Cerrar
Cerrar
Las dos fichas claves del presidente Duque para consolidar la paz
Duque posesionó a 13 altos funcionarios del Gobierno

Duque posesionó a 13 altos funcionarios de su Gobierno. Primero (de Izq. a der.), el nuevo comisionado de Paz Miguel Ceballos; de cuarto, el nuevo consejero para el Posconflicto Emilio Archila. 

Foto:

Consejería para el Posconflicto.

Las dos fichas claves del presidente Duque para consolidar la paz

Miguel Ceballos es el nuevo comisionado de Paz y Emilio Archila, consejero para el Posconflicto.

Miguel Ceballos, nuevo comisionado para la Paz, y Emilio José Archila, nuevo alto consejero para el Posconflicto, serán los dos hombres encargados de sacar adelante el acuerdo de La Habana durante y bajo la perspectiva del gobierno de Iván Duque.

Ellos están entre los 13 altos funcionarios que el presidente Duque posesionó este lunes en la Casa de Nariño no solo para que lo asesoren al oído sino también para que lideren la ejecución de programas claves de su mandato.

Tanto Ceballos como Archila son los llamados a tener asiento por el Gobierno en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz, instancia de interlocución con las Farc y los países garantes, como lo hicieron sus predecesores Rafael Pardo y Rodrigo Rivera, en tanto cabezas de las oficinas del Posconflicto y de Paz, respectivamente, del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Estos nuevos funcionarios, ambos abogados, son cercanos a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. De hecho, asesoraron a ese sector conservador del No, liderado por el expresidente Andrés Pastrana, en la renegociación del acuerdo de paz suscrito con las Farc tras el plebiscito.

Ceballos, por su lado, se enfocará más en la desarticulación de grupos armados. Entre otras tareas inmediatas, evaluará la continuidad de los diálogos con el Eln –que depende en buena medida, según ha dicho el presidente Duque, de que esa guerrilla devuelva a los secuestrados que tiene en su poder–.

“Tenemos la tarea de ejercer una consejería que es la de la legalidad, que nos permita la desmovilización, el desarme y la reinserción sobre la base de la legalidad, que es la forma como se cimienta y se logra una paz duradera”, le dijo Duque a Ceballos en el acto de posesión.

El presidente conoce al comisionado Ceballos desde cuando este último se desempeñaba como decano la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, de donde es egresado el mandatario. Ceballos, abogado de la Universidad Javeriana, también fue viceministro de Justicia y dirigió el programa Colombia de la Universidad de Georgetown en Washington.

Por su parte, Archila, abogado de la Universidad Externado y exsuperintendente de Industria y Comercio, será quien lleve las riendas de la implementación en terreno de lo pactado con las Farc.

Una de las tareas que viene ejecutando la Consejería del Posconflicto, que quedó a su cargo, es la aprobación de 16 planes de desarrollo para las 16 zonas que más se vieron afectadas por el conflicto. Hace un par de semanas quedó listo el primero, el del sur de Bolívar, y se espera que bajo su gestión se concluyan todos en los próximos meses, para luego iniciar su ejecución.

El consejero Archila también tiene a su cargo la reincorporación de los exguerrilleros, sobre todo a través de proyectos productivos, una política que el Presidente ha dicho que impulsará.

REDACCIÓN PAZ
En Twitter: @pazELTIEMPO
redaccionpaz@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.