. En efecto, no es fácil anticipar cuál va a ser el comportamiento electoral de la población en las zonas donde se presume que puede haber apoyo a los excombatientes de las FARC, en ausencia de la presión armada que el grupo guerrillero ejerció por años para incidir en la competencia por el poder político.

CAMILO ECHANDÍA 
IRENE CABRERA
Docentes investigadores Universidad Externado de Colombia

*Esta columna resume la ponencia presentada por los docentes de la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en el Seminario internacional: la paz en el territorio: poder local y conflicto en Colombia realizado entre el 26 y 28 de abril.

15 de mayo 2017, 11:09 A. M.
CE
Camilo Echandía e Irene Cabrera
Universidad Externado
15 de mayo 2017, 11:09 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

ELN

Catatumbo

Universidad Externado

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
11:20 a. m.

Las casonas del barrio patrimonial de Medellín que bajarán de estrato

Arrancó el incentivo en servicios públicos en las viviendas del barrio ...
Montería
11:04 a. m.

Lluvias en zona rural de Montería dejan 430 familias damnificadas

Declarada la Calamidad Pública ...
Papá Noel
10:56 a. m.

Murió el famoso Papá Noel colombiano Hernando Grisales

Marihuana
10:21 a. m.

Cayó una narcovolqueta con 800 kilos de marihuana que iba para Brasil

Cali
10:10 a. m.

‘Los caleños deben saber en qué se invierte su dinero’

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
10:13 a. m.

La historia del hombre que fue drogado en Bogotá y luego murió en accidente

Temblores
06:47 a. m.

Registran fuerte temblor en Colombia

ICBF Antioquia
05:49 a. m.

Directora del ICBF Antioquia: 'Caso Brayan era un cúmulo de atrocidades'

Ducharse
dic 05

Le explicamos por qué bañarse con agua caliente no es bueno para la salud

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo