El Comité de Escogencia, encargado de seleccionar las vacantes en la Jurisdicción Especial para la Paz, dio a conocer este viernes los cinco finalistas que aspiran a ser director de la Unidad de de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado (UBPD).
Después de la convocatoria para este cargo, en la cual se presentaron 37 personas (16 mujeres y 21 hombres) seleccionaron a cinco abogados, dos hombres y tres mujeres, con una larga trayectoria académica y en la defensa de víctimas de desaparición forzada o antropología forense.
Uno de ellos es Andrés Orlando Peña Andrade, abogado de la Universidad Libre y quien tuvo a cargo de la coordinación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Defensoría del Pueblo. También está como finalista el abogado de la Universidad Javeriana Carlos Rodríguez Mejía, quien además ha representado víctimas de la desaparición forzada ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Entre los finalistas también están Digna Isabel Durán Murillo, abogada de la Universidad Incca y directora de Justicia Transicional del ministerio de Justicia; Luz Marina Monzón Cifuentes, abogada de la Universidad La Gran Colombia e investigadora en el Centro Nacional de Memoria Histórica; y Martha Lucía Rodríguez Ladino, abogada y especialista forense. Esta última también trabajó en la Agencia International Criminal Investigative and Training Assistance Program (ICITAP).
La Unidad de Búsqueda de Desaparecidos tiene la misión de establecer que sucedió con cerca de 60.000 personas dadas por desaparecidas en el país.
Los cinco finalistas serán llamados a entrevista en los próximos días, según informó el Comité de Escogencia, que también es la instancia encargada de seleccionar a los magistrados del Tribunal para la Paz y las salas de justicia especial. Está conformado por los extranjeros Juan Méndez, Álvaro Gil, Diego García Sayán y por los colombianos Claudia Vacca y José Francisco Acuña.
"El Comité de Escogencia, en cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad, anuncia que hará pública la grabación de las entrevistas de los(as) aspirantes al cargo, a partir del día 26 de septiembre de 2017, en su página web www.comitedeescogencia.com", señaló esa instancia.
El resultado de las entrevistas y el anuncio del director de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos se dará a conocer el mismo 26 de septiembre.
REDACCIÓN PAZ
Comentar