close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'El Presidente que negoció y firmó la paz'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El expresidente Felipe González en un encuentro con Santos en la Casa de Nariño.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

'El Presidente que negoció y firmó la paz'

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

El exmandatario español Felipe González le hace una semblanza a Santos, su amigo desde hace 24 años.


Relacionados:

Política

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de diciembre 2016, 08:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 09 de diciembre 2016, 08:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Su larga vida política se resumirá en una frase: “El Presidente de Colombia que negoció y firmó la paz, tras medio siglo de guerra interna”.

Lo conocí como ministro de Comercio en 1992, representando al presidente César Gaviria en la inauguración del pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Sevilla.

También lo vi como ministro de Hacienda en el gobierno del presidente Andrés Pastrana y más tarde ocupando la difícil cartera de Defensa con el presidente Álvaro Uribe, en una de las fases más duras de enfrentamiento con la guerrilla. (Gráfico: ¿Cómo cambió el mundo entre los nobeles de Gabo y Santos?)

Creo que nunca ha dejado atrás su vocación periodística, con la enorme complejidad que supone el ejercicio del poder con ese trasfondo. Desde el análisis visto desde la tribuna de prensa, desde el reportaje de acontecimientos que se siguen, se investigan y se hacen públicos, hasta la responsabilidad de ejercer el poder, de tomar decisiones difíciles, de mantener reserva en procesos que pueden estropearse con la publicidad a destiempo, hay un delicado proceso casi de desdoblamiento de personalidad.

He tenido la oportunidad de conocer a Santos como Presidente de Colombia preparando la hoja de ruta de una negociación con los grupos guerrilleros, sin bajar la guardia ante las amenazas y los ataques.

Muchas veces lo vi preocupado pero sin perder la calma y la determinación de avanzar para superar el enfrentamiento, con la mirada puesta, en primer lugar y sobre todo, en las víctimas del conflicto y en evitar las futuras, para liberar a las nuevas generaciones de colombianos de esa lacra terrible de los muertos, los secuestrados, los desplazados, las vidas rotas y las ocasiones perdidas.

He tenido una vivencia personal bastante directa y comprometida con muchos de los esfuerzos realizados, desde el presidente Belisario Betancur hasta Uribe, pasando por otros presidentes como Pastrana y antes César Gaviria y Ernesto Samper. (También: La paz, el propósito del presidente Juan Manuel Santos)

He reiterado que me consta que todos lo intentaron, con algunos resultados pero sin poder llegar al final del proceso.

En el caso del presidente Santos, creo que la clave del proceso está en su preparación, en la hoja de ruta para poder llegar al final de un conflicto tan complejo y lleno de dificultades, de hipotecas generadas y cruzadas entre muchos responsables a lo largo de décadas.

Dos líneas

Pensaba que en su mandato habría dos líneas que discurrirían en paralelo: su proyecto político de modernización y avances económicos y sociales en Colombia, y el proceso de negociación con las guerrillas de las Farc y del Eln.

Estaba convencido de que si fracasaba el proceso de negociación, esta circunstancia no debería interferir el proyecto de desarrollo.

Conversamos sobre este tema en varias ocasiones, porque yo creía que esas líneas no podrían ser paralelas ante la opinión pública y que se cruzarían entre ellas en cuanto afloraran las negociaciones de La Habana.

Creo que ha sido así durante los últimos cuatro años y aún más en los años que lleva del segundo periodo presidencial. Por eso será muy complicado analizar su tarea de gobierno al margen de este proceso, salvo que haya distancia para separar la crónica diaria del análisis sosegado de la tarea ‘ordinaria’ de gobierno.

Sin embargo, Juan Manuel Santos veía la importancia de las nuevas tecnologías y de la sociedad del conocimiento para el futuro de Colombia, como también veía la necesidad de reformar la agricultura –anticipándose a las negociaciones en Cuba que incluyeron ese tema– o de avanzar en las infraestructuras para el desarrollo de Colombia. (Además: Lo que viene para Colombia después del Nobel de paz)

Santos enfrentó a la guerrilla con determinación en defensa de Colombia, como ministro de Defensa de Álvaro Uribe y como Presidente. Incluso, con la incomprensión de muchos, rechazó el “alto el fuego” durante el proceso. “Nada está acordado hasta que todo esté acordado” puede definir su carácter de apariencia sosegada y fortaleza de propósitos.

Algunos le reprochan fallos de comunicación, precisamente a un Presidente que conocía profesionalmente ese tema. Y seguramente ha habido en estos años fallos de esa naturaleza, pero algunos de los que se consideran así eran inevitables. Las negociaciones para que avancen necesitan esa parte de discreción que es vital para su éxito.

Sin embargo, eso mismo deja flancos abiertos para la crítica de los adversarios que pueden afirmar sin conocer, distorsionar de buena o mala fe lo que está realmente ocurriendo. Y también por eso los lectores de estas líneas comprenderán que estos años de duras y difíciles conversaciones solo eran posibles en La Habana.

Deseo que la consolidación de la paz, que es algo distinto al acuerdo, y seguramente más difícil de gestionar, empiece ya, en manos de quienes han conocido el proceso para llegar a este punto crucial de la historia de Colombia.
Colombia, un país lleno de riqueza, de diversidad y de inteligencia humana, que merece vivir y desarrollarse en paz y libertad.

Datos claves sobre el premio

Distinta sede

El Nobel de Paz se entrega en Noruega y no en Suecia, ‘sede’ de los otros premios (Literatura, Física, Quími- ca, Economía y Medicina).

97 Nobel de Paz

Es el número de galardonados desde 1901. Fue el último premio que Alfred Nobel mencionó en su testamento.

17 premios latinos

El número total de latinoamericanos que han ganado algún Premio Nobel son 17, incluido el Presidente de Colombia.

Diseño de medalla

La medalla que se otorga con el Premio Nobel de Paz fue diseñada por el escultor noruego Gustav Vigeland.

Lo que gana

El monto del Premio Nobel es de 8 millones de coronas suecas, es decir, casi un millón de dólares.

Sexto Nobel de Paz

El presidente Juan Manuel Santos es el sexto latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de Paz.

FELIPE GONZÁLEZ
Exmandatario español

09 de diciembre 2016, 08:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 09 de diciembre 2016, 08:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
10:20 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Una joven de 20 años con una sintomatología similar, activó las alarma ...
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Japón
may 28

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
12:02 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo