close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Márquez' acabó de dividir y fragmentar el partido Farc: León Valencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
León Valencia

León Valencia, analista político.

Foto:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

'Márquez' acabó de dividir y fragmentar el partido Farc: León Valencia

FOTO:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

El director de Paz y Reconciliación habla sobre algos hechos políticos del país.


Relacionados:

Farc

ELN

Iván Márquez

Paro nacional

León Valencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de enero 2020, 02:50 P. M.
MA
Mateo García 16 de enero 2020, 02:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Para el analista político León Valencia, quien además dirige la fundación Paz y Reconciliación, el regreso a las armas de ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y el ‘Paisa’ fue un golpe más simbólico. Sin embargo, esto no significa que en el futuro no hagan acciones militares, pues en su grupo cuentan con hombres que tienen un largo historial bélico.

En diálogo con EL TIEMPO, valencia analizó algunos de los últimos acontecimientos políticos y sociales del país, como los asesinatos de los líderes sociales y la protesta social, que comenzó en noviembre del año pasado y continuará la siguiente semana. Para él, esta primera convocatoria del año marcará la ruta para los meses siguientes y descartó que las marchas estén infiltradas por las disidencias y el Eln, pues estas son "muy de clases medias".

El regreso a las armas de ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y el ‘Paisa’ fue un hecho que cambió el panorama de orden público en el país. ¿Cree que esto ha tenido consecuencia?

Fue un golpe simbólico al proceso de paz muy duro y a las propias Farc, que se habían desmovilizado y desarmado. Y más porque lo encabezó el jefe negociador, que además era el jefe político de ese grupo.

Sin embargo, todavía no ha tenido una repercusión grande, porque el grupo no ha tenido una actividad militar importante. Ellos pensaban demorarse más en anunciar el retomo de las armas porque estaban buscando un acuerdo con las disidencias que ya estaban, y en eso, sin falsa modestia, nosotros teníamos la información y la sacamos adelante. Creo que eso aceleró el anuncio de ellos antes de que tuvieran un acuerdo con los otros grupos, como el de ‘Gentil Duarte’ y los demás.

Entonces están haciendo ese trabajo para poder tener una repercusión militar, que hasta ahora no han tenido. La segunda repercusión que tuvo eso, aparte de lo simbólico, es acabar de dividir y fragmentar este partido Farc.

(Le puede interesar: 'Estoy aquí hablando gracias a la Policía y al Ejército': Timochenko)

Esta es una protesta urbana y muy de clases medias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese vídeo ‘Iván Márquez’ habló de una nueva forma de lucha. ¿Qué han analizado ustedes? ¿De qué puede tratarse?

Lo que habló ‘Márquez’ era más algo de terrorismo y de ataque a la clase política, a quienes acusa de haber traicionado el proceso de paz. Era proyectar los tiros no hacia el Ejército y a la Policía sino hacia los sectores de la clase política.

Siempre hay que estar preocupados porque la gente que está ahí con él tiene mucha capacidad. Con él se fueron los tipos más eficaces, capaces militarmente y los que habían tenido una historia más tremenda. Ahí se fue el ‘Paisa’, se fue ‘Romaña’. Hay que tener mucho cuidado con eso porque uno no sabe si van a sostener esa posición de ataques a los líderes políticos, y ellos saben cómo hacerlo.

Esta semana circuló la información sobre un atentado planeado por ‘Márquez’ y el ‘Paisa’ contra Rodrigo Londoño. ¿Cómo lo analiza?

Creo que hay mucho resentimiento y uno lo vio desde el interior de las Farc, pero a mí me cuesta creer que el primero que vayan a enfrentar sea Timochenko. Además, él no es al que le tienen más rabia, al que le tienen más bronca es a Carlos Antonio Lozada, que lo acusan de traidor y todas esas cosas.

¿Han tenido éxito las disidencias guerrilleras?

En agosto de este año, después de tres años de la firma de la paz con las Farc, ‘Iván Márquez’ anunció la fundación de un nuevo grupo guerrillero.

Foto:

AFP

Se cumple un año del atentado del Eln a la Escuela de Policía General Santander. ¿Cómo ve las negociaciones con esa guerrilla? ¿Tienen futuro?

Ha habido un viraje en los últimos dos meses. El Gobierno está abriendo como una especia de ventanita para buscar una negociación. Los del Eln también están aumentando su discurso de negociación, pero los incentivos de ambos lados no son muchos.

El Eln está viendo la protesta social, la situación difícil del Gobierno, entonces ellos pensarán que es como darle la mano al Gobierno. Y el Gobierno mismo no ve mucho incentivo para hacerlo en la realidad, porque los problemas que ellos enfrentan son otros. El discurso de negociación va a crecer, pero no la realidad de la negociación.

¿Cree que las disidencias han logrado infiltrar las jornadas de protestas que comenzaron el 21 de noviembre?

Eso es muy marginal porque el mundo de las marchas es un mundo que ha sorprendido a todos, y es un mundo muy poco ligado a todo esto. La protesta social, esta que hubo, fue convocada por sindicatos y por otras organizaciones, pero en realidad no es el grueso de la gente que participa, porque si hubiera sido eso, era lo tradicional que se hacía, como la gente que marcha en el primero de mayo.

Esta es una protesta urbana y muy de clases medias, entonces eso tiene muy poca conexión con ese mundo, porque ellos tienen conexión con un mundo campesino y, segundo, con sectores más organizados socialmente. Esta protesta se trata de gente que salió a marchar por inconformidad con el gobierno de Duque y tiene mucha resistencia a cualquier cosa de ese tipo, incluso veíamos que a quienes hacían vandalismo los retiraban de las marchas.

A ellos los sorprendió lo que está pasando, también al Eln. Prácticamente fueron espectadores.

Cacerolazo 6

Manifestantes en la plaza de Bolívar.

Foto:

Hector Fabio Zamora / EL TIEMPO

¿Cómo cree que serán las nuevas jornadas de protestas?

Ahí tenemos una prueba porque el escenario es que si esto vuelve a arrancar con fuerza, tendremos a la gente en la calle todo el año hasta que se busque un camino de salida. Esa es como la prueba que se tiene y sería una sorpresa todavía mayor, porque la sorpresa de la anterior movilización fue grande, nadie la pensaba. Hay que estar pendientes cómo se manifiestan.

Una de las principales de Naciones Unidas son los asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros de las Farc. ¿Qué está pasando?

Hay una industria del sicariato que se pone al servicio de cualquiera. Detrás hay unos intereses económicos, políticos, que son los que mandan a matar gente. Y la respuesta del Estado tiene dos connotaciones:

Primero, va solo detrás de los autores materiales, que son tan difíciles de enfrentar porque son una cosa totalmente dispersa, que es toda la industria de sicariato. Y nunca le pone cuidado a los autores intelectuales, no hay una investigación, no hay un esfuerzo para dar los con intelectuales. La gente detrás de eso son empresarios, políticos y los actores ilegales.

Video¿Qué tan viable es la extradición de 'Gabino' a Colombia?
'Estoy aquí hablando gracias a la Policía y al Ejército': Timochenko
ONU pide 'redoblar' los esfuerzos para proteger a líderes sociales

La segunda es el discurso y el tema político. Ellos dicen que no hay sistematicidad porque la sistematicidad la toman según el actor que perpetre el crimen, y eso es engañoso, no existe un actor organizado que esté en esa idea. Esa discusión semántica de la sistematicidad es una discusión que favorece a los perpetradores y a los actores intelectuales.

El Gobierno no logra ser eficaz. Logra algunas capturas de unos autores materiales, pero no va más allá.

MATEO GARCÍA
Redacción Política

16 de enero 2020, 02:50 P. M.
MA
Mateo García 16 de enero 2020, 02:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Farc

ELN

Iván Márquez

Paro nacional

León Valencia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Las altas funcionarias de la Gobernación de Cundinamarca habrían favor ...
Antioquia
08:02 p. m.

Exconcejal de Vegachí apareció muerto después de operativo policial

Alconides Vallejo Álvarez, de 64 años, fue reportado como desaparecido ...
Cerros
07:38 p. m.

El plan para proteger al cerro con más incendios en Antioquia

BBC Entretenimiento
05:08 p. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Barranquilla
04:33 p. m.

La lincharon por torta de Mickey Mouse y ahora es influencer de pastelería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Boyacá
10:29 a. m.

¿Qué hizo Rodolfo Hernández mientras los demás candidatos debatían?

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo