close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Otros cese del fuego firmados con las guerrillas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En 1984, las Farc firmaron en el gobierno de Belisario Betancur un acuerdo de paz, que fracasó, entre otras muchas cosas, por el exterminio de la Unión Patriótica (UP).

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Otros cese del fuego firmados con las guerrillas

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Farc hicieron uno en 1984, que fue ratificado en 1986 en acuerdo en el que participó 'Timochenko'.


Relacionados:
Política Proceso de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2016, 04:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 04:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Treinta años después de la firma de las adiciones al acuerdo de paz de La Uribe, Meta, entre el gobierno de Belisario Betancur y las Farc, el país vuelve a hablar de un cese del fuego.

El presidente Juan Manuel Santos ya firmó el decreto que lo ordena, y el hoy máximo jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, hará oficial este domingo (28 de agosto) a sus tropas. Comenzará este lunes, a las 00:00 horas.

El cese del fuego se da en momento en que el país está a días de la firma de la paz que le pondrá fin a más de medio siglo de conflicto armado.

(Lea aquí Guía práctica para entender los acuerdos de paz)

Hace tres décadas Colombia estuvo frente a un acuerdo similar. El más cercano fue el de la década del 80 en el gobierno de Belisario Betancur, cuando el 28 de marzo de 1984 las Farc, en cabeza del ahora extinto ‘Manuel Marulanda Vélez’ firmaron un acuerdo de paz en la Uribe, en el municipio de Mesetas (Meta).

El acuerdo, que ya incluía un cese del fuego, fue ampliado el 2 de marzo de 1986. Ese día, alias Timochenko fue uno de los firmantes como una de las ‘cabezas’ de las Farc. Sus entonces máximos jefes, alias Manuel Marulanda Vélez (fundador de la guerrilla), ‘Jacobo Arenas’, ‘Alfonso Cano’ y ‘Raúl Reyes’ –todos ya muertos– habían sido los protagonistas del primer pacto de paz.

“Las Farc-Ep ordenarán el cese del fuego y demás operativos militares a todos sus frentes en el país, a partir del 28 de mayo de 1984 a las 0:00 horas, fecha que podrá posponerse, como máximo, hasta por dos meses, si fuese necesario”.

Así se leía en el documento firmado 28 de marzo de 1984 en Mesetas, Meta. Ese documento tuvo “precisiones y adiciones”, entre los cuales estaba que la guerrilla ratificaban su “condena al secuestro y extorsión” así como “al chantaje o boleteo (extorsión), el narcotráfico, el atentado personal y la desaparición de personas”, entre otros delitos que han marcado la historia del país.

Sin embargo, ese acuerdo se rompió en 1987 y aunque, de acuerdo con la Fundación Paz y Reconciliación, en 1988 el gobierno de Virgilio Barco intentó restablecer los diálogos, estos no prosperaron. ¿La razón principal? Las Farc decidieron rearmarse ante el exterminio de miembros de la Unión Patriótica (UP), el movimiento con el que las Farc se lanzarían a la política. La justicia aún investiga cuántos miembros de la UP fueron asesinados; las Farc hablan de 5.000 y la justicia ha documentado unos 3.000 casos.

Luego vinieron otros intentos de paz sin ningún éxito. Ocurrieron en el gobierno de César Gaviria y tuvieron como escenarios a Tlaxcala, México, y luego en la administración de Andrés Pastrana, a San Vicente del Caguán, Caquetá. En ninguno de esos casos se firmó el cese del fuego.

Otros cese del fuego con Epl, M-19, Eln y Auc Obrera

Durante el gobierno del entonces presidente Belisario Betancur se creó una Comisión de Paz para los diálogos de paz con las guerrillas de las Farc, Eln, Epl y M-19, así como con la Autodefensa Obrera (ADO). Algunos de estos continuaron con el gobierno de Virgilio Barco, pero sin éxito.

En el caso de las Farc, como se citó anteriormente, hubo un acuerdo de paz que se firmó. Lo mismo ocurrió en agosto de 1984 con el M-19, el EPL (Ejército Popular de Liberación) y su Partido Comunista Marxista Leninista (M-L).

Esos acuerdos de cese del fuego, de acuerdo con los documentos, daban paso al “desarrollo y culminación” de un “gran diálogo nacional” que terminaría con la firma de la paz.

El registro histórico muestra que esos compromisos se firmaron el 23 de agosto de 1984 en Medellín, el 24 de ese mismo mes en Hobo (Huila) y en Corinto (Cauca).

Ese mismo año, en Bogotá, la Autodefensa Obrera (ADO) firmó un acuerdo similar en el que se comprometía a ordenar un alto el fuego desde el 30 de agosto.

Finalmente, esos acuerdos vieron luz cinco y seis años después. El primero de marzo de 1991, el EPL firmó la desmovilización de unos 2.200 hombres que estaban en sus filas.

Y un año atrás, también en marzo de 1990, lo había hecho el M-19 en un pacto firmado en el Cauca en el que se comprometía a entregar las armas. (También, Hace 25 años el Epl entregó sus armas)

En el caso del Eln, aunque hubo avances, esa guerrilla fue la que menos atendió el llamado de paz. La Comisión de Paz del 84 consiguió que entre diciembre de 1985 y julio de 1986 los “destacamentos” o estructuras del Eln Simón Bolívar y Antonio Nariño, Gerardo Valencia Cano y José Manuel Martínez Quiroz firmaran “consensos de paz”.

Si bien incluían un cese del fuego, esto estaba sujeto a que el Presidente, en ese entonces, Betancur, ordenara “la suspensión de todas las acciones” de la Fuerza Pública.

Lo cierto es que ese acuerdo no prosperó, y en parte el fracaso estuvo marcado por la no participación total del Eln, que nunca se unió a dicho proceso que buscaba que esa guerrilla firmara el pacto de paz de la Uribe con las Farc.

ELTIEMPO.COM

28 de agosto 2016, 04:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 04:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Política Proceso de paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
05:06 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo